Secciones

Interceptaron a burreros que transportaban más de $180 millones en drogas

ADUANAS. Algunos detenidos tenían como destino Calama y Antofagasta.
E-mail Compartir

Más de $183 millones en droga transportaban ocho burreros que fueron interceptados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. En total incautaron 466 ovoides de clorhidrato de cocaína que en total suman 5 kilos 590 gramos y cuatro paquetes con 4 kilos 830 gramos de pasta base de cocaína.

Los procedimientos se registraron en las avanzadas El Loa y Quillagua y todos los involucrados son de nacionalidad boliviana.

El primer caso lo protagonizaron durante la madrugada en la localidad de Quillagua las dueñas de casa G.CH.C. (52) y G.N.G. (47), quienes viajaban en un bus con destino a Calama y llevaban adheridos a sus cuerpos un total de 4 paquetes con 4 kilos 830 gramos de pasta base de cocaína.

Una situación similar se registró cuando los aduaneros perfilaron a W.V.I., de 27 años de edad y que había tragado 69 ovoides con droga y a R.V.R. (20) que llevaba 50 ovoides de cocaína en su estómago. Los dos extranjeros tenían como objetivo llegar con su cargamento hasta Antofagasta.

En total fueron ocho los procedimientos efectuados pro Aduanas y que impidieron que la droga llegara a destino y al comercio ilegal de estas sustancias ilícitas.

Encuentran un peligroso pertrecho bélico cercano a la localidad de Chiu Chiu

GOPE. Fue hallado por un adulto quien dio aviso de su ubicación a Carabineros.
E-mail Compartir

Un hombre que recorría las cercanías del poblado de Chiu Chiu halló un pertrecho bélico en el lugar, por lo que decidió avisar a Carabineros del hallazgo.

Tras esta denuncia "carabineros de la Primera Compañía concurrieron hasta el lugar sindicado por quien halló este pertrecho dando cuenta al fiscal de turno quien dispuso la presencia del Grupo de Operaciones Especial Policiales (GOPE) para retirar el aparato y detonarlo sin que revistiera peligro alguno para las personas", informó el comisario de la institución Felipe Neira.

De acuerdo a lo declarado por el oficial de Carabineros, el hallazgo de este material bélico correspondería a un proyectil de unos 150 milímetros de espesor, y sería una munición utilizada por vehículos militares blindados.

"En este sentido presumimos habría quedado en el lugar en un antiguo ejercicio militar efectuado en el sector, el que fue hallado por esta persona que por suerte no sufrió lesiones y que dio oportuno aviso a Carabineros", comentó la autoridad policial.

Debido a su peligrosidad "este artefacto fue detonado por el GOPE bajo estrictas medidas de seguridad, las que abarcaron un estricto cuidado en su explosión y que garantizara la seguridad tanto del personal policial como de otras personas, hecho que se registró con éxito", agregó el oficial de Carabineros.

Por último, Neira hizo un llamado a la población local "en relación a denunciar este tipo de hallazgos y sobre todo a no manipular este tipo de pertrechos debido a su peligrosidad. Es por ello que esperamos que quienes encuentren material bélico hagan su correspondiente denuncia ante Carabineros y con ello evitar posibles peligros asociados a su manipulación. Esta debe estar siempre a cargo de personal especializado que lo haga y con ello evitar situaciones de riego", dijo.

Para junio posponen la audiencia en el caso del niño Mateo Riquelme

TRIBUNAL. La medida se adoptó ante la ausencia de uno de los participantes.
E-mail Compartir

Un nuevo traspié sufrió la audiencia previa al proceso de juicio oral en el caso de la investigación por la muerte del pequeño Mateo Riquelme, la cual fue nuevamente agendada, esta vez para el mes de junio.

Debido a la ausencia de una de las partes que conforman esta investigación se determinó fijar una nueva fecha para la audiencia previa y en la que se presentan antecedentes que luego serán debatidos y presentados en el Juzgado de Garantía.

Esta audiencia ya había sido postergada para el 13 de marzo recién pasado y en este caso el único imputado es el padre del menor, Cristián Riquelme, quien se encuentra recluido en la ciudad de Antofagasta donde espera por este juicio oral y con ello exponer los antecedentes que defienden su postura en este mediático caso, que sacudió a Calama y sus habitantes.

Sobrino sería responsable de la muerte de conocido colectivero

INDAGATORIAS. El joven de 20 años, identificado con las iniciales F.C.C. y quien alega inocencia, fue detenido en su puesto de trabajo por la SIP de Carabineros.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras la muerte de Nelson Cruz Tejerina (48), Carabineros comenzó a trabajar de inmediato en establecer el contexto en que el hombre fue apuñalado la noche del pasado domingo. Ataque que terminó costándole la vida, luego que la víctima se desangrara en la casa sin recibir atención médica.

Hasta ahora, las pesquisas del caso arrojan como único sospecho del asesinato al sobrino del colectivero, individualizado con las iniciales F.C.C.. Al respecto, el comisario de Carabineros, Felipe Neira, explicó que el joven de 20 años "aparece en la escena en que la víctima fue agredida siendo el autor material de la estocada recibida la noche del domingo".

DETALLES del caso

Según ha podido establecer la investigación liderada por la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, la víctima compartía junto a amigos y su sobrino -lo hacían bebiendo alcohol- cuando entablaron una discusión, la que se desarrolló en las afueras de la casa donde se encontraban.

En ese instante y tras ofuscarse más de la cuenta F.C.C. habría agredido a su tío con una precisa estocada en el tórax, para luego volver a ingresar al domicilio. Lo que habría sido advertido por quienes compartían esa noche.

En este punto surge un antecedente llamativo, pues tras la agresión tanto víctima como victimario habrían continuado bebiendo al interior del domicilio ubicado en el pasaje Américo Vespucio, donde se quedaron a dormir, sin darle mayor importancia a la mortal herida que Cruz había recibido en su tórax.

único sospechoso

De acuerdo a lo informado por el comisario Neira, "el hasta ahora único sospechoso de dar muerte a Nelson Cruz fue detenido sólo horas más tarde en su lugar de trabajo y debió quedar retenido a través de un control preventivo de identidad y con ello aportar antecedentes sobre su participación en este hecho", precisó la autoridad policial.

De acuerdo a lo informado por Carabineros el detenido "no se encuentra confeso. Y para el caso y los elementos que contextualizan la validez de los hechos él (F.C.C.) aparece como el autor del hecho más aún cuando hay testigos que allí lo ubican y responsabilizan", agregó Neira.

Otro aspecto que fue precisado en la investigación da cuenta que la herida recibida por Cruz Tejerina, "no tenía mayor sangramiento. Hecho que debido al consumo de alcohol y del momento no fue advertido en su peligrosidad por la víctima y con quienes compartía durante esa noche", agregó el oficial a cargo de la Primera Comisaría.

F.C.C. se encuentra prisión preventiva tras su audiencia de detención, la que fue dispuesta por el Juzgado de Garantía el que además dictó 70 días de investigación.

Pese a esto último, será el desarrollo de esta indagación la que esclarezca el contexto real y también la relación de los hechos que terminaron por cerrar de la peor forma lo que era una reunión de familiares, amigos y que finalizó con la muerte de este conocido transportista loíno.