Secciones

En jornada nocturna se programó fecha interregional

MOTOCROSS Y ATV
E-mail Compartir

El deporte tuerca, y en este caso específico de los vehículos de dos y cuatro ruedas (cuatrimotos), se sumarán a las festividades de aniversario de la ciudad, con el desarrollo de la tercera fecha del interregional de motocross en la capital de la provincia El Loa.

La iniciativa que tendrá lugar en el sector del Cristo Redentor en Topáter, se comenzará a desarrollar esta tarde, a partir de las 16 horas, esperando concluir pasada la medianoche con la ceremonia de premiación de la jornada deportiva, que contará con delegaciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Mejillones, Copiapó y La Serena, además de destacados pilotos locales que sienten la adrenalina en la sangre.

La Afulcras dará el vamos a la presente temporada en el complejo Las Vegas

INAUGURACIÓN
E-mail Compartir

Si bien, se han desarrollado tres jornadas deportivas de la presente temporada en las canchas de pasto sintético y de tierra en el complejo deportivo Las Vegas de Calama, esta tarde a las 15.30 horas, se realizará la ceremonia inaugural que da el vamos en forma oficial al campeonato regular de la Asociación de Fútbol de Viejos Cracks y Séniors (Afulcras).

La organización cuenta con más de 70 clubes que participan en forma activa en los campeonatos de balompié programados en las categorías viejos cracks, séniors, súper séniors y años dorados, todos los días sábados y domingo, con años más de cuatro mil socios activos en la institución amateur.

Parte la fiesta huasa en la medialuna de Calama

RODEO
E-mail Compartir

Con la participación de colleras provenientes de San Pedro de Atacama y Antofagasta, además de las anfitrionas, se procederá esta tarde, a las 15 horas, a la inauguración y etapa de clasificación a la serie de campeones en la medialuna de Calama, en adhesión al 138° aniversario de la ciudad.

Para esta instancia propia de la zona central del territorio nacional, se contarán con 50 novillos arrendados a empresas faenadoras de la localidad de Arica.

Para mañana, se contempla en la jornada de mañana el típico repechaje, con los picados, y posteriormente en la tarde la corrida de la serie de campeones del tradicional rodeo en esta fecha tan significativa para los habitantes de Calama.

Partió torneo de tenis aniversario

60 RAQUETAS. Entre las cuales destacan 4 mujeres compiten por el primer lugar.
E-mail Compartir

Con la participación de sesenta raquetas locales comenzó a desarrollarse ayer, el Torneo Abierto de Tenis "138 aniversario de Calama" en categoría individual organizado como resulta tradicional en esta fecha tan significativa para la ciudad por el National Tennis Club de Chuquicamata.

Al igual como en anteriores ocasiones, se cuenta con la participación de las damas, quienes compiten de igual a igual con los varones en la cuarta categoría, donde destacan por el esfuerzo y dinamismo, Savka Mattos, Liliana Gabaldón, Silvana Maturana y Fanny Riffo.

El certamen del deporte blanco se disputará durante todo el fin de semana, en las canchas de tierra batida del National Tennis Club de Chuquicamata, ubicado a un costado del Camping de Cobreloa, en las categorías de Honor, Primera, Segunda, Tercera y Cuarta.

Cabe señalar que en la serie de honor, se cuenta en esta ocasión, con la participación de Meng King Lau, Sergio Díaz, Claudio Vergara, Belfor Olivares, Jhoel Quiñones y Jaime Tapia.

Para hoy, se contempla la etapa de clasificación a la jornada final, que se desarrollará mañana durante la mañana, para concluir pasada el mediodía con la velada de premiación.

Además se programó el torneo de dobles en adhesión al aniversario de la ciudad, para el próximo fin de semana, iniciando los partidos en las distintas categorías en competencia, algunas refundidas, el viernes 31 de marzo, con termino el domingo 2 de abril.

Se disputará la jornada final de la Copa de Clubes Campeones 2017

FÚTBOL
E-mail Compartir

Para hoy, a partir de las 14 horas, se programó la disputa del tercer puesto en las categorías viejos cracks y todo competido en la cancha de la Villa Ascotán de Calama, correspondiente a la Copa de Clubes Campeones 2017, que agrupa a los mejores equipos de las ligas y asociaciones, en este certamen deportivo en adhesión al aniversario de la ciudad.

Y para mañana, en jornada doble la gran final en las canchas sintéticas del complejo deportivo Las Vegas de Calama, a las 14 horas, se definirá el título en las series de viejos cracks y del torneo interlínea que agrupa a la locomoción colectiva, y a partir de las 16 horas, se definirán los "reyes" en séniors y todo competidor.

Un centenar de pedaleros en vuelta ciclística internacional

138° ANIVERSARIO. Pedaleros de Perú y Bolivia, tanto en damas como en varones, y nacionales pertenecientes a los teams desde Arica a Vallenar.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Un centenar de pedaleros representantes de los teams de Perú y Bolivia, además de las delegaciones nacionales desde Arica a Vallenar dan vida a la presente versión de la Vuelta Ciclística Internacional "138° aniversario de Calama", que comenzó ayer con la inauguración en el frontis del municipio local, y con la etapa "Río Loa", que contempló una distancia de 45 kilómetros.

Entre las delegaciones extranjeras destacan las pedaleras del team de Arequipa de Perú, Angela Ramírez y Angie Poblete, las cuales con 22 años y 19 respectivamente, reconocieron que era la primera vez que participan en esta instancia deportiva en la capital de la provincia El Loa.

Pero que la prueba pedalera no era desconocida para ellas, ya que tenían conocimiento por otras deportistas que habían concurrido en ocasiones anteriores, las que les indicaron que era bastante competitiva, y destacaron que la ciudad era bonita y acogedora.

Pedaleros nacionales

Mientras que el representante de Vallenar, Aldo Fuentes, quien por primera vez participa en esta prueba, ya que el año pasado pensaban venir, pero por problemas económicos no pudieron estar presente, manifestó que "vamos a dar lo mejor que se pueda, aunque el tema de la altura nos complica. Pero esto nos sirve para la preparación para el próximo nacional federado".

Otro de los participantes es Jorge Caro, quien corre por la organización de ciclismo de Vallenar, aunque es oriundo de Arica. "He venido como seis veces a la vuelta ciclística en Calama, la verdad que es durísima por el tema de la altura", planteó, además de resaltar que era una de las carreras buenas que tiene Chile por las dificultades que lo obligan a desarrollar fuerza y dinamismo para enfrentar la altura.

El presidente de la Asociación de Ciclismo El Loa, Fernando Santibáñez, agradeció al momento de la inauguración la participación de los representantes de las delegaciones de Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Alto del Carmen y Vallenar, además de los clubes provenientes de Perú y Bolivia, al igual como a los pedaleros que integran los teams locales, quienes se suman a los festejos de la comuna.

Hoy y Mañana

Para hoy, se contemplan dos etapas, a las 9 horas, la segunda "Alto El Loa", 100 kilómetros que unirán a Calama con Lasana, y a las 16 horas, el circuito comunitario de 45 kilometras en avenida Granaderos, entre Ascotán y Huaytiquina.

Y mañana, a partir de las 9 horas, la última etapa de ruta en dirección a Antofagasta (estanque cristal), 120 kilómetros.

Etapas de prueba pedalera