Secciones

Acuerdo podría judicializarse

CONTRATO. Tendría irregularidades.
E-mail Compartir

La directiva minera decidió tras juntarse anoche revisar por medio de su departamento jurídico el polémico contrato que les une con la Sociedad de Desarrollo Deportivo, esto ante un evidente vicio de conformación de dicha sociedad, inscrita después de firmar el contrato con la institución en diciembre del año pasado. Específicamente, la sociedad se conformó formalmente en enero de este año.

Además, hay irregularidades que expertos, como el abogado especialista en el tema y socio del club, Cristián Contreras especifica.

"Dicho contrato adolece de un vicio insalvable para la validez y ejecución del contrato, puesto que uno de los contratantes no existía. Es más, al constituirse la Sociedad lo hace con un nombre distinto al que figura en el contrato ("Sociedad de Desarrollo Deportivo" vs "Sociedad de Desarrollo Deportivo Cobreloa Santiago Limitada".

Incluso, hay un segundo vicio que puede ser impugnado por el club a la hora de revisar la autenticidad del pacto que cedió la administración de la filial Santiago a este grupo de privados. La firma del contrato notarial tiene a Gerardo Mella como representante del club y a seis personas Aldo Saldías, Pedro de La Paz, Luis Biermann, David Valenzuela, Sebastián Veloso y Luis Peña como parte de una sociedad que en su conformación sólo tiene a cuatro socios.

Deportistas y dirigentes exigen pronunciamiento oficial sobre futuro CAR

POLÉMICA. "Cancha Roja" está destinado para el proyecto original pero lo trasladarían al Parque Las Vegas.
E-mail Compartir

Todos los días, desde las ocho de la mañana, un promedio de 70 atletas -se puede ver en el registro que firma cada deportistas que ingresa- se da tiempo para entrenar en la tradicional pista de la "Cancha Roja", como se le conoce al complejo deportivo extraescolar que la asociación de atletismo de Calama rescató hace poco más de una década y que con el tiempo se convirtió, a pesar de sus precariedades, en el principal núcleo para la actividad competitiva y de esparcimiento de la comuna.

Hubo intentos de "correr" los límites, con los años les fueron quitando terreno de su estratégica ubicación en la Finca San Juan y el plano regulador incluso impuso la construcción de viviendas y una calle en medio del ex estadio de Green Cross de Calama. Nada pudo con el impulso de los deportistas loínos que con los años se impusieron a la adversidad y consiguieron que el terreno fuese sinónimo de vida sana.

"Acá hay una inversión de años, pelea de dirigentes que por mucho tiempo lucharon por mantener el espacio, por hacer identidad en él y se logró. La última consulta de Calama Plus sobre los proyectos que quería la gente así lo confirman", asegura Guacolda Ramírez, presidenta de la asociación atlética de Calama y personera de la corporación municipal de deporte, CORMUDEP.

La duda

Hasta la administración del ex alcalde Esteban Velásquez, el espacio formó parte de un proyecto macro aprobado a nivel gubernamental -con fondos por 23 mil millones de pesos- para construir en ese sector una pista atlética de primer nivel, con mediciones técnicas aprobadas por la federación internacional de atletismo -las que el Polideportivo de la Población Alemania no cumple aunque fue concebido con la idea de concentrar el atletismo local ahí- además de un estadio techado.

No era antojadizo. Se trataba de la concreción del ambicioso y esperado proyecto del centro de alto rendimiento comunal, el mismo que cuenta con recomendaciones de federaciones nacional y hasta el ministerio del deporte. Y más aún, con la aprobación de la ciudadanía que en un 27% de las preferencias determinó que la construcción de un CAR era la prioridad de estructura para nuestra ciudad, eso según la encuesta realizada por Calama Plus y dada a conocer en 2012.

Sin embargo, fue en El Mercurio de Calama del 17 de febrero de 2017 donde el actual edil, Danuel Agusto aseguró su compromiso con la comuna y adelantó que "el proyecto de un centro de alto rendimiento se mantiene, en el denominado Parque Las Vegas que además fue pensado con el gran centro deportivo y de esparcimiento para la comuna".

Un simple anuncio que puso en pie de guerra a los diferentes actores del deporte en Calama. "Si lo van a hacer en Las Vegas, entonces quiere decir que el proyecto aprobado en todas partes, el original y con la idea de la pista y el estadio techado para mantener el recinto y bajo la administración de la CORMUDEP se cae. Lo que necesitamos es una respuesta formal del alcalde Agusto para saber si efectivamente el CAR se va a construir en el punto estratégico que la misma comunidad eligió y exigió", argumenta Guacolda Ramírez.

¿El problema? No existe un título de dominio vigente y la municipalidad no tiene dinero para realizarlo. Fue la propia gestión de los dirigentes de la asociación de atletismo la que consiguió que socios de Calama Plus aportaran seis millones para realizar dicho estudio. Pero sin la certeza de que el proyecto será defendido por la nueva administración municipal, esos dineros están retenidos.

"Lo único que queremos es claridad al respecto porque acá hay una calle delimitada y que cruza por la mitad de la pista. Entonces, los esfuerzos de años de tres alcaldes anteriores y los aportes de Codelco se pueden ir al tacho de la basura si el proyecto se cambia unilateralmente", expone la dirigente.

Concejo municipal debe ratificar hoy

Técnicamente, el "paño" de terreno emplazado en la Finca San Juan está inscrito en un amplio porcentaje para deporte y lamentablemente, el sector donde se encuentran los camarines, juegos y salas de trabajo del complejo extraescolar se determinó como "para construcción de viviendas", lo cual se determinó tras una extraña permuta de terrenos con dueños del sitio en Las Vegas donde se quiere construir el nuevo proyecto. El concejo municipal se opuso al cambio de uso de suelo en su momento y hoy se espera que discuta el tema en su sesión.

6

Sandoval: "Será un partido complicado porque Wanderers se va a jugar la vida"

CDA
E-mail Compartir

Deportes Antofagasta está saliendo de la zona de peligro tras una campaña importante en el segundo semestre de este torneo y lo confirmó el pasado fin de semana tras golear a San Luis en Quillota por 5 tantos contra cero.

Pero como local quiere asegurar puntos y ahora se mide ante el complicado Santiago Wanderers. El volante Gabriel Sandoval anticipa el choque y declara que "será un partido muy complicado. Sabemos en la posición en la que estamos (9°) y Wanderers también también está en una posición complicada por lo que va a querer quedarse con los puntos. Será un partido muy peleado, ellos vendrán a jugarse la vida y hay que tratar de asegurar los puntos".

Ya están los finalistas del torneo organizado por Hogar de Cristo

FÚTBOL CALLE
E-mail Compartir

La semana pasada se llevó a cabo una nueva fecha de este campeonato que reúne a seis equipos de la ciudad, evento deportivo organizado por el Hogar de Cristo y el programa calle de la Municipalidad de Calama, se trasladó hasta calle Argentina con Vasco de Gama, para disputar la segunda fecha. La anterior se jugó en el estacionamiento de la Comdes

La segunda fecha arrojó los siguientes resultados: Corcalden 7 - fundación alto 25, Programa calle 5 - Perú 23, Hogar de Cristo 6 - Cepas 4.

El próximo viernes 17 de marzo se realizará la gran clausura del campeonato Cepas ante Fundación Alto jugarán por el tercer puesto y Hogar de Cristo y Perú dirimirán al campeón.