Secciones

30 mil estudiantes de Calama vuelven este lunes a clases

ESCENARIO. Para mañana se espera congestión vehicular en algunos puntos de la ciudad. La seguridad de los estudiantes será resguardada por Carabineros.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El verano está llegando a su fin, pero lo que ya terminó son las vacaciones. Mañana ingresan a clases cerca de 30 mil estudiantes de la comuna de Calama, según datos proporcionados por la provincial de Educación de El Loa.

En este contexto, existen diversas situaciones que se presentan en el denominado súper lunes.

Entre estos imprevistos, que claramente ya no lo son, se encuentran los tacos.

En Calama, dado a los distintos trabajos que se encuentran en ejecución es posible anticiparse a ciertas complicaciones que se darán.

Es por esta razón, que el director de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Rodrigo Torres, mencionó que se está al tanto de esta situación y se tomaron algunas medidas.

"Entre los pormenores que se pueden presentar y que escapan de nuestras manos está la congestión vehicular en algunos puntos específicos, como por ejemplo en el eje Balmaceda y en las cercanías de la escuela John Kennedy en avenida Chorrillos. Es por esta razón que nos comunicamos con Carabineros, quienes dotarán de personal en los sectores complicados para resguardar la seguridad de los alumnos que vienen reintegrándose a clases".

Terreno

Uno de los alcances que precisó el director de Educación de la Comdes, que serán novedosos en esta oportunidad, guarda relación con la presencia en terreno de los funcionarios de esta entidad.

"Como sostenedores de los colegios municipales de la comuna, nos vamos a enfocar netamente a estar en terreno, tanto coordinadores como quien les habla, el director de Educación".

Al respecto, Torres manifestó que este lunes 6 de marzo, a partir de las 07:30 horas, acudirá a dar la bienvenida a cada uno de los estudiantes de la escuela D-48 Presidente Balmaceda, el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

"Se escogió este establecimiento por ser uno de los más emblemáticos de Calama. Pero a partir de ahí realizaremos un recorrido por diferentes recintos junto a nuestros coordinadores, hecho que será una constante en nuestra administración, instancia en la que aprovecharán de reunirse con los jefes técnicos y los directores, acompañándolos en el aula para recabar todas las inquietudes que tengan los docentes, alumnos y apoderados, para que juntos vayamos mejorando la educación municipal".

Trabajo en conjunto

En este sentido, la secretaria regional ministerial de Educación, Jacqueline Barraza, se mostró entusiasmada frente al escenario que se avizora en materia de educación municipal en la comuna de Calama.

"A veinticuatro horas de haber asumido el nuevo director ejecutivo de la Comdes y el jefe del departamento de Educación en Calama, me reuní con ellos para poder trabajar algunos aspectos como el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM), los programas de mejoramiento de la gestión y los proyectos de la administración anterior que quedaron consensuados con los profesionales de la seremi de Educación, específicamente aquellos que postulaban al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP)".

En relación a lo anterior, la seremi de Educación manifestó que en conjunto con la dirección provincial de El Loa, se les ha informado sobre los énfasis que se deben poner en algunos establecimientos educacionales de la ciudad.

DISTRIBUCIÓN de TEXTOS

A poco de comenzar el año escolar, Barraza explicó que tanto a nivel país como local se está realizando la distribución de los textos escolares, que en esta oportunidad presentan varias novedades que van en pos de la calidad de enseñanza que se entregará a los alumnos.

"Junto con los textos bases que se entregan, los estudiantes podrán contar con atlas, discos compactos con material grabado, entre otros aspectos. En definitiva contarán con recursos para poder desarrollar bien sus tareas educativas".

"He encontrado en la nueva dirección de la corporación una apertura a escuchar los diagnósticos que poseemos como ministerio sobre las fortalezas y debilidades que existen en Calama en los distintos establecimientos municipalizados. Han demostrado que por sobre las diferencias políticas que puedan haber, existe un interés superior, la educación de niños y niñas de la comuna", finalizó la secretaria regional ministerial de Educación.

Hoy es el último día de la temporada del parque Acuático de Calama

TEMPORADA. En el verano el recinto recibió a más de 20 mil visitantes.
E-mail Compartir

La temporada estival está llegando a su término, al igual que el funcionamiento de la piscina del parque Acuático de Calama.

Esto debido a que hoy es el último día en el que la comunidad loína podrá disfrutar de este recinto municipal, así lo informó la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro.

"La temporada estaba programada hasta el 26 de febrero, pero como corporación se decidió extenderla una semana más, dado que la gran mayoría de los estudiantes entran a clases este lunes 6 de marzo. Además muchos retornaron de sus vacaciones a disfrutar sus últimos días en esta piscina", mencionó Pizarro.

En este contexto, la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo hizo extensiva la invitación a todos los niños de Calama, para que acudan hoy al último día de funcionamiento de la piscina del parque Acuático.

"Es preciso señalar que se mantendrán las mismas condiciones de ingreso que estuvieron vigentes durante toda la temporada. Es decir, los niños hasta doce años de edad ingresan absolutamente gratis entre las 11:30 y 14:00 horas", expresó la directora ejecutiva.

Asistencia

La temporada estival culmina y por ende se debe realizar un balance sobre la asistencia de público al parque Acuático.

Al respecto, Evelyn Pizarro manifestó que la evaluación es positiva, por la gran afluencia de público que llegó hasta el parque entre enero y marzo.

"En esta temporada fueron más de veinte mil personas las que llegaron a disfrutar del verano en las dependencias del parque Acuático de Calama", informó Pizarro.

En este contexto, la autoridad municipal añadió que se debe considerar que hubo muchas facilidades para que organizaciones sociales y de adultos mayores pudieran acceder a este recinto de forma gratuita.

"Durante todo el verano hubo diversas comunicaciones con representantes de las organizaciones sociales de la comuna, en las que se coordinaron algunas visitas y también se extendieron invitaciones", señaló.

En relación al ingreso de los adultos mayores este último día, Evelyn Pizarro señaló que se mantendrán exactamente las mismas condiciones que durante toda la temporada.

"Hoy como último día se mantendrá el ingreso gratuito de para las personas de la tercera edad", indicó la directora ejecutiva.

La representante de Cultura y Turismo agregó que se está evaluando el poder mantener el acceso a las áreas verdes del recinto, ubicado entre las calles Matta y Bilbao, en el transcurso del año.

"Esto se deberá decidir en los próximos días, la idea es que la comunidad pueda desarrollar distintos tipos de actividades en el parque, exceptuando, claro, la piscina que se mantendría cerrada al público", finalizó Pizarro.