Secciones

Colorido, música y alegría en el final del Carnaval Andino

FIESTA. Más de cinco mil personas, entre músicos, bailarines y asistentes disfrutaron de una de las más tradicionales actividades del aniversario loíno.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Anoche finalizó una de las actividades más coloridas y, que con el paso de los años, es una de las más esperadas del 138 aniversario de Calama.

Con un pasacalles, que iluminó y contagio de alegría a todos quienes llegaron hasta el frontis del edificio de la municipalidad, y posterior fiesta se dio por concluido el VIII Carnaval Andino "El oasis amanece con el brillo del cobre".

En esta oportunidad fueron diecinueve agrupaciones que participaron de esta actividad tradicional de la capital de la provincia El Loa, que enmarca dentro de las distintas instancias en las que se celebrará el aniversario comunal.

"Esta jornada rescata nuestro patrimonio, nuestro folclor. rescata lo que somos por esencia. Por esto mismo felicito a las miles de personas que asistieron para participar de este carnaval", manifestó el alcalde Daniel Agusto.

Expresión CULTURAl

Fueron más de 850 bailarines, 18 bandas con 30 músicos aproximadamente cada una, las que se lucieron en la finalización del Carnaval, el que comenzó con los saludos protocolares del alcalde a las agrupaciones en el frontis de la municipalidad.

En este contexto, la directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, mencionó que esta es la fiesta de la raíces ancestrales de esta zona.

"Este es el momento, es la fiesta donde todos quieren demostrar cuánto representan a la cultura loína, por ende hay que disfrutar el momento", expresó la autoridad.

Al finalizar la jornada, fueron más de cinco mil personas, junto con los bailarines y músicos, quienes al son de los diversos cánticos y puestas en escena entregaron un emotivo, colorido y alegre final.

"Esperamos fortalecer esta festividad, es una de nuestras representaciones tradicionales en las que nos convocamos, recogemos la cultura y nos impregnamos de ella. Claro las actividades de aniversario continuarán y todos están invitados a participar", señaló en la oportunidad el alcalde, sobre la exitosa actividad que comenzó el viernes con el convite.

Textos infantiles y apoyo docente destacan en la feria del libro de Calama

LITERATURA. La exposición se extenderá hasta el próximo domingo 19 de marzo.
E-mail Compartir

El viernes fue inaugurada y ayer la feria del libro "Reinaldo Lagos Carrizo" de Calama, ya era disfruta por miles de personas.

Al igual que en versiones anteriores, este año existen puestos y libros que marcan una tendencia en cuanto al interés de los visitantes.

"Contamos con una amplia gama de expositores y de material bibliográfico para ofrecer a quienes se acerquen hasta esta feria", mencionó la directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro.

En este sentido, uno de los stand que acumulaba varios visitantes era el de Amapola Visuales, que por primera vez participan de esta actividad en la capital de la provincia de El Loa .

Su representante, Ángel Villalobos se mostró muy agradecido y complacido por la recepción que ha tenido la feria de parte de la comunidad.

"En esta oportunidad junto con el material de la editorial, cuento con cinco títulos de mi autoría. Por lo mismo me encuentro autografiándolos a quienes se acerquen a nuestro puesto", señaló.

Recordar que esta feria funcionará hasta el 19 de marzo, en horario de 10.30 a 14.30 y de 17 a 21 horas, con diversas iniciativas que contemplan la presentación de escritores locales y lanzamientos.