Secciones

Autor de 'El veterano de tres guerras' sorprendido con regalo de A. Luksic

CULTURA. Empresario antofagastino recomendó libro en su cuenta de Twitter. Al final terminó regalando mil ejemplares del súper ventas ante la sorpresa de Guillermo Parvex.
E-mail Compartir

V. Toloza Jiménez

La historia es más o menos la que sigue. Un tweet de @paromol dirigido el pasado 3 de marzo al empresario Andrónico Luksic (@aluksicc) contenía la siguiente pregunta: "oiga don @aluksicc disculpe que lo moleste a esta hora, pero quería saber si me puede recomendar un libro".

Y la respuesta del antofagastino llegó al día siguiente, el 4 de marzo.

"El libro se llama Un veterano de tres guerras. Muchos debieran leerlo, describe guerra del Pacífico, revolución del 91 y campaña mapuche".

A partir de entonces, en el diálogo entre el empresario y algunos seguidores surgió la idea de regalar algunos ejemplares.

Y la historia tuvo una suerte de final ayer, cuando el hombre de negocios anunció que tenía mil ejemplares para obsequiar.

En su cuenta dispuso de una hoja para inscribirse, la que fue completada en menos de una hora. Todos ellos recibirán un ejemplar en su casa, según el compromiso del líder de Quiñenco.

Para Guillermo Parvex, autor del libro "Un veterano de tres guerras", la noticia fue una sorpresa absoluta, una más de las que le ha dado el libro chileno más vendido de las últimas décadas.

¿Cómo toma lo sucedido?

-Lo tomo como una sorpresa muy grata. Que un empresario se preocupe de difundir la cultura es bueno; me gustaría saber qué le encontró al libro. Realmente este es un hecho muy poco usual, porque no tengo conocimiento de un hecho similar.

El "Veterano" ha roto todos los récord de la literatura nacional. A tres años de su lanzamiento, sigue en el top 3 de ventas, sumando 14 ediciones y 50 mil ejemplares. Ya son 100 semanas entre los más vendidos, del ranking elaborado por El Mercurio.

Varias veces ha comentado que nunca pensó en el éxito que tendría el "Veterano"...

-Jamás. De hecho, la Academia de Historia Militar debutó con el "Veterano", no ha tenido una campaña de marketing y las ventas se han logrado gracias al 'boca a boca'. A las recomendaciones de quienes lo leyeron.

Otra cosa que me impresiona es lo transversal de los lectores. Desde niños, a adultos mayores, de la izquierda y la derecha. De verdad, todo esto ha sido una sorpresa muy grata.

¿Conoce a Andrónico Luksic?

-No lo conozco, no conozco a ninguna de las personas que han promocionado el "Veterano".

¿Le enviaría un mensaje?

-Mi agradecimiento por su interés en mi libro y difundirlo a gente que quizás no tiene la posibilidad de adquirirlo. Este es un espaldarazo a la cultura y a la lectura que tanta alta hace en Chile.

Planes

Parvex tiene varios planes en carpeta para el "Veterano". Una idea que pronto vería la luz sería llevar la historia a un cómic, para lo cual están en conversaciones.

Otra idea es ofrecer el texto en formato digital, ya que hoy sólo está disponible en papel.

Pero quizás lo más interesante es una nueva creación que retratará el desempeño del servicio secreto chileno durante la Guerra del Pacífico.

Parvex precisó que ya terminó la investigación al respecto -mucha de la cual se obtuvo de los originales de José Miguel Varela-, por lo que el libro debiera ver la luz este año.

"Chile consiguió hacer inteligencia en las líneas enemigas, en el mismo teatro de operaciones y eso fue fundamental para el éxito. Y José Miguel Varela cumplió un rol allí, cuando trabajo junto a Patricio Lynch en Lima", explicó.

UNA HISTORIA INCREÍBLE

E-mail Compartir

"Un veterano de tres guerras" relata la vida de José Miguel Varela (1856-1941), un soldado chileno que detalló en vida, buena parte de su participación en el Ejército nacional. Varela, nacido en Concepción, abogado, rector de la escuela Superior de Hombres de Puerto Montt y maestro de las cátedras de Historia y Francés, se enroló como voluntario del Ejército apenas iniciada la Guerra del Pacífico, siendo destinado al Regimiento de Granaderos a Caballo, recibiendo su nombramiento de alférez de caballería el 8 de abril de 1879, dos meses después del desembarco nacional en el entonces puerto boliviano de Antofagasta. Desde entonces, Varela no abandonó las armas y así se vio involucrado en la señalada Guerra del Pacífico, donde participó en las acciones en Tacna, Chorrillos, Miraflores y Lima; para luego ser parte del proceso de Pacificación de La Araucanía y la Revolución de 1891 que terminó con la caída del gobierno del Presidente Balmaceda, de quien fue muy cercano. Lo increíble es que la historia de Varela estuvo guardada por cuatro décadas. Parvex recibió de manos de su abuelo una serie de manuscritos que contenían las transcripciones que éste había efectuado tras largas conversaciones con su amigo exmilitar. El trabajo de transcripción de los originales demandó cinco meses y otros ocho meses para ordenar cronológicamente los apuntes. La corroboración de los datos, demandó unos dos años más. Tres años después de leer por primera vez los textos, se pudo terminar el libro.

Álvaro Véliz se presenta hoy en para celebrar a la mujer loína

E-mail Compartir

Prometiendo una noche especial y mágica hoy miércoles 8 de marzo, el cantante chileno Álvaro Véliz se presentará en Calama, para celebrar el día de la mujer.

El espectáculo tendrá sorpresas e incluso premios a repartir. Será a partir de las 22 horas y contará con una velada dedicada cien por ciento a las calameñas. El cantante nacional realizará su show en el Casino Marina del Sol.

Antes de su visita a Calama, Álvaro Véliz nos contó de sus proyectos actuales y de paso entregar un saludo para el día de la mujer.

¿Qué sorpresas tendrá el show de Casino Marina del Sol Calama?

- Estaré presentando todos mis éxitos ya que además de conmemorar el día de la mujer, estoy celebrando 16 años de carrera, todas mis canciones conocidas como No sé Vivir, Una Herida de Amor, Cartas Amarillas serán parte de este espectáculo. Además incluiré canciones del tributo a la música española que hice, como; Gavilán o Paloma, El primer Beso, Piel de Ángel, entre otros. Será una noche muy especial, como un gran karaoke.

-¿Cuáles son los proyectos actuales de Álvaro Véliz?

- Actualmente soy director artístico de Mega en el programa "The Switch" que saldrá al aire en abril o mayo y comenzaremos el trabajo fuerte en otros países de mi música.

-Un mensaje para el día de la Mujer

Solo decir que son el motor del mundo, que siempre defiendan el lugar que les corresponde. Y que las amamos con el corazón.

- La invitación a las calameñas para que asistan hasta este show

- Invito a todas las mujeres de Calama para este miércoles 8 de marzo a mi concierto donde les regalaré una noche especial y mágica. No se lo pierdan. Un abrazo.