Secciones

El "súper lunes" pasó la prueba en capital de la provincia El Loa

RETORNO A CLASES. Con algunos tacos menores de vehículos particulares y de la locomoción colectiv, por las obras a ejecutar, partió el año escolar en la comuna.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

La evaluación fue positiva para la autoridad gubernamental de la provincia El Loa, ya que además del taco acontecido en calle Matta con Antofagasta en pleno centro de la ciudad y el semáforo que no funcionó en la intersección de avenida Grecia con calle Turi en la Villa Caspana no se registraron mayores inconvenientes en el denominado "súper lunes", que contó con el retorno a clases de algo más de 30 mil alumnos, con el correspondiente desplazamiento de vehículos de la locomoción colectiva y particular por las principales arterias de Calama.

Al respecto, el gobernador de El Loa, Claudio Lagos, manifestó que "por lo menos en Calama estuvo bastante tranquilo, con un despliegue que lo veníamos trabajando desde hace un par de semanas con Carabineros", dijo.

Aunque la autoridad reconoció dos problemas, "el atochamiento en Matta con Antofagasta producto de los trabajos que están realizando que fue bastante menor y además tuvimos un semáforo en Turi con avenida Grecia que no estaba funcionando de manera normal", comentó.

Luego, agregó que "estas fueron situaciones muy puntuales que sucedieron, que se colocó a efectivos de Carabineros que solucionó el problema, para que se agilizará el tránsito y eso habla de que cuando las cosas se planifican con tiempo de manera ordenada se pueden superar estas contingencias sin mayor problema".

Mantener operativo

En cuanto a que se mantendrían este tipo de operativos en el resto de la semana, señaló que "esto es parte del procedimiento que está realizando en forma permanente por carabineros, y se llama 'súper lunes' porque sube de manera muy considerable el número de vehículos que están circulando en la ciudad, y evidentemente hoy (ayer) se requería una preocupación especial". No descartando medidas similares si la situación así lo requiere.

Desde Carabineros la evaluación fue positiva y pese a que se generaron congestiones en puntos como la avenida Huaytiquina con calle Litio, en el sector adyacente a la Escuela D-54 República de Chile, desde la institución informaron que la jornada de regreso a clases presentó problemas en sectores donde hay trabajos de pavimentación y que alteraron el normal flujo de vehículos ante la gran presencia de vehículos particulares, de locomoción colectiva y de traslado de estudiantes.

Provincial de Educación

Mientras que la jefa de la dirección provincial de educación El Loa, Carmen Foronda, destacó la coordinación con las autoridad gubernamental y Carabineros en el inicio del período escolar, que permitió que sin mayor problema los estudiantes retornarán a sus respectivos planteles educativos, instándolos a trabajar en conjunto, tanto a los padres y apoderados como a los alumnos y docentes en la búsqueda de concretar una educación de calidad y equidad.

También informó que el acto oficial de inauguración del año escolar comunal 2017 tendrá lugar el martes 14 del presente mes, al mediodía, en el Instituto Obispo Silva Lezaeta, mientras que la fecha de la misma actividad a nivel provincial no está definida aún.

mil alumnos retornaron a clases con los respectivos tacos generados por locomoción colectiva y particular. 38

establecimientos educacionales iniciaron ayer el período escolar 2017 en la provincia El Loa. 56

de marzo se realizará la inauguración del año escolar comunal en el Instituto Obispo Silva Lezaeta. 14

Por lo menos en 5 meses más se iniciarán las obras en la Escuela Balmaceda

CON RS PROVISORIO. De subsanarse las observaciones en los próximos días.
E-mail Compartir

Con RS (Recomendación técnica Satisfactoria) provisorio cuenta el llamado a licitación de la obra de ampliación sin concluir de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, el único establecimiento educacional de la comuna que aún no logra ingresar a la jornada escolar completa (jec). De subsanarse todas las observaciones y concretarse todo el proceso administrativo de rigor previo a la ejecución de los trabajos podría pasar entre los cuatro o cinco meses más.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el seremi subrogante de Desarrollo Social, Jorge Mateluna, quien planteó que por el momento en la carpeta de proyecto figura con RS provisorio con evaluación pendiente. "Se están subsanando las observaciones por el MOP que están pendientes, y a raíz de dicha situación no se pueden licitar las obras", puntualizó la autoridad.

Prioridad del proyecto

Pero fue enfático en señalar que "cuenta con la prioridad, ya que hay un compromiso de las autoridades de Desarrollo Social, como del MOP para que el proyecto salga lo antes posible, subsanando las observaciones el proyecto queda con el visto bueno respectivo para continuar con los siguientes pasos administrativos en el proceso de licitación", que concluirán con el inicio de las obras de ampliación que partieron en el 2003.

Mateluna, aclaró que "el proyecto está en etapa de reevaluación para que el MOP las subsane. Ahora está en proceso de revisión y después quedaría en RS de satisfactoria para iniciar todo el proceso administrativo que podría demorar de entre tres o cuatro meses", dependiendo de los plazos establecidos para las aperturas técnicas y económicas, asimismo como la instalación de faena y ejecución de las obras que podrían poner punto final a la espera por más de una década, tanto de los padres y apoderados como de los alumnos y los docentes de este emblemático establecimiento educacional de la capital de la provincia El Loa.

Para 2018

En relación a esta materia, el director interino de la Escuela D-48 Presidente Balmaceda de Calama, Jorge Barraza, manifestó que está a la espera de que concreten las obras de ampliación, ya que son la única escuela en la comuna que no cuentan con la jec, esperando en 2018 disponer de estas modernas instalaciones pasando de prácticamente dos escuelas funcionando producto de la doble jornada que cuentan a una sola con los mil cuatrocientos alumnos que registran en la actualidad.