Secciones

Cobreloa inicia trabajo para volver a celebrar de forastero

MÁS DE 10 MESES. Sin conocer de triunfos jugando fuera de casa. Ahora pretenden cambiar la magra historia ante San Marcos de Arica el próximo fin de semana.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Cobreloa retorna a las practicas con la tarea de revertir la magra campaña que registra jugando en calidad de forastero, pues el domingo 19 a las 17 horas enfrentará a San Marcos de Arica en el Estadio Carlos Dittborn. Para este encuentro el director técnico, José Sulantay, contará con la mayoría del plantel, ya que durante esta fecha que quedó libre el elenco loíno logró recuperar a varios resentidos y contundidos, como son los casos de Fernando Cornejo y Pablo Parra.

Además que podrá contar con el capitán naranja, Arturo Sanhueza, quien no fue castigado por el tribunal de disciplina de la ANFP por la expulsión que sufrió en el duelo que superaron en calidad de local en el Estadio Municipal de Calama a Deportes Valdivia (4-0), "Gracias a Dios tuve la oportunidad de defenderme, el club en ese sentido me apoyo bastante, ya que lograron conseguir las imágenes y las pruebas suficientes con el CDF para demostrar que no le había pegado un codazo en el rostro al rival", puntualizó, las cuales fueron ratificadas por los miembros de la Comisión de Disciplina, quienes determinaron archivar el caso porque no coincidía la sanción con lo indicado en el informe.

"Ahora -agregó-, ya mentalizado para poder enfrentar a Arica. Un rival difícil", por las condiciones climatológicas que enfrentarán, ya que "tiene varios inconvenientes jugar allí, el tema del viento, después también que ellos tienen un buen nivel futbolístico, Así que hemos ido viendo algunas jugadas en los tiros de esquinas que por el viento son más lentas", algo que practicaron durante la semana anterior y que colocaron en acción en el partido formal realizado el reciente sábado en el césped del Estadio Municipal de Calama.

Con fe en el triunfo

Confidenció que "esperamos que este sea el partido que podamos ganar de visitante", aunque aclaró que "nosotros como equipo más grande de esta categoría no podemos especular. Nosotros con todos los rivales hemos ido a jugar de igual manera, eso en algunos casos nos ha pasado la cuenta".

Es así, como recordó que "por ejemplo, el ir ganando a Curicó (0-2) y no haber podido cerrar el partido -y que terminaron perdiendo 5-2-, y bueno, nosotros no tenemos otra forma de jugar. El Profe desde que llegó planteó un funcionamiento que vamos a tratar de mantener con algunos matices, algunas veces me pide que me ponga un poco más atrás y otras más adelante de acuerdo a lo que va leyendo en el campo de juego me va diciendo donde me debo poner".

También se refirió al esquema utilizado por otros equipos, que les permite sumar puntos de forasteros. "En esta categoría más que merecimiento, como yo lo he dicho, más que jugar bien o mal, saca puntos el que comete menos errores, el que en los momentos claves del partido se defiende, por ahí un claro ejemplo es Copiapó que cuando va de visitante no propone mucho, pero si saca resultados, y después en su localía sabe muy bien como jugar. Creo que es ejemplo claro de esta categoría, donde no se regala y siempre esta en la parte media o alta de la tabla".

En otro aspecto, ante la crisis económica que enfrenta la institución naranja, que resultó clave en el tema de entregar en convenio la concesión deportiva de la Filial de Santiago, planteó que "nosotros no tenemos dificultades, se nos ha cumplido en todo lo que se nos ha pactado en nuestra remuneraciones y eso nos tiene a todos muy tranquilos".

Campaña

Cobreloa ha jugado seis partidos en el certamen regular de ascenso, donde en tres encuentros de local registra dos triunfos (Unión La Calera 5-1 y Deportes Valdivia 4-0) y un empate (Deportes Copiapó (0-0). Mientras que de forastero cosecha dos derrotas (Curicó Unido 5-2 y Puerto Montt 2-1), además de un empate ante Iberia de Los Ángeles, con un partido pendiente correspondiente a la segunda fecha de local enfrentando a Santiago Morning.

Con estos resultados el plantel minero arroja un 44.44% de rendimiento general, con un 77.77 de local y un 11.11 jugando fuera de su reducto, con ocho puntos de 18 posibles en el presente certamen que lo mantiene ubicado en la parte baja de la tabla de posiciones, donde la gran falencia pasa por la magra campaña jugando de visita, pues el 23 de abril de 2016 fue la última vez que los loínos consiguieron los tres puntos ante Unión San Felipe (0-2).

Ahora tendrán una nueva chance de cambiar la historia y terminar con este récord negativo que se sumará a otros hitos que marcaron la trayectoria de éxitos deportivos de este equipo de provincia, que nació como uno de los gigantes del fútbol profesional chileno.

Curicó Unido y Coquimbo cierran la octava fecha de la Primera "B"

E-mail Compartir

Con el duelo que protagonizará el sólido líder de la Primera "B", Curicó Unido ante Coquimbo Unido, esta tarde, a partir de las 20.30 horas, en el Estadio Bicentenario La Granja, se cierra la octava fecha del certamen regular de ascenso. Este pleito será dirigido por Nicolás Muñoz y se transmitirá por CDF.

En los resultados que destacaron en la presente jornada, se contempla el empate de San Marcos de Arica, sublíder con 38 puntos, a seis de Curicó Unido, con Deportes Copiapó jugando en calidad de visita.

Y el triunfo de Santiago Morning, Deportes Valdivia, Puerto Montt y Deportes La Serena ante Unión San Felipe, Rangers, Unión La Calera e Iberia respectivamente.