Secciones

Bombero sufrió ataque de pobladores en toma

IRA. Una turba lo golpeó sin razón ni provocación en pleno procedimiento.
E-mail Compartir

Un voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Calama sufrió un violento y cobarde ataque por parte de un grupo de alterados pobladores de la toma de Frei Bonn, en pleno procedimiento por un incendio que afectó a una de las moradas de esa ocupación adyacente al Polideportivo de la población Alemania.

Este lamentable y reprochable hecho se registró a eso de las 15.00 horas de ayer cuando efectivos de las Primera, Segunda y Cuarta compañías concurrieran a un siniestro que se producía en la toma ilegal de calle Frei Bonn.

Agresiones

Testigo presencial del hecho fue el comandante de la Primera Compañía de Bomberos Eduardo Martin, quien relató el hecho en que "un grupo de personas sin provocación ni molestia alguna comenzó a agredir a uno de nuestros efectivos a golpes y manotazos mientras intentábamos sofocar el incendio en una de las moradas de la toma", dijo.

Martin agrego "que no conforme con agredirlo uno de los atacantes le lanzó una piedra en la cabeza, y por suerte el agredido mantenía puesto su casco el cual absorbió el impacto del objeto contundente sin causarle una lesión que bien pudo ser de gravedad", dijo el comandante de Bomberos.

El bombero agredido sólo sufrió lesiones leves y por decisión propia no quiso concurrir al servicio de urgencias a a constatar lesiones y optó por no realizar otro tipo de acciones como la denuncia ante Carabineros tras la cobarde agresión sufrida.

En cuanto a la emergencia el comandante Martin explicó que a nuestra llegada -la que tuvo una respuesta de cuatro minutos en el lugar de los hechos- ya presentaba un control por parte de los pobladores, y tras la agresión decidimos suspender el procedimiento no sin antes constatar que el fuego ya había sido controlado", explicó la autoridad de Bomberos.

En lugar siniestrado no había presencia de menores atrapados, siendo esta una preocupación de Bomberos y que fue descartada.

Conocido colectivero loíno fue asesinado de una puñalada

SIP. Víctima sufrió ataque mortal tras enfrascarse en una discusión en la casa de un amigo. Su agresor se encuentra detenido e identificado por Carabineros.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Un triste despertar tuvieron los vecinos del pasaje Américo Vespucio ubicado en la población Nueva Alemania, tras conocer la muerte de Nelson Raúl Cruz Tejerina (48), quien había estado compartiendo en una reunión de amigos en el sector y que fue violentamente abatido por un joven de 20 años.

Informaciones preliminares establecidas por Carabineros "dan cuenta de una muerte producto de una estocada en el tórax que sufrió la víctima tras estar bebiendo en compañía de un grupo de amigos, y tras sostener una discusión con el agresor este le propinó el ataque con arma blanca", explicó el comisario Felipe Neira, tras las primeras diligencias hechas pro la institución en el lugar.

Hechos

Aún cuando el OS9, la Sección de Investigación Policial y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros realizaron las indagatorias y pericias para establecer el contexto de la muerte, las causas exactas y también el levantamiento de información en este caso aún no quedan claras.

Trascendió que la víctima había estado compartiendo con un grupo de amigos y con uno sostuvo discrepancias que derivaron en una discusión que fue creciendo en el tono y las amenazas entre ambos.

De igual forma vecinos explicaron que al parecer esta discusión se produjo en las afueras del domicilio del pasaje Américo Vespucio, tras lo cual el victimario propinó una certera puñalada al Nelson Cruz, quien luego de recibir el ataque ingresó al domicilio donde finalmente falleció tras no recibir atención médica y por la grave lesión que le costó la vida.

Familiares

Durante el transcurso de la mañana de ayer poco a poco fueron llegando amigos y familiares de Nelson Cruz, siendo los últimos su viuda y la madre de la víctima, quienes protagonizaron escenas de mucho dolor y tristeza tras la inesperada partida de quien era un conocido conductor de la línea 32A.

"Nelson era una persona que fue miembro fundador de la línea 32A. Era conocido por ser muy alegre y siempre destacó por su buen ánimo y un gran compañero de labores", comentó Marco Troncoso, representante legal de la línea 32A y que acudió a entregar sus condolencias a los familiares de Nelson Cruz.

Más tarde y tras intensas pesquisas efectivos de la Sección de Investigación Policial detuvo al presunto homicida quien debió prestar declaración ante las autoridades en su posible participación que terminó con la vida de Cruz Tejerina.

Debido a su posible fuga, el único sospechoso pasó a control de detención y con ello deberá explicar las circunstancias que lo vinculan a este dramático hecho que dio inicio a la semana y que además se transformó en el primer homicidio en los primeros meses de este año.

En tanto la Sección de Investigación Policial continúa trabajando para esclarecer este hecho y que podría tener más novedades.

Cuerpo hallado flotando en el río Loa fue identificado y murió por inmersión

LABOCAR. Se trata de Guillermo Vargas Araos de 50 años quien salió de su hogar el pasado sábado y fue encontrado por un ciclista la tarde del domingo.
E-mail Compartir

Luego de los trabajo periciales efectuados por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se logró determinar la identidad del cuerpo hallado la tarde del pasado domingo por un ciclista quien avizoró los restos mortales de Guillermo Vargas Araos quien tenía 50 años.

Esta información fue ratificada por el Servicio Médico Legal (SML) de Calama tras practicarle la autopsia al cadáver de quien salió el sábado por la mañana desde su hogar y que finalmente fue hallado en el caudal del Loa la pasada tarde dominical.

Sobre su deceso trascendió que Vargas Araos no mantenía problemas de ninguna índole y sus familiares comenzaron a extrañarlo luego que en la jornada del sábado éste no regresara a casa y tampoco se supiera de su paradero.

Causa de muerte

De acuerdo al informe hecho tras las pericias realizadas por el Labocar, se desprende que Guillermo Vargas falleció por inmersión, y además que su cuerpo no presentaba lesiones atribuibles al actuar de terceras personas que hayan incidido en su deceso.

Antecedentes policiales dan cuenta además que la denuncia por presunta desgracia fue efectuada la mañana del domingo tras casi 24 horas de que Guillermo Vargas no regresara a su hogar, hecho que motivó esta acción por parte de su círculo familiar, y que sólo horas más tarde debió afrontar la triste noticia de su fallecimiento.

Entre las interrogantes que aún quedan en este caso es el hecho que Guillermo Vargas estuviera solo o acompañado al momento de su muerte, la que se manifestó en el sector de Yalquincha, punto donde su cuerpo fue encontrado flotando río abajo y siguiendo el caudal del Loa.

De igual forma se desconoce si Vargas Araos habría mantenido alguna discusión con alguna persona y si ello habría incidido en su deceso.

Por otra parte queda la interrogante de las razones que lo llevaron a trasladarse a ese sector y si estuvo con alguna compañía, debido a que su cuerpo no presentaba lesiones que hagan presumir la intervención de terceros en su muerte por inmersión.

Su cuerpo fue entregado sus familiares para su respectivo funeral y con ello cerrar su lamentable pérdida en un aún poco claras circunstancias en que falleció, debido a que el sector del río donde fue hallado es poco profundo.