Secciones

Boris González renuncia a la gerencia

EXTRAOFICIAL. El nexo entre directiva y plantel de jugadores dejará el club.
E-mail Compartir

No están fáciles las cosas en Cobreloa y ahora, ese desorden administrativo y de relaciones habría terminado por colmar la paciencia de uno de los principales actores del club, quien además de estar siempre con los jugadores del primer equipo era la cara más visible de la institución en las obras sociales que este semestre se habían intensificado.

Se trata del gerente deportivo Boris González, quien ya habría presentado su renuncia indeclinable al cargo y trabajaría hasta fines de mes en Cobreloa aduciendo a problemas personales, según una fuente del club.

Si bien la cara más visible de la institución en los últimos meses declinó entregar su versión, por encontrarse fuera de la ciudad por temas familiares, y atendiendo al momento delicado que se vive al interior de la entidad, afirmó que la próxima semana se referirá a los rumores de su salida, los que no quiso confirmar aunque efectivamente, se trata de una decisión ya informada a la mesa regente de Los Zorros.

Según el rumor de pasillo en la sede de calle Abaroa, Boris González habría considerado dejar su cargo porque "no estaba encontrando respuesta a sus requerimientos para ejecutar de mejor forma su labor y le estaban quitando piso a la hora de tomar decisiones".

Algo que por estos días se mezcla con la eventual reconsideración de la directiva minera para revocar el contrato con una empresa externa administrativa que está controlando los destinos de Cobreloa y tiene intranquilos a ciertos personeros al interior de la institución por las malas decisiones que se tomaron en los últimos 30 días.

González era pieza fundamental en la planificación del primer equipo para los viajes por el torneo y fue factor clave en la conformación del actual plantel, además de tener una gran cercanía con los jugadores naranjas.

Sanhueza: "Nos perjudica eso de tener que parar de jugar"

REGULARIDAD. El capitán de Cobreloa confidenció que al plantel le ha afectado tener fechas suspendidas y libres.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con selfie incluida. Así le informaron a Arturo Sanhueza que estaba absuelto de castigo tras su expulsión ante Deportes Valdivia. Fue uno de los integrantes del tribunal quien le informó de la decisión y hasta le mostró cierta admiración el jugador minero en la sede de Quilín.

"Yo iba tranquilo porque cuando me echaron, hablé con el árbitro -Marcelo González- y le dije que me iba a defender, que sabía que tenía el derecho a apelar y que si se demostraba que no hice nada, el que podía ser castigado era él. Es día me pidió disculpas por si es que se había equivocado" reconoce el capitán minero.

Ahora trabaja pensando en San Marcos de Arica, un rival que reconoce "no está pasando por su mejor momento porque ha tenido una baja, ha perdido dos partidos seguidos de local, se le escapó Curicó en la pelea por ascender y tienen un partido difícil con Copiapó este fin de semana. Pero siempre van a ser un rival difícil porque por algo van arriba en la tabla".

Y en ese partido de la próxima semana, Sanhueza sabe que no se puede dejar detalle al azar. "Sabemos que en esa cancha se produce un viento muy fuerte. Entonces, cuando me toque el sorteo tengo claro que uno siempre pide atacar a favor de viento primero y jugar parado el segundo tiempo cuando lo tienes en contra. Vamos a conversar todo eso porque hay que tratar de sacar ventaja de lo que sea y ojalá romper esa racha negativa como visitante fuera de casa".

Irregularidad

Sanhueza sabe que "a este equipo lo que le falta es agarrar una seguidilla de triunfos o partidos ganando en casa y sumando afuera, sin perder. Y lamentablemente hay que reconocer que cada vez que ganábamos o teníamos una gran actuación después venía una fecha suspendida o quedar libre como ahora. Nos ha afectado porque eso te impide ir logrando un equilibrio en cancha semana a semana. Pero ya tenemos claro que esta semana nos tocaba descansar así es que esperemos que nos sirva para recuperar compañeros que estaban lesionados.

Calendario

Cobreloa trabajará mañana temprano en un entrenamiento formal entre equipo A y B con árbitros y noventa minutos de fútbol en el estadio Zorros del Desierto.

Trabajos donde no estarán los lesionados Manuel Ormazábal, Sebastián Romero y Pablo Parra que se reintegran al trabajo normal este lunes.

Cuatro seleccionados dejan filial capitalina de Cobreloa

ÉXODO MASIVO. Las malas condiciones en que se encuentran entrenando y el cobro de cuotas para jugar provocaron el desmantelamiento de la sub 15 loína.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La imagen es lamentable y marca el pobre momento del club en su sede capitalina. Jugadores que en medio de sus entrenamientos se ven obligados a suspenderlos porque en las canchas de San Ramón (donde entrenan) se mezcla gente que va a beber y hasta a orinar en la cancha, como describe una de las apoderadas que envió una carta al club para pedir el pase de su hijo y sacarlo de tan lamentable escenario.

Así de desolado es el panorama. Y no sólo se trata de la salida de Bayron Velásquez, el seleccionado chileno sub 15 que partió a Colo Colo tras una negociación entre Gerardo Mella y Aníbal Mosa por 45 mil dólares, dineros que el club recibió por completo y que utilizó para pagar compromisos pendientes.

Otros tres seleccionados chilenos ya fueron retirados por sus padres y están en las filas de otros equipos, con el solo crédito para Cobreloa de obtención de 30 mil dólares como máximo por año cuando firmen su primer contrato profesional.

Se trata del talentoso delantero Ander Orellana y el arquero Alonso Olave, dos de los principales proyectos de la generación 2002 que jugaba en la sub 15 naranja en Santiago y que partieron a Audax Italiano. A ellos se suma una de las figuras de ese equipo, el volante Jorge " Koke" Reyes quien ya es parte de las inferiores de Universidad de Chile.

Pero no sólo hay seleccionados. También dejaron la sub 15 de Cobreloa para partir al Audax Italiano los jugadores Matías Fredes, Javier Vidal, Nicolás Barrios y Luciano Lizana. Mientras que Cristóbal Velásquez y Matías Acuña fueron a engrosar las filas de Magallanes.

Es la misma generación que en el último año se había consagrado campeón de la Santiago Cup. Una serie completa que se pierde porque no existen las condiciones para mantenerlos en un club que parece haberlos abandonado. Otro capítulo negro en la historia presente de la filial capitalina.

"NO hay plata"

Cuando todavía no surge una respuesta desde la directiva minera para salir a explicar el catastrófico momento de la filial minera en la capital, el preparador físico Ariel Pérez -que trabaja con las inferiores santiaguinas- reconoció al programa En La Línea de FM Mundo que "hemos hablado con la dirigencia y nos dicen que no hay plata".

Profesores sigue impagos