Secciones

Colodep clama por subvención en 2017

PREOCUPACIÓN. Los premios de la Copa de Campeones que se juega desde febrero recién se comprarán el lunes.
E-mail Compartir

Antes de la organización de la Copa Conmebol -enero- y la tradicional Copa de Campeones -desde febrero hasta marzo- el Consejo Local de Deportes, que desde octubre del año pasado tiene como presidente a Óscar Mendizábal solicitó fondos para realizar ambos torneos, los que concitan la atención de los diversos clubes amateurs de la comuna en verano.

Lamentablemente, en el caso de la Copa de Campeones -con casi 60 equipos en competencia y que concluye la próxima semana, específicamente el día 26 de marzo-, la solicitud tuvo curso tardío desde el municipio según declaran en el consejo, por lo que estos dineros se destinaron a través de la corporación municipal de deportes, Cormudep. Y allí se entrampó todo.

"Recién este lunes vamos a tener acceso a los dineros por parte de la corporación porque esta gente, antes de recibir esos dineros tenían que rendir otros gastos anteriores y estaban a la espera de una factura. Sin duda que nos complica porque no sabemos si vamos a alcanzar a tener los trofeos para las cuatro series que debemos premiar", relata Óscar Mendizábal.

Incertidumbre

No es el único presupuesto que tiene a los dirigentes del Colodep con dudas. Mendizábal comenta que "hasta el año pasado, la administración municipal entregaba cerca de 500 o 600 millones de pesos a los diferentes estamentos o agrupaciones locales y nosotros recibíamos 128. Resulta que ahora van a repartir 150 entre todos y al parecer, al Colodep le corresponde cero".

Más aún, Mendizábal exige que se acelere una gestión que como consejo solicitaron hace meses y a pesar de las buenas intenciones sigue estando pendiente. "Nosotros queremos poder arrendar el estadio techado como corresponde, en regla y con el comodato que amerita y ya se solicitó porque antes no se hacía. Lo que queremos es que no nos vayan a quitar recursos por arriendo al no tener ese permiso".

millones de pesos pendientes de 2016 aún no se le entregan al Consejo Local de Deportes. 20

millones de pesos recibía el Colodep hasta el año pasado desde el municipio. Este año se reduciría a cero. 128

Mella: "Los recursos nos alcanzan con suerte para pagar al plantel"

A FONDO. El presidente de Cobreloa confirma que contrato con la Sociedad de Desarrollo Deportivo se termina.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era el protagonista que faltaba por referirse a los temas contractuales en Cobreloa. Gerardo Mella salió a tocar varias temáticas como el contrato con una sociedad deportiva por la filial de la capital, el vínculo con una empresa que administra el club en Calama, los sueldos del actual plantel, el futuro de la filial Santiago y la petición de renuncia por parte de un grupo de socios.

"No voy a renunciar porque no pienso darle en el gusto a un grupo de socios que tiene interés político centrado en las próximas elecciones para poder entrar a Cobreloa. Ojalá que les vaya bien en esas elecciones y que entren al club para que vean cómo está y lo que significa hacer gestión con la situación actual", dijo el timonel minero con conversación con el programa "En La Línea".

Mella reconoce que en cuanto a los sueldos del primer equipo, es efectivo que "se les pagó el 50% de los sueldos de este mes. Hay que buscar la fórmula para pagar el otro 50%. No teníamos más plata y Walter Aguilera -presidente de la comisión de fútbol- conversó con los jugadores sobre cuál es la situación real de Cobreloa. Por lo mismo, sería bueno que esos superhéroes del teclado que critican tanto, si quieren tanto a Cobreloa que vayan y se coloquen con el club. Que sepan que nadie les va a robar nada, que sólo queremos pagar los sueldos".

Mella asume que para poder cancelar la otra mitad de los honorarios del plantel se deberá acudir a algún préstamo. "En Cobreloa los recursos apenas alcanzan para pagar los sueldos de los jugadores y eso la gente lo tiene que saber. Estamos desvistiendo a un santo para vestir otro y a cada santo le debemos una vela".

Fin de contrato

El presidente del club confirmó que el convenio por las series menores -desde los 8 a 14 años- en la capital con la Sociedad de Desarrollo Deportivo finalmente se terminó por iniciativa de los mismos seis socios que firmaron el contrato.

"Por lo menos son cinco de esos socios que ya no tienen interés en seguir con el contrato. No sí si alguno tiene interés en renovar algún convenio nuevo pero las puertas las dejaron abiertas para ayudar a Cobreloa en la mantención de la gente en Calama. Ellos me dijeron que en este tiempo involucrados con el club ya sienten un gran cariño por la institución, que no quieren hacerle daño y que quieren evitar este conflicto donde finalmente nos estábamos haciendo daño sin querer entre todos. Manifiestan su absoluta buena voluntad aunque el contrato haya sido con algunos vacíos legales".

El directivo sentencia el final de ese vínculo y las condiciones para hacerlo. "Se termina el contrato la próxima semana cuando a dos de los socios que quieren que les devuelvan la inversión realizada y con los otros tres nos pongamos de acuerdo para devolverles su dinero en cuanto tengamos disponibilidad de esos recursos".

Aclara que "lo que se tiene que devolver de los 30 millones lo pidieron los cinco socios que entregaron la suma. Dos de ellos quieren de forma inmediata, o sea, hay que tener 12 ó 14 millones con gastos por arrendar canchas, las que vamos a poder seguir usando".

Y complementa que "el resto lo devolveremos de acuerdo a la liquidez que tenga cobreloa en unos meses más. Ahora, sobre los 25 millones que corresponden a un préstamos que ellos hicieron, tenemos que devolverlos cuando el Canal del Fútbol nos entregue la plata por la venta".

Filial

Gerardo Mella dicta pauta sobre el futuro de la sede capitalina del club. "Ellos van a seguir funcionando una vez que termine el contrato y será bajo la tutela del club. Estoy haciendo gestiones para ver si podemos tener financiamiento paralelo porque a los profesores de las series de 8 a la 14 años que son de la sociedad deportiva queremos mantenerlos. Vamos a seguir con los profesores que todavía no hemos podido finiquitar más los que quieran seguir trabajando, eso con el compromiso de pagarles los sueldos pendientes que van desde diciembre, enero y febrero. Porque les dimos adelanto algo de marzo".

Remarca que no dejarán a esos jugadores sin club. "Nadie queda libre, el patrimonio no se arriesga, los jugadores están inscritos bajo el registro de Cobreloa. Ya mandamos el libro de cargos y funciones de toda la gente que está en regla de acuerdo a legislación de la ANFP y los niños están bajo la tutela de ese organismo".

Mella aclara que "con la información que le entregué a los directivos de fútbol joven en Calama, será el directorio quien va definir si la filial de Santiago se licita o se administra o bien si buscamos un administrador con patrimonio que nos pueda respaldar porque los recursos que tenemos con suerte nos alcanzan para mantener el primer equipo".

Molestia

El mandamás del club aprovechó la ocasión para criticar a la gente que "apenas surge algo aprovecha de enlodar y dañar al club como si nosotros viniésemos a lucrar acá, a robar.

Les puedo asegurar que la gente que trabaja en la directiva ha puesto dinero de su bolsillo para cumplir con compromisos del club y eso lo puedo asegurar más allá de que no pueda estar de acuerdo con todos. Entonces, a esa gente que sale a maldecir, que son unos 60 o los que se esconden bajo el facebook ya los voy a enfrentar porque sé quienes son".

El directivo aclara que con respecto a la firma Frog que se hizo cargo del manejo administrativo del club en Calama y que está inserta en medio de la polémica por representaciones indebidas que habría realizado su director ejecutivo René Gatica, "esa empresa está suspendida y estamos analizando el tema contractual con ellos. En un momento que viaje y el asunto esté solucionado daré una conferencia de prensa para explicar este tema con documentos en mano", indicó el presidente.

Finalmente, Mella acusa una filtración de estos contratos desde dentro de la misma entidad. "Yo sé quien lo expuso, fue gente del interior del club y que se lo pasaron a gente de afuera. Por eso estoy muy molesto".

millones de pesos debe devolver Cobreloa a corto plazo para cerrar el contrato por filial capitalina. 14

restante de los sueldos de marzo al plantel deberán conseguirse a través de un préstamo. 50%