Secciones

Nintendo Switch es un éxito en ventas, pero tiene algunos problemas

E-mail Compartir

Nintendo podría estar cerca de un nuevo récord. Se cumplió una semana del lanzamiento de Switch, su esperado híbrido entre consola hogareña y portátil, y la web ya se llenó de reseñas, críticas, consejos y puntajes. La compañía japonesa volvió a estar en boca de todos, y el CEO de la división norteamericana, Reggie Fils-Aime, aseguró que las ventas de los primeros días son mayores a los de cualquier otra consola de la compañía.

Desde la empresa no han dado números oficiales. Pero en una entrevista con The New York Times, Fils-Aimé fue contundente: según él, la Switch ya vendió más que la exitosa Wii en su lanzamiento, en 2006. Gamestop, uno de los vendedores minoristas más importantes de Estados Unidos, reportó que Switch fue "uno los lanzamientos más fuertes y exitosos" de su empresa. Se quedaron sin consolas y repusieron para seguir vendiendo a los pocos días de lanzarla.

En Japón sí hay números: Switch vendió 313.700 unidades durante las primeras 48 horas. Un buen arranque para la compañía con sede en Kyoto, pero que la sitúa en cuarta posición en arranque de ventas en Japón. La Playstation 4 vendió 322.100 unidades, y la Wii, 371.900 unidades.

En Reino Unido, Switch vendió 80.000 unidades, el doble de lo que vendió Wii U -2012- el fin de semana de su lanzamiento (que no es un parámetro muy útil, si se tiene en cuenta que fue una de las consolas que menos vendió de Nintendo). En España, se consolidó como el mejor lanzamiento de consolas de la historia, con 45.000 vendidas.

Desde Nintendo aseguraron a Clarín que en los próximos días se conocerán las cifras oficiales de ventas en Estados Unidos.

Switch no tiene fecha de lanzamiento aún en Argentina. Directivos de la compañía se mostraron optimistas, pero lo cierto es que Nintendo evaluará durante las primeras semanas cuándo será el momento exacto de expandir su mercado.

En Chile ya se consigue por alrededor de 525 dólares, cerca de 8 mil pesos argentinos al cambio actual. Por eso, se especula con que el precio de venta en Argentina podría estar entre los 9 y 10 mil pesos. En sitios de venta online argentinos ya se consigue por entre 15 y 20 mil pesos.

Videojuegos en los que las mujeres son las auténticas protagonistas

ENTRETENCIÓN. Tras la celebración del Día Internacional de la Mujer repasando algunos videojuegos en los que los personajes femeninos eran fundamentales.
E-mail Compartir

Agencias

Acaba de pasar el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se conmemora la histórica lucha de las féminas por lograr la igualdad con el hombre en la sociedad. Aunque aún queda mucho trabajo por hacer y pueda no parecerlo, el portal especializado www.alfabetajuega.com, destacó los videojuegos que han estado contribuyendo en esta lucha en los últimos años gracias a títulos en los que las mujeres son las que dirigen la historia y llevan la batuta en cuanto a la acción corresponde.

Es por ello celebran este día tan especial con una lista de videojuegos en los que los personajes femeninos no solo eran muy importantes en la historia, sino que su participación era capital y, en muchas ocasiones, su poder era mayor al de los personajes masculinos. Sin más dilación te dejamos con algunas de nuestras propuestas y te invitamos a que nos indiques las tuyas en la caja de comentarios.

Uncharted 4: El desenlace del ladrón

El protagonista de la saga Uncharted siempre ha sido Nathan Drake, pero la última entrega de la franquicia de Naughty Dog dejó patente que los personajes femeninos tienen cada vez más importancia en el mundillo. Es el caso de la periodista Elena Fisher, la responsable de volver a salvar el pellejo a Nate pese a todo, y a Nadine Ross, el personaje más temible y poderoso del juego y que formará pareja protagonista con Chloe Frazer en la expansión de Uncharted 4, The Lost Legacy.

Metal Gear Solid 3: Snake Eater

Nuevamente nos topamos con un videojuego protagonizado por un hombre pero en el que las mujeres cortan el bacalao. Nosotros, como jugadores, controlamos a Naked Snake, pero a medida que avanza la historia conoceremos a los dos grandes personajes del título. Uno de ellos es The Boss, la antigua mentora de Snake, y heroína o villana (según a ojos de quién) de la historia. La otra es Eva, un personaje misterioso que acaba destapándose como una mujer fuerte, independiente e inescrutable.

The Witcher 3: Wild Hunt

Muchos han acusado a CD Projekt de hacer un juego machista con The Witcher 3, pero seguramente no habrán profundizado en la propuesta para darse cuenta de que estamos ante el mayor "las mujeres mandan" de la historia del videojuego hasta el momento. Una vez más Geralt es el personaje controlable la mayor parte del tiempo, pero Ciri es la verdadera protagonista y heroína de la historia por si no lo habían nota. Por si fuera poco, en el mundo del brujo todo está bajo el influjo de la Logia de hechiceras, capaces de influir en gobernantes. Entre ellas encontramos a Yennefer o a Triss, otros dos personajes fundamentales en el juego.

The Last of Us

No negaremos que casi todos los videojuegos están protagonizados por hombres, pero The Last of Us es otro buen ejemplo de título en el que las mujeres llevan la batuta. Ellie, la coprotagonista, es la clave de toda la aventura; Tess, compañera de Joel en la zona de cuarentena de Boston, es la que dirige a nuestro protagonista; y Marlene es la líder de los Luciérnagas, el grupo de resistencia que quiere hacer frente a un ejército controlador y dictatorial. Un trío de mujeres que están al mando.

Horizon: Zero Dawn

La obra de Guerrilla Games acaba de lanzarse y ya merece un puesto en esta lista. No solo porque Aloy, la protagonista de la historia, sea una heroína de los pies a la cabeza y muy probablemente uno de los grandes iconos de PlayStation para el futuro, sino porque en el juego aparece la tribu de los Nora. Se trata de una tribu diferente al resto, pues rezan a una diosa femenina, la Madre, y está completamente dirigida por mujeres. Las mujeres son las que dirigen a su pueblo en esta cultura de Horizon.

Rise of the Tomb Raider

Una de las mayores heroínas de la historia de los videojuegos sigue protagonizando obras de gran calidad. Hablamos de Lara Croft, la protagonista de Rise of the Tomb Raider y la saga Tomb Raider en general. Tras un primer título (a modo de reboot) en el que teníamos a una inexperta Lara, aquí ya encontramos a una mujer fuerte y segura de sí misma que, además, comparte aventura con otros personajes femeninos de gran importancia para la historia como son Ana o Sofia.

Resident Evil

La franquicia de terror Resident Evil se ha caracterizado a lo largo de su historia por presentar un variado elenco de personajes protagonistas. Entre ellos hemos encontramos a una gran cantidad de mujeres fuertes e icónicas, como es el caso de Jill Valentine, Claire Redfield o Ada Wong. Incluso en la séptima entrega numerada, que la protagoniza Ethan, veremos cómo los personajes femeninos cobran una importancia vital para el desenvolvimiento de la trama del juego en general.