M. Público pide informe legislativo de Van Rysselberghe
ASIPES. La senadora recibió aportes de grandes pesqueras por $ 17 millones.
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Centro Norte, solicitó al Parlamento los datos de la actividad legislativa de la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, como parte de la investigación por sus vínculos con la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), arista derivada del caso Corpesca.
La lista de aportes reservados legales, entregada por el Servel, reveló que seis empresas pesqueras financiaron a 35 políticos entre los años 2009 y 2013.
En el documento, la timonel de la UDI figura con $ 17 millones de parte de Camanchaca S.A, Itata y Landes S.A.
La solicitud de información del Ministerio Público cubre la actividad de la senadora respecto a las leyes de Pesca tramitadas después de la aprobación de la Ley de Pesca.
Investigación
El Ministerio Público está investigando los correos intercambiados entre la senadora y el ex gerente de Asipes, Luis Felipe Mondaca, en el transcurso de un debate la pesca de jurel, mientras Van Rysselberghe era presidenta de la Comisión de Pesca.
Además de las intervenciones de la senadora, la Fiscalía solicitó la lista de los asesores de Van Rysselberghe, así como las indicaciones que pudo haber presentado y que se relacionan con las leyes del sector.
"intencionalidad"
El jefe de la bancada UDI en la Cámara Baja, Juan Antonio Coloma, indicó a radio Cooperativa que "la intervenciones de todos los parlamentarios son públicas y conocidas por todo el mundo, quizá falta que (en la Fiscalía) simplemente puedan meterse a la página del Senado, a la página de la Cámara, pues ahí están las declaraciones".
El diputado gremialista agregó que "hemos venido denunciando hace años que hay una intencionalidad evidente contra quienes somos de oposición. No es la misma la relación que existe con la gente de oposición que la relación con la gente que es oficialista; lamentablemente es un hecho que todo el mundo lo puede evidenciar y aquí nuevamente tenemos un ejemplo más".
Hacer su trabajo
La Moneda descartó abrir un debate para derogar la Ley de Pesca: "Como todos los casos investigados por la Fiscalía, el Gobierno lo que hace es no emitir comentarios", dijo la vocera Paula Narváez.