Secciones

En Temuco recuperan vehículo sustraído a rent a car calameña

SEBV. Automóvil mantenía encargo vigente desde el año pasado.
E-mail Compartir

La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Temuco logró encontrar un automóvil sustraído en Calama el mes de septiembre del año pasado.

En la localidad de Licando Padre de Las Casas en Temuco fue encontrado el vehículo Nissan modelo Tiida y que había sido arrendado pero que jamás volvió a la empresa donde fue solicitado.

Según pudo establecer la SEBV, habría sido un miembro de la comunidad gitana quien de forma informal habría adquirido el vehículo y al intentar venderlo tuvo problemas por la documentación que no tenía y que finalmente terminó al interior de una parcela.

Debido a esto el propietario del lugar donde fue encontrado el vehículo quedó detenido bajo el cargo de receptación y deberá comparecer ante el Tribunal de Garantía de Temuco para esclarecer este hecho.

Delincuentes se llevaron equipos de audio desde una modesta parroquia

DENUNCIA. Delincuentes huyeron con mezcladoras y micrófonos del templo.
E-mail Compartir

Desalmados ingresaron a la parroquia Asunción de la Virgen y tras vulnerar los accesos del templo se llevaron un millonario botín en especies de audio que eran utilizados para liturgias y actividades de fieles y de la comunidad católica que allí asiste.

Este hecho quedó al descubierto luego que el diácono de la parroquia ingresara al templo y advirtiera la sustracción de una consola de amplificación, una consola de adaptación, cinco micrófonos más un micrófono de pedestal que era utilizado pro la comunidad que comparte y participa de ese templo ubicado en calle Alonso de Ercilla.

Debido a esta denuncia Carabineros desplegó una investigación para determinar el paradero de las especies y de quienes cometieron este delito contra la comunidad católica afectada por este robo que impactó a fieles que acuden a la parroquia Asunción de la Virgen.

Se especula que los equipos sustraídos pueden ser reducidos en el mercado negro, por lo que se hizo un llamado a denunciar su venta o bien a entregar y aportar datos sobre el paradero de estos artículos que sirven para actividades religiosas y que apoyan el trabajo de esa comunidad.

Ladrones escapan con $1 millón de pesos en bebidas alcohólicas desde una parcela

DETENIDO. Pese a ello Carabineros evitó que sustrajeran equipos desde el recinto.
E-mail Compartir

Carabineros y el propietario de una parcela donde funciona un centro de eventos lograron evitar -en parte- un millonario robo y además detener a un hombre de 36 años que trató de esconderse al verse sorprendido por el dueño del recinto ubicado en calle Ranul, al poniente de Calama.

En testimonio entregado a Carabineros por el afectado, éste concurrió hasta el salón de eventos -ubicado a un costado de su hogar- para realizar aseo cuando notó que la puerta de acceso había sido forzada, por lo que decidió inspeccionar el recinto, percatándose que un desconocido estaba agazapado bajo una tarima, por lo que procedió a llamar a Carabineros y con ello impedir que el delincuente huyera.

Retención

El dueño del centro de eventos logró retener al desconocido hasta la llegada de personal del cuadrante Dos de Carabineros, éstos últimos quienes instaron al desconocido a abandonar su escondite, pero ante la negativa del intruso se procedió a sacarlo pese a que puso tenaz resistencia al arresto.

En paralelo el dueño de la parcela encontró apilados un proyector, tres luces de disco y un juego de luminarias listos para ser sustraídos desde el lugar.

Pese a ello no se pudo evitar la sustracción anterior de 15 cajas de whisky, 30 de ron, 10 de vodka y otras 20 de vino, avaluadas en un millón de pesos por el afectado por este robo.

Aún cuando sufrió mermas y también se logró evitar un oneroso robo desde la parcela 51, el afectado logró ver que un vehículo esperaba a l único detenido en este procedimiento, el cual huyó tras la llegada de Carabineros.

El detenido en tanto registra antecedentes penales previos y además una orden detención vigente, emanada desde el Juzgado de Garantía local, el mismo que deberá enfrentar el imputado en su control de detención tras ser aprehendido por Carabineros.

PDI incautó más de 150 kilos de plomo robado de vertedero

ESCORIAL. En el procedimiento hubo dos detenidos que lo vendían a ciudadanos extranjeros quienes los sacaban del país y lo revendían fuera de Chile.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un patrullaje realizado por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones permitió a sus efectivos dar con un lucrativo y tóxico negocio que realizaba una pareja de hombres que acudía hasta un escorial de la empresa RAM para obtener de forma ilícita el material pesado.

De acuerdo a información entregada por la Policía de Investigaciones (PDI) de El Loa, ambos detenidos fueron sorprendidos tras vulnerar dos rejas de acceso a un vertedero de la empresa RAM, ubicado en el sector de Limón Verde, cuando extraían escoria, la cual tras un rudimentario proceso de depuración, lograban obtener restos de plomo el cual vendían a ciudadanos extranjeros.

Proceso

La PDI logró comprobar que los dos detenidos -de 46 y 49 años- tras robar la escoria de plomo, lo calentaban y lograban separar a través de un tóxico método, y para ello habilitaron una camioneta con cocinillas para calentar el metal pesado y así poder obtener cantidades que luego eran vendidas en el mercado negro a demandantes que luego lo sacaban de Chile con destino a Perú y Bolivia.

Uno de los aspectos que llamó la atención de los efectivos de la Bicrim fue precisamente la 'precariedad' con que ambos detenidos lograban separar el plomo de la escoria, proceso que les revestía una toxicidad que bien pudo causarles severos problemas de salud a quienes hoy se encuentran detenidos por la sustracción de este peligroso y nocivo material.

En Chile, y en Calama particularmente, el kilo de plomo tiene un valor de unos 150 pesos, valor que se quintuplica en países vecinos, donde era enviado y trasladado por quienes le compraban a la pareja de ladrones que transgredía las medidas de seguridad de la empresa que acopiaba la escoria en un vertedero del sector Limón Verde.

Antecedentes

En el caso de los detenidos por la Bicrim uno de éstos mantenía antecedentes previos por abuso sexual, hecho que fue comprobado tras cumplir con los requerimientos que la PDI realizó tras su detención y que podrían complicar su situación tras comprobarse que sustraía este peligros material pesado sin las autorizaciones y las medidas para su tratamiento.

Además la PDI a través de su Brigada de Investigación Criminal de El Loa indaga el traslado del plomo el cual infringiría la Ley 20 mil 920, la cual a través de su artículo cuarto establece la exportación, importación, manejo y acopio de residuos tóxicos. Así también el hecho que no pagaban los gravámenes tributarios para su comercialización fuera de territorio nacional.

Por otra parte el plomo decomisado -150 kilos- quedó en cadena de custodia mientras dure la investigación.

Al ser consultada la empresa RAM por este hecho, la directora de Asuntos Corporativos, Claudia Alarcón, manifestó que "la empresa se querellará contra los responsables de este robo en un sitio que cuenta con todas las autorizaciones medio ambientales para su depósito, y que de forma ilegal fue vulnerado por dos personas que ingresaron a este recinto privado de uso exclusivo de nuestra empresa", dijo.