Disney saca cuentas alegres con sus remakes en live action
CINE. Ad portas del estreno de "La bella y la bestia", se hizo un listado con las recaudaciones de este tipo de películas.
Si bien desde hace varias décadas que Disney apuesta por reversionar con actores sus clásicos animados, en los últimos años esta idea se ha masificado. Ad portas del estreno de "La bella y la bestia", su nueva producción en live action este 30 de marzo en Chile, Emol hizo un recuento de lo que han recaudado los estudios con este tipo de películas. Una cifra que alcanza los casi 4 mil millones de dólares.
Una de las primeras apuestas del estudio fue "El libro de la selva". Su versión animada data de 1967 y está basada en el libro de Rudyard Kipling editado en 1894. El primer intento que se hizo con actores fue en 1994, que consiguió 43,2 millones de dólares en taquilla, y luego vino el de 2016 que alcanzó los US$ 967 millones.
En 1961 se estrenó "La noche de las narices frías", en la cual se basó "101 Dálmatas" que acumuló 320 millones de dólares tras su debut en 1996. Por su parte, en 1951 Disney convirtió en animación el libro de Lewis Carroll "Alicia en el país de las maravillas" y fue llevada a acción real en 2010, consiguiendo 1.025 millones de dólares ni más ni menos.
Sin embargo, la que empezó el nuevo impulso de los estudios fue "Maléfica", cinta protagonizada por Angelina Jolie que cuenta la historia de la bruja de "La bella durmiente", estrenada en 1959. La película se convirtió en un éxito en 2014 al acumular 759 millones de dólares. Al año siguiente el fenómeno se repitió con "Cenicienta", la versión del mismo nombre de la producción animada de 1950 que recaudó 544 millones de dólares.
Pero las apuestas de Disney no siempre han sido tan exitosas como estos ejemplos. Uno de ellos es "Mi amigo el dragón", que debutó en 2016 y era un remake de "Pete's Dragon" -una mezcla de animación con actores "de carne y hueso" de 1977. Si bien consiguió 144 millones de dólares en salas, no fue de lo más taquillero del año.
El desafío de la bella
En el caso de "La bella y la bestia", protagonizada por Emma Watson, está basada en la versión animada de 1991 y ésta, a su vez, de un cuento tradicional francés de mediados del siglo XVIII.
El presupuesto estimado que se gastó en su producción fue de 160 millones de dólares, por lo que para que sea un nuevo éxito para la factoría Disney tiene que superar esa cifra. Se espera que supere los US$300 millones.