Secciones

Expositores de Feria del Libro valoran alta concurrencia pero critican la seguridad

MUESTRA. Se realiza en plaza 23 de Marzo y se mantendrá abierta al público hasta el próximo 19 de marzo. Está enmarcada en el nuevo aniversario de Calama.
E-mail Compartir

Una semana cumplió abierta al público la Feria del Libro "Reinaldo Lagos Carrizo" de Calama, muestra literaria que en el transcurso de estos siete días ha tenido una buena concurrencia de visitantes, pero por otro lado ha estado marcada por la presencia también de la delincuencia.

Esto, dado que uno de los stands que participa en esta actividad fue víctima de un robo, el que de acuerdo con los afectados bordearía los $420 mil.

"Este hecho se veía venir. Nosotros como expositores le hicimos ver esta situación al señor Tomislav Defilippis (Secplac). El representante de la municipalidad nos señaló que la seguridad iba a ser reforzada con la presencia de más guardias", declaró el dueño de la librería Mundilibro, Raúl Parra, y quien se vio afectado por el robo de material.

Vulnerabilidad

En este contexto, la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama (CCTC), Evelyn Pizarro, sostuvo que el ambiente en el centro de la ciudad ha cambiado y que en versiones anteriores también se han registrados estos episodios.

"El tema puntual no sólo ha ocurrido este año, sino en versiones anteriores también. Son cosas que nosotros no podemos prever y decir tal día va a suceder", manifestó Pizarro.

En relación a los reiterados reclamos por parte de los expositores, que sostenían lo vulnerable que se podía apreciar el encarpado de esta feria, la directora ejecutiva de la CCTC expresó que la seguridad que se consideró necesaria estaba funcionando.

"Pero al surgir este hecho, hemos dispuesto redoblar la seguridad, porque ya nos dimos cuenta que faltó", declaró Pizarro.

Balance

Tras una semana de funcionamiento y dejando de lado el episodio delictivo, la Feria del Libro de Calama arroja un balance positivo, de acuerdo a sus organizadores y expositores.

"En términos de afluencia de público tenemos la impresión que hemos tenido más visitantes en comparación a la versión del año pasado", recalcó Evelyn Pizarro.

Opinión que compartieron algunos representantes de editoriales y que sostuvieron que, "esta semana ha estado bastante interesante. Ha habido mucho público", dijo Ángel Villalobos de Amapola Editores.

Mujeres dialogan sobre la igualdad y educación

TALLER. También trató sobre la adjudicación de gratuidad superior.
E-mail Compartir

Avanzar y reducir las brechas de desigualdad que aún evidencian las mujeres del país, es el objetivo de un programa que desarrolla el gobierno y que se enmarca en la actividad "Rol del Sistema Educativo en la Formación de las Ciudadanas de nuestro Tiempo".

La instancia, que en Antofagasta fue liderada por la titular regional de Educación, Jacqueline Barraza, reunió a cerca de 100 mujeres de diferentes ámbitos de la participación social, quienes compartieron una once y dialogaron sobre el rol de la educación en la formación de la mujer.

Es así que la asesora de Participación Ciudadana de la Seremi de Educación, Massiel Miranda, expresó que "la actividad quiere generar un diálogo participativo para descubrir puntos de encuentro y ejes críticos que aún persisten en el sistema educativo".

Agregó que "lo importante es que, desde el diálogo y la participación de las mujeres, se visualice la importancia de su rol en la sociedad y sigamos empoderándonos de los espacios".

Por su parte, la seremi comentó que "lo valioso es relevar estos temas, recordemos que se creó al interior del ministerio la unidad de estudios de género".

A su vez, resaltó que las mujeres en el ámbito educativo han ido ganando espacios, manifestó que de los 139.892 jóvenes que fueron beneficiados y beneficiadas con Gratuidad en la Educación Superior. En tanto en la Región 267 mujeres obtuvieron gratuidad.

Municipio mantiene y refuerza programa proempleo para 2017

DIDECO. El área de Desarrollo Social tiene 60 trabajadores en esta modalidad, quienes se desempeñan en administración y operaciones.
E-mail Compartir

Cristian Bruna Castillo

Desde inicios de este año, el municipio loíno asumió una situación económica "grave". Esta por lo menos fue la declaración constante del alcalde Daniel Agusto y que sirvió para justificar, en alguna medida, los cientos de despidos de diversas reparticiones.

Sin embargo, no sólo la desvinculación de trabajadores fue una de las medidas adoptadas por el consistorio para frenar las deudas heredadas de la administración anterior. A esto se sumó la modificación de algunos planes sociales y la reducción de costos de algunas unidades operativas.

Uno de los casos emblemáticos fue la Corporación de Cultura y Turismo de Calama (CCTC), que hoy ve mermadas sus capacidades por la drástica reducción de personal. De hecho, según lo declaró la propia administradora municipal, Támara Aguilera, el aniversario de la ciudad, que tradicionalmente lo organizaba la CCTC hoy es dirigido por la propia administración en conjunto con otros departamentos.

Si bien el alcance de la contención económica es extensa, hay áreas del municipio que aún soportan los embates del ahorro.

Este es el caso de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), que mantiene firme uno de los planes emblemáticos del exalcalde Esteban Velásquez y que promueve el empleo para un segmento olvidado de la población, el adulto mayor.

Programa Proempleo

Según la directora de Dideco, Johanna Quinteros, el programa permanece dentro de las prioridades del municipio y busca generar oportunidades a personas de la tercera edad, y otras que no tienen opción de sustento.

"Mantenemos el proempleo que es del año 2001. Tenemos personas trabajando en el área administrativa, expertos logísticos, operarios, maestros y funcionarios en poblados del interior. Renovamos contratos y convenios, por lo que la intención es mantenerlo. La idea del municipio es el desarrollo social y eso se logra con este tipo de programas", destacó la directora.

Actualmente en Dideco trabajan por proempleo 60 pobladores. A ellos se suman empleados de aseo y ornato.