Calama contará con el único paradero inteligente del norte
PROYECTO. La instalación contará con pantallas de 55 pulgadas, las cuales entregarán información del transporte.
Con el fin de entregar a la comunidad loína un lugar tecnológico y además seguro para la espera del transporte público, es que la línea de transporte mayor 177 junto a la empresa Elecon en Sudamérica, la cual tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de nuevas tecnologías para facilitar el control de flota en diferente áreas productivas; implementarán un "paradero inteligente o hipermoderno" en pleno centro de la ciudad, específicamente ubicado en el parque Manuel Rodríguez.
Proyecto que incluye la instalación de dos paneles con pantallas de 55 pulgadas táctil, una Led y la otra Lcd, en las cuales se podrá ver cuánto tiempo falta para que llegue el transporte mayor, es decir, las micros.
Además el techo del paradero contará con iluminación Led coordinada con la información que entregan los paneles, de esta forma cambiará de color según la línea que se vaya acercando. "Por ejemplo si se está acercando la micro M, la luz será rosada y comenzará a parpadear, entre más cerca más rápido será su movimiento hasta que esté a una cuadra aproximadamente", explicó el gerente general de Elecon en Sudamérica, Vicente Reyes.
Además estará disponible conexión a Wifi gratuito "por 30 minutos como en los aeropuertos", dijo reyes.
Para prevenir el mal uso del mismo o que sea afectado por delincuentes, se incorporarán cámaras de vigilancia y alarmas.
"Nuestra idea es hacerlo lo más inteligente posible. Este será el modelo para el resto de los paraderos, no tan solo de Calama, sino de todo el norte e incluso del país", expresó el gerente general.
De igual comentó que están trabajando en coordinación con las empresas de transporte público, las cuales ya cuentan con un sistema GPS para identificar su ubicación exacta, lo cual facilitará la entrega de información a las pantallas del paradero.
Iniciativa que cuenta con el financiamiento de la Ley Espejo del Transantiago, por un monto aproximado de $50 millones. Su implementación se estima en 4 meses más tres de marcha blanca. Cabe destacar que este proyecto fue presentado, al nivel central, por Arica e Iquique sin embargo fue adjudicado a Calama, siendo la única ciudad del norte en recibir estos recursos para fines de mejoras en el transporte.
También habrá un espacio para publicidad, con la cual se pretende mantener la operación del mismo.
Por su parte el alcalde de Calama, Daniel Agusto, comentó que es un proyecto bastante interesante que irá en beneficio directo de la comunidad, ya que podrán acceder a toda la información, sobre los recorridos y líneas, en tiempo real. Además destacó que la iniciativa será la base para la implementación de otras obras, dedicadas a la innovación, en el resto de la ciudad.
"Vamos a trabajar, como municipio, en conjunto con el gremio del transporte y de la empresa para que prontamente tengamos a disposición esta tecnología. Esperamos que la comunidad lo valore y cuide", dijo el alcalde.