Secciones

Economía y Sernac denunciarán a 64 firmas de estacionamientos por alzas

NUEVA LEY. Antes de la entrada en vigencia de la normativa, el Gobierno solicitó a las empresas informar el precio del servicio, así como cuánto costaría después. Los datos pasarán a la Fiscalía Nacional Económica.
E-mail Compartir

El Ministerio de Economía pidió al Servicio Nacional del Consumidor que entregue a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) los antecedentes sobre las alzas de precios de los estacionamientos considerados como "abusivos e injustificados". Entre los datos, figuran 64 empresas que no respondieron los oficios que interrogaban sobre los valores previos y posteriores a la entrada en vigencia de la nueva ley, durante febrero.

No es "libertinaje"

"La libertad de precios no significa libertinaje. Un mercado no funciona sin información ni sin responsabilidades", dijo el director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, y aseguró que "estamos investigando que efectivamente hubo alzas coordinadas, luego de la implementación de la ley".

Según Economía, es preciso recordar que la normativa "establecía que los estacionamientos concesionados no tenían que ajustar su modo de cobro".

Invención leGAL

"Aquí lo que ha ocurrido es un alza de precios que no tiene justificación. Hay un abuso, desprecio por la ley e invención de normas. Estamos trabajando con transparentar el mercado para que los consumidores puedan castigar con la no compra", enfatizó Muñoz.

El titular de Economía, Luis Felipe Céspedes, relató que incluso hubo una empresa que inventó un artículo de la ley para poder desligarse de responsabilidades: "Eso me parece fraudulento por decir lo menos". Luego, el director del Sernac precisó que se trata de J&S, compañía que tiene cerca de 31 estacionamientos.

Antecedentes

Los antecedentes que serán despachados a la FNE involucran a 302 estacionamientos, que informaron sus incrementos bajo el protocolo correspondiente.

"Hay estacionamientos que son concesionados a los cuales no se les aplica la Ley y aumentaron sus precios de forma abusiva. Por eso yo le he pedido al Sernac que entregue los antecedentes al FNE para que los revise", dijo el ministro.

Nuevo proyecto

Sobre la presentación de un nuevo proyecto de ley, anunciado por diputados para reponer la propuesta original de la Cámara sobre el rubro, Céspedes aseguró que en el Congreso se hizo un debate serio con diferentes expertos y los que corresponde es ser muy vigilantes con lo que ha ocurrido tras el comienzo de la aplicación de la actual normativa.

"no es serio"

"Hemos demandado a empresas, a establecimientos comerciales que hoy están cobrando por tramo o fracción, no por tramo vencido. Y esas denuncias han sido presentadas por el Sernac ante los tribunales, pero acá es justo decir que tenemos que ser muy serios a la hora de plantear nuestras posturas en lo que son las políticas que implementamos en el país. No es serio plantear muchas veces alternativas que no terminan favoreciendo a los consumidores ni el desarrollo del país", afirmó.

Sin respuesta

Solicitudes por oficio

Los días 14 y 15 de febrero, el Sernac solicitó a 222 empresas de parking información, por oficio, sobre las tarifas.

Entrada en vigencia

La nueva ley de estacionamientos, la 20.967, entró en vigencia el 15 de febrero.

Comparación

El objetivo de los oficios era comparar las tarifas antes y después de la entrada en vigencia de la normativa.

Respuestas

Hasta el lunes, 137 proveedores respondieron al requerimiento (61,7%).

Multas

Las empresas que nos respondieron arriesgan multas por $ 418 millones.

estacionamientos en todo Chile posee J&S, compañía que, según el Gobierno, inventó un artículo de la ley. 31

documentos de parkings serán revisados por la Fiscalía Nacional Económica. 302