Secciones

Cobreloa inició una mesa de trabajo con la empresa concesionaria de la filial Santiago

DIRIGENTE LOÍNO. Adrián León, aseguró que se mantendrá la evaluación y fiscalización permanente de acuerdo al convenio suscrito para resguardar los intereses de la institución que representa a los Zorros del Desierto en la capital nacional.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Sigue la polémica en torno al convenio que permitió que una empresa privada administrará la filial de Cobreloa en Santiago. A esta situación responde el integrante de la Comisión Fútbol de los Zorros del Desierto, Adrián León, quien planteó que tal vez se equivocaron en la forma que se hizo dicho proceso de concesión como tal, y para esto se formó una mesa de trabajo en la búsqueda de establecer los lineamientos para concretar el mejor acuerdo para la institución loína.

Sin duda, que el tema en cuestión sacó roncha en los últimos días, donde prácticamente se manifestó que los dirigentes liderados por el presidente de la escuadra naranja, Gerardo Mella, habrían regalado el patrimonio del club.

A estos cuestionamientos respondió el dirigente loíno, Adrián León, quien señaló que "esta fue una semana más como muchas que hemos tenido desde que llegamos a este club y la situación que nos encontramos, pero hay cosas que esta directiva ha hecho en pos de estabilizar al club económicamente".

"Hay gestiones que se han hecho, que quisiéramos que fueran mejores, pero la idea es que de una vez por toda podamos salir de este pozo en el que estamos en lo económico y poder hacer este club viable, no vivir el día a día pensando como vamos a cumplir los compromisos que tenemos, porque si bien es cierto este club en algún momento ingresaban muchos recursos, hoy día no ingresa ni el 20% de lo recibido en otros tiempos", aseveró en torno a dicha temática.

Luego, agregó que "para una buena gestión se nos complica, y hemos tenido que ir haciendo cosas, el tema de Santiago era algo que teníamos que hacer, es un costo muy alto que asumía el club de mantener las inferiores en Santiago, y que teníamos que hacer, a lo mejor no es tan conveniente como muchos quisieran, pero la necesidad hoy día nos ha llevado a echar mano a las cosas que tenemos al alcance para que ojalá este club salga de la situación en la que esta. Es lamentable, hay cosas que no quisiéramos hacer, pero la situación amerita hacer recursos de donde se pueda".

Equivocación

En cuanto a que tal vez se equivocaron en tomar dicha determinación, manifestó que "más que equivocarnos al entregar el convenio, creo que nos equivocamos en la forma que se hizo el convenio. Ahora afortunadamente se formó una mesa de trabajo y se juntaron por primera vez en Santiago, así que las partes están en condición de conversar el contrato, de enajenar algunas cosas que puedan ir en contra del club, pero están las posturas de poder mejorar el contrato y que no sea tan perjudicial para el club".

También es refirió a las criticas, que tienen relación con regalar el patrimonio del Club, donde se mostró disconforme con los montos pactados, no así con la acción propiamente tal adoptada.

"Es complejo, porque cuando uno dice regalar el patrimonio, y yo pienso que hoy día hubiéramos hechos lo que teníamos que haber hecho, de cerrar las divisiones inferiores en Santiago, significa regalar todos los pases de los jugadores, por lo menos hoy día se mantuvieron los pases de los muchachos", sentenció, aunque reconoció la partida de algunos elementos de proyección para hacer caja.

Falta de identificación

Asimismo reconoció una realidad que vienen enfrentando tiempo atrás, que tiene relación tal vez con la falta de identificación de los menores con la camiseta naranja, ya que "cuando llega la etapa en que los chicos se tienen que venir a Calama, se torna muy difícil, porque hay muchos que no quieren venir, y nosotros no podemos obligar a nadie a trasladarse, hay un tema legal, hay un tema de los padres al no ser mayores de edad. Se torna el doble de complejo la situación y tenemos que comenzar a ver la fórmula para no perder el jugador y que ingrese algún recurso fresco que hoy día cualquier dinero es bueno para la institución".

Fiscalización del club

Si bien, entregaron la administración de la filial de Santiago, puntualizó que mantendrán la fiscalización del convenio suscrito con la sociedad. "Se firmo el año pasado y comenzó a funcionar en diciembre, ni siquiera empieza la escuela de fútbol, hace dos semanas empezó la de cadetes, y recién empieza a funcionar, y como cualquier empresa al principio tiene algunos problemas que debe subsanar en el tiempo. Es gente -como se dice- que efectivamente se juntó para formar una sociedad y están trabajando en eso, esperemos que funcionen como nosotros queremos", continuó diciendo.

Para continuar, expresó que "si bien es cierto que nosotros entregamos las divisiones inferiores, pero esto no significa que nosotros dejamos de fiscalizar, entregamos sin hacernos cargos, acá hay una responsabilidad de Cobreloa, se esta usando el nombre de Cobreloa, y sigue siendo responsabilidad nuestra, a pesar de que se internalizó -filial en Santiago-, los controles tienen que haber".

"Y esta situación que ocurrió en Santiago, las tenemos que comenzar a mejorar, las tenemos que analizar y si dentro del contrato hay algún incumplimiento lo tenemos que ver", concluyó descartando en primera instancia poner punto final al convenio.