Secciones

Atletas locales clasificaron a torneo en Chillán y Judejut

12 FIGURAS. Siete de los cuales representarán a la región en el certamen nacional y los otros cinco en Tarija, Bolivia 2017.
E-mail Compartir

Con noticias positivas partió el año el atletismo local, ya que siete representantes de Calama clasificaron a los III Juegos Deportivos Nacionales y II Paranacionales 2017. Mientras que otros cinco lograron marcar la diferencia e integrarán la delegación chilena en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (Judejut Tarija, Bolivia).

Al respecto, se refirió el director técnico de dicha disciplina olímpica, Miguel San Martín, quien manifestó que el mes pasado, en la última prueba de clasificación desarrollada en Antofagasta en la categoría todo competidor, se definió a la delegación que estará presente por la región en la competencia atlética que tendrá como escenario el Estadio Quillamapu de Chillán, donde siete loíno lograron sacar pasaje al establecer las marcas en las distintas categorías de pista.

Es de esta forma, que en la cita que tendrá lugar entre el 11 y 14 de mayo en Chillán, organizada por el IND, se contará con los representantes de los clubes Arauco y Chuquicamata, como son: Natalia Mondaca en los 400 metros planos, Nicolás Bilbao y Alex Álvarez en lo 800 metros, Leandro Flores en los 400, Hugo Chacón en los 100 y 200, Daniel Cortés en los 5.000 y 10.000, y el recientemente homenajeado por la Municipalidad de Calama, David Balderas en los 1.500 y 5.000.

Cabe señalar que estos deportistas conformarán las postas de relevos, tanto es así que en la prueba de 4 por 400 participarán en defensa de la región: Nicolás Bilbao, Alex Álvarez y David Balderas, donde el cuarto integrante resulta ser Michael Alba, el que en esta instancia de clasificación regional defendió a otra institución de la capital de Antofagasta.

Y en la posta de 4 por 100, se contará como protagonistas a Hugo Chacón y Lenadro Flores como protagonistas junto a otros representantes de la segunda región.

JUDEJUT Tarija 2017

Otros que también están concentrados al 100% en el trabajo de acondicionamiento físico y técnico, son los atletas que participaran en los Jedejut de Tarija en Bolivia 2017, que tendrá lugar entre el 24 y 30 de abril, con aquellos que representan a los clubes de Real Alemania y Chuquicamata de Calama.

En este encuentro internacional estarán presente, las destacadas atletas locales, Alondra Morales y Nayeli Cucho, quienes competirán en 400 metros vallas la primera y en el lanzamiento del martillo la segunda mencionada.

Mientras que entre los varones que integrarán la delegación regional-nacional, sobresalen Ian Cortés en 100 y 200 metros planos, Mitzu Cubate en 400, y Pablo Centellas en 800 y 1.500 metros.

Castigo de Canadela se conocerá próximo mes

AFECTADOS. Club Cimm e instituciones de fútbol femenino y baby séniors.
E-mail Compartir

Al parecer la crisis económica esta a la orden del día en el ámbito deportivo local, ya que después de que en el último tiempo la capital de la provincia El Loa fue escenario de varios certámenes nacionales de Canadela, en la presente temporada las instituciones optaron por no postularse a ningún evento de dicha característica, e incluso tres organizaciones podrían sufrir como castigo la suspensión de la competencia regular por un año calendario, al no concurrir y presentarse a los encuentros pactados de acuerdo a la programación del balompié laboral.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el delegado regional de Canadela, Pedro Monardes, quien indicó que el próximo mes, se deberá conocer el castigo definitivo que podrían enfrentar el elenco de Cimm en la categoría todo competidor, el mismo que logró el título en dicha serie en el 2015 en Calama, y que no se presentó a jugar el partido correspondiente a la definición del tercer puesto en el nacional jugado en Arica.

Además de los castigos que podrían recibir los representativos locales que no llegaron a los campeonatos de fútbol femenino y baby-fútbol séniors (mayores de 45 años) en la temporada 2016.

Nacional en María Elena

Es así, como el único certamen nacional programado del balompié laboral que tendrá lugar en la región contará como epicentro la Pampa Salitrera, María Elena, la segunda semana de noviembre.

El dirigente regional de Canadela, además informó que de igual forma en el encuentro de delegados del próximo mes, se definirá las distintas etapas de las eliminatorias comunales, provinciales, regionales y de la zona norte, cuyos ganadores tendrán el derecho a estar en los certámenes nacionales que desarrollarán durante el 2017 de Arica a Punta Arenas.

Cobreloa practicó con la mente puesta en San Marcos

FECHA LIBRE. Varios jugadores se han recuperado y sobresalió Fernando Cornejo en el plantel alternativo de la práctica realizada ayer a puertas cerradas.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ayer, Cobreloa efectuó una práctica formal en el Estadio Municipal de Calama, donde el ayudante técnico de José Sulantay fue el encargado de llevar la batuta ante la ausencia del estratega naranja, quien contaba con el permiso respectivo para solucionar algunas temas personales en Coquimbo, Cuarta Región.

Es así, como la práctica estuvo centrada en el trabajo desarrollado durante la semana, buscando la estrategia para enfrentar a San Marcos de Arica, el domingo 19 del presente mes, en el Estadio Carlos Dittborn de Arica.

Este encuentro marca dos aspectos, como es repuntar en la tabla de posiciones, contra un equipo que viene en baja jugando en su reducto, y de paso poner punto final a una sequía de triunfos en calidad de forastero, pues el 23 de abril de abril de 2016 se registra la última victoria naranja ante Unión San Felipe (0-2),

De superar al plantel de los "Santos", en un encuentro válido por la novena fecha del campeonato regular de la Primera "B", Cobreloa colocará fin a un récord de 330 días sin conocer de triunfos en calidad de visita, con algo más de 10 meses sin poder celebrar fuera del Municipal Zorros del Desierto de Calama.

Para concretar este objetivo el elenco loíno trabajó con pelotas detenidas, que también marcaron la pauta en la práctica formal desarrollada ayer, en que el tridente ofensivo estuvo conformado por José Luis "Guachupé" Jiménez desbordando, y sacando centro al área de castigo para la aparición de Lucas Simón, además del aporte que realiza el capitán naranja, Arturo Sanhueza, con disparos de media distancia y centros para los atacantes mineros.

Otro aspecto a tomar en cuenta en la práctica, además del retorno de Fernando Cornejo en el equipo alternativo, es la disposición táctica de la escuadra titular de los Zorros del Desierto, los cuales ajustaron las marcas en el terreno propio y salieron con pelotazos a las espaldas de los defensores del rival de turno.

De Alta Feñita

Desde el martes que Fernando "Feñita" Cornejo está de alta, y trabajando con el resto de sus compañeros, con la finalidad de estar al cien por ciento y disponible para el próximo partido de Cobreloa.

Reconoció que "es de visita, donde no los han salido los resultados, sería importante retomar la confianza", ganando a San Marcos de Arica.

También planteó que fue dura la recuperación. "Uno extraña de afuera, quería puro entrar, la recuperación rápida", puntualizó.

"Tenemos que aprovechar eso, sería buen comenzar a ganar de visita y quedarnos con los tres puntos también" agregó.

En cuanto a merecer el lugar que ocupan en la tabla, sentenció que "creo que no sabría decirte, ya que hay algunos partidos que no hemos jugado muy bien, y lamentablemente los hemos perdidos y otros que hemos jugado bien, y no los hemos ganados".

Hoy descanso

Retoman mañana

Para hoy, el cuerpo técnico dispuso un alto en las prácticas que se reiniciarán mañana, en la búsqueda de terminar con la racha negativa de no conocer triunfos fuera del reducto de Calama.