Secciones

Más de cuatro mil personas desfilaron por el aniversario

ENCUENTRO. Un colorido y concurrido evento fue el que la comunidad pudo disfrutar con motivo de los 138 años de la ciudad. Hoy es la alegoría de Topáter.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Cientos de personas llegaron hasta la plaza Héroes de la Concepción para presenciar el Desfile Comunal, evento enmarcado dentro de las actividades conmemorativas por el 138 aniversario de Calama.

En este contexto, fueron más de 90 organizaciones sociales las que se dieron cita y participaron de la colorida y tradicional actividad.

En la oportunidad, el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, manifestó sentirse orgulloso por la alta convocatoria que tuvo el desfile.

"Estamos orgullosos de la participación ciudadana, hubo muchas organizaciones sociales y más de cuatro mil personas que desfilaron en conmemoración al 138 aniversario de nuestra ciudad", declaró la máxima autoridad comunal.

Participación

En este contexto, los clubes de adultos mayores y de uniones comunales, juntas vecinales, clubes deportivos, organizaciones representativas y movimientos ciudadanos, entre otros, pasaron saludando a las autoridades comunales y provinciales que asistieron al evento.

"Estamos felices con la participación ciudadana, creo que es de las veces en las que más organizaciones sociales desfilaron. Hemos tenido la participación de las manifestaciones de toda la realidad local, en términos de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias y funcionales. Junto con ellos nuestros funcionarios municipales, por quienes me saco el sombrero por su impecable participación y compromiso por la ciudad", resaltó el alcalde.

Protesta

En el marco de esta actividad, una de las organizaciones sociales que se hicieron presentes en este desfile de aniversario fue la Red de Mujeres de El Loa, quienes mostraron su malestar frente diversas temáticas que se han dado en la ciudad.

En el momento que pasaban frente a las autoridades, desplegaron lienzos en los que era posible distinguir la indignación ante el nuevo retraso en la puesta en marcha del hospital de la ciudad y la situación que se ha generado en torno al plomo y la empresa RAM a cargo de reciclarlo.

Feria del libro

En el marco de las distintas actividades que se realizaron en conmemoración al 138 aniversario de la ciudad, la Feria del Libro "Reinaldo Lagos Carrizo" fue una de ellas y llegó a su término la tarde de ayer.

De acuerdo con la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, el balance que se puede rescatar es positivo, en materia de público asistente y ventas generadas por los expositores que se dieron cita.

"La feria estuvo muy concurrida. Fue posible congregar en ella a diferentes representantes de los movimientos culturales, no sólo de la comuna, sino también a nivel nacional. Los expositores que participaron estuvieron al nivel de un evento como este. No puedo dejar de mencionar la calidad de las tertulias que se desarrollaron, en fin, una fiesta de la literatura y de la cultura", dijo.

Alegoría topáter

Pues bien, es en este contexto de festividad local, que el alcalde la comuna extendió una invitación a toda la familia loína para que asistan hoy a las 20.00 horas al sector de Topáter, lugar en el que se desarrollará la tradicional alegoría que recuerda la batalla y la toma de posesión de la ciudad por parte del Ejército chileno.

RT: Trabajadores evalúan demanda colectiva contra dirigentes de su sindicato

CONFLICTO. El 54% de los asociados pide la salida de la dirigencia del gremio.
E-mail Compartir

Una demanda colectiva contra la actual directiva del gremio, estudia presentar el 54% de los trabajadores asociados al sindicato de la división Radomiro Tomic, que se han organizado para censurar a los cinco dirigentes por las diferencias que se vienen arrastrando entre las partes desde 2016. Recurso al que recurrirán por la negativa de la dirigencia de dejar sus cargos.

"No nos han dejado más alternativa, toda vez que se niegan a dialogar y escuchar, y continúan con sus comunicados de descalificaciones y amedrentamientos (…) Los trabajadores solo quieren terminar este proceso de reconstrucción sindical, para continuar trabajando por y para el sindicato, para lo cual no claudicaran hasta que los exdirigentes tengan la sensatez de escuchar la voz de los trabajadores y de respetar nuestra Ley Laboral", expresaron los trabajadores a través de un comunicado.

No hay diálogo

En el escrito, aseguran también que durante la semana pasada, acudieron -junto a un notario- a las dependencias de su sindicato "para exigir a los exdirigentes censurados que hicieran abandono de sus funciones y dejaran la sede del sindicato para poder constituir una nueva directiva y no causar más daño a la organización".

"Lamentablemente -agregaron- los dirigentes no se encontraban en la sede, pero sí dieron instrucciones a los funcionarios para que no recepcionaran la carta de solicitud respecto al acatamiento de la censura. Para los trabajadores esto es lamentable e inexplicable; pues los dirigentes se deben a sus bases y si 477 socios se han organizado durante meses para, respetando la normativa, pedir la renuncia de sus exdirigentes, y estos insisten en continuar detentando el cargo, claramente habla de una tiranía y ambición por mantener el poder que no se condice con la democracia y menos con la representación sindical".

En el documento, los trabajadores señalan además que "pese a que la ley ampara la censura que se realizó a la exdirectiva, los cinco exintegrantes insisten en continuar en sus cargos, por sobre la ley y por sobre el sentir de sus bases. Es más, como una medida contradictoria con la función de cualquier dirigente sindical, como es la defensa y protección de sus asociados, los exdirigentes volvieron a demandar a los trabajadores de su sindicato, esta vez, para que la censura sea declarada no válida para poder continuar en sus cargos".