Secciones

$10 millones invirtió el municipio de Calama en las becas estudiantiles

ENTREGA. Se realizó ayer y benefició a 200 alumnos de la provincia El Loa.
E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir a la inserción y mantención de los alumnos en el sistema escolar, la municipalidad de Calama entregó ayer, 200 becas a estudiantes de diferentes colegios y escuelas de la comuna y los pueblos de Alto El Loa, que cursan entre primero básico y cuarto medio.

La actividad se realizó en el teatro Municipal y contó con la presencia del jefe comunal, Daniel Agusto, directores, representantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y Educación (Comdes), padres y apoderados, quienes agradecieron este aporte monetario que los ayudará al comenzar el año escolar con más holgura.

"Es fundamental esta ayuda, las becas son para las familias de más bajos ingresos y en marzo se generan muchos gastos. Estas becas independiente del monto que sea, es un beneficio para comprar útiles escolares, uniforme o todo lo implica el gasto escolar cada año", manifestó la apoderada Ingrid Navarro.

De la misma manera, Verónica Alavia, orientadora de la escuela Grecia relevó la importancia de este beneficio: "Es fundamental que el municipio se preocupe de los alumnos porque todas las escuelas presentan diferentes tipos de realidades. Los estudiantes necesitan la colaboración de alguna manera de la municipalidad o de cualquier entidad que esté preocupados por ellos. Son estudiantes que merecen atención porque tienen altas calificaciones y buena conducta", recalcó.

Para el alcalde la entrega también es un aliciente para los padres que por medio de las notas y buena conducta de los estudiantes, reflejan la preocupación de los ellos por sus hijos. "Es una acción de solidaridad que tiene que ver con el compromiso por parte de la autoridad, llegar cuando la familia tiene dificultades en la economía. Es ahí cuando las instituciones públicas debemos estar y aportar. Hemos hecho ese esfuerzo y destinamos 10 millones de pesos para este fin", detalló.

Están abiertas las matrículas para cursos y talleres de manualidades en el CDFam

OPCIONES. En la programación del Centro, además de los tradicionales cursos de recreativos, existe nivelación de enseñanza básica y media para alumnos libres.
E-mail Compartir

Con el inicio de las clases y el retorno de las familias del período establecido para las vacaciones de verano, se da comienzo a la etapa final de inscripción para los cursos y talleres de manualidades y también recreativos del Centro de Desarrollo Familiar (CDFam) de Esposas y Trabajadores de Codelco Chuquicamata.

Al igual que en años anteriores, la organización que no tan solo agrupa a esposas de trabajadores de la empresa cuprífera, sino que también a personas particulares que deseen participar de esta instancia de capacitación y perfeccionamiento en distintos oficios, podrán acceder a algunos como técnicas de tejido y decorativas, orfebrería, fotografía, peluquería, cortinado y tapizado.

Manualidades

Asimismo como de otras manualidades de característica más recreativa, como son aquellas técnicas de cerámica, arpillera y crochet, además de los talleres de taichí y de baile entretenido, cuyas clases son dictadas en la sede de la villa Ayquina, al igual que el apoyo que brindan con profesores de las asignaturas tradicionales a los alumnos libres en el proceso de nivelación de estudios de enseñanza básica y media.

La directiva está conformada por Deisy Velásquez, presidenta; Dulcinea Briceño, tesorera; y Teresa Berríos, secretaria, las cuales dispusieron de los siguientes cursos y talleres de manualidades en la sede de la villa Caspana, donde destacan algunos en el área de acondicionamiento físico: gimnasia preventiva y aeróbica, pilates, masoterapia y ejercicios terapéuticos.

Talleres

A las clases del Centro se suman los talleres recreativos en las áreas de folclor, masoterapia, técnica del tejido, pintura en género, porcelana en frío, moda, diseño y confección de vestuario y arpillera.

Cabe señalar que ambas sedes funcionarán en el proceso de matrícula de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 14.30 a 17 horas, donde las interesadas deben cancelar la cuota de inscripción respectiva como incorporación al CDFam.

Los cursos se iniciarán el próximo mes en cada recinto, considerando que más de alguna de estas personas que tomó estos talleres años anteriores inició con el paso del tiempo una actividad laboral, ya sea como en un oficio remunerado o como microempresario en técnicas variadas.

Inauguran de forma oficial el año escolar comunal 2017

TEXTOS. A nivel local se dispusieron, en la etapa inicial, 179 mil 58. Además de 8.853 en San Pedro de Atacama y 221 en Ollagüe. En total fueron 653 mil en la región.
E-mail Compartir

cronica@mercuriocalama.cl

Ayer, se dio por inaugurado en forma oficial el año escolar en la comuna. La ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales y provinciales fue realizada en el Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama, donde destacaron los avances en la reforma educacional que lleva a cabo el gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en especial de la gratuidad e inclusión.

En la oportunidad, la secretaria regional ministerial de Educación, Jacqueline Barraza, destacó lo que significa transformar la educación a un derecho social. "Por eso hemos elegido un colegio particular subvencionado que se adscribe a la Ley de Inclusión, adaptando su sociedad en este caso de una comercial a una sin fines de lucro y adhiriendo a la gratuidad", puntualizó.

También resaltó el esfuerzo para concretar el aseguramiento de la calidad de la educación, y de igual forma los encuentros de participación y consulta que tendrán los alumnos de terceros y cuartos años, cuyos resultados deberán ser subidos en la plataforma online dispuesta para ser posteriormente considerados en la base curricular.

ENTREGA DE TEXTOs

Asimismo, la seremi lideró la ceremonia de entrega de textos efectuada de manera simbólica en la escuela D-49 Vado de Topáter de Calama, donde informó que "se están repartiendo un poco más de 18 millones de textos escolares a nivel nacional, que ha significado una inversión de casi 35 mil millones de pesos", rescató en la ocasión y agregó que "este año además se agrega un texto complementario para la educación técnico profesional, esa es la gran novedad, y también hay bastante recurso digital, mucho de estos textos traen CD en donde los niños y jóvenes puedan ver todo en los computadores", dijo Barraza.

Para la comuna, tanto para establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados particulares, se contempla la entrega de 179 mil 581 textos, correspondientes a los niveles de párvulos, básicos y medios, con una proyección tras el ajuste respectivo de 194.554. Y para la región se proyectan más de 653 mil.

El proceso de entrega concluirá, en su primera etapa, el viernes 17 de marzo, en forma posterior se realizará el período de ajuste que finalizará el domingo 30 de abril.

"Son textos de alta calidad, donde presentan y promueven el desarrollo de todos los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes y pertinentes expresados en el curriculum nacional aprobado por el Consejo Nacional de Educación", declaró la seremi.

En cuanto al material, explicó que "son rigurosos en la información que proveen. Han sido evaluados detenidamente para minimizar la existencia de errores en los conceptos y en las actividades", además considerando las realidades culturales, sociales y regionales.

Además de los textos que se entregarán en la comuna, se contemplan 8 mil 853 unidades para San Pedro de Atacama y 221 para Ollagüe.