Secciones

30 ovoides de cocaína se tragó joven traficante

URGENCIAS. Presentó fuertes dolores estomacales y debió confesar el ilícito.
E-mail Compartir

En observación médica y con custodia policial se encuentra un joven extranjero que ingresó al servicio de urgencias tras presentar fuertes dolores estomacales y que tras exámenes médicos arrojó un especial diagnóstico para el equipo médico que le trató.

Tras los análisis hechos los médico lograron establecer que el joven afectado mantenía ovoides de cocaína en su estómago. Hecho que fue informado a Carabineros de la sección O.S.7 de El Loa.

"Efectivamente los dolores que presentaba el joven levantaron las suspicacias de los médicos que finalmente establecieron que el joven mantenía unos 30 ovoides en su estómago y que le provocaron los fuertes dolores", precisó Felipe Neira, comisario de Carabineros sobre este hecho.

Aún cuando no se informó por qué sector ingresó l a droga, que luego ingirió y que estaba alojada en su estómago, Carabineros está realizando las indagatorias para establecer el origen de los alcaloides que hasta el cierre de esta edición aún no eran expulsados por el organismo del joven traficante que permanece bajo constante observación médico ay policial correspondiente.

Conductor muere en colisión por alcance en la ruta a San Pedro

KILÓMETRO 35. Víctima de 30 años, presumiblemente se habría quedado dormido al volante e impactó a un camión que lo antecedía.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Pasadas las 04.30 de la madrugada de ayer se produjo una violenta colisión entre dos camiones que transitaban por la ruta 23 CH -que une Calama con San Pedro de Atacama- y que lamentablemente terminó con la vida de Jonathan Andrés Vergara López (30) de forma casi instantánea.

De acuerdo a antecedentes policiales Vergara López conducía un camión tres cuartos perteneciente a una empresa de traslado de alimentos y que por razones que aún son materia de investigación, colisionó por detrás a otro camión de mayor tonelaje y que se dirigía desde Iquique hasta Uruguay, por lo que utilizaba la ruta 23 CH para luego abordar el paso de Sico.

Causas

El accidente es pesquisado por la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros que concurrió al lugar. "Estamos efectuando los peritajes necesarios para establecer las reales causas por las que el camión menor impactó al otro camión. En ese sentido el análisis de éstos datos nos permitirán establecer las verdaderas causas de este lamentable accidente", explicó Carlos Cabezas, teniente de Carabineros a cargo del procedimiento.

Una de las causas que presumiblemente habrían originado esta colisión por alcance sería que Jonathan Vergara se hubiese quedado dormido frente al volante por lo cual su vehículo se le aceleró e impactando con el camión que se trasladaba desde la zona franca y hasta Uruguay.

Tras ser requerido por la SIAT de Carabineros, el conductor del vehículo chocado, expresó a los efectivos policiales que "al momento de la colisión iba a unos 60 kilómetros por horas y logré ver por el espejo retrovisor que el camión tres cuartos se acercó de forma precipitada y tras lo cual me percaté del impacto", dijo mientras se realizaban los peritajes para determinar las causas del accidente.

Durante la mañana de ayer concurrió hasta el kilómetro 35 de la ruta 23 CH -donde se produjo esta colisión- uno de los hermanos de Jonathan Vergara quien visiblemente afectado llegó al lugar donde se le informó sobre el deceso y además de los detalles del accidente donde perdió la vida.

Tras los peritajes y procedimientos de rigor la empresa para la que trabajaba Vergara López procedió a limpiar el sector debido a que producto del accidente hubo en el lugar un derrame de combustible y parte del cargamento que debía entregar el occiso en el turístico poblado.

Recuperan camioneta robada mientras intentaban sacarla del país por ruta 23 CH

E-mail Compartir

La madrugada de ayer no sólo activó un procedimiento por el accidente ocurrido en la ruta 23 CH -leer nota principal- sino que además, y mientras se efectuaban los primeros peritajes en el lugar Carabineros debió atender además el robo de una camioneta en esa vía que une Calama con San Pedro de Atacama.

En el lugar el conductor del vehículo sustraído se negó a colaborar con un control policial por lo que debió ser seguido por Carabineros.

Cerca del kilómetro 40 de la ruta 23 CH Carabineros logró que el conductor detuviera su loca carrera, pero debió seguir al conductor por el desierto debido a que éste intentó escapar a pie de los uniformados.

Pese a su intento fue detenido, y se corroboró que el protagonistas de este hecho es de nacionalidad boliviana e intentaba sacar el vehículo del país utilizando esa ruta que empalma con otras vías internacionales de accesos y salida a territorio nacional.

El vehículo presentaba encargo vigente por robo y Carabineros logró dar rápida respuesta a este hecho.

Roban 32 cátodos de cobre desde la Refinería Tres de Chuquicamata

CODELCO. Desconocidos sustrajeron esa cantidad del material y que fue avaluado en $10 mil dólares. Además se investiga este ilícito al interior de la minera.
E-mail Compartir

Desconocidos ingresaron a las instalaciones de la Refinería Tres de Chuquicamata, y sin que nadie se percatara sustrajeron 32 cátodos de cobre de alta pureza que estaban almacenados en el recinto industrial de Codelco.

Vulnerando todos los protocolos de seguridad al interior del recinto, los delincuentes se dieron mañana de sacar esa cantidad de cobre de alta pureza e incluso retirarlo de las instalaciones mineras sin despertar sospechas ni tampoco algún indicio de esta sustracción.

Avalúo

De acuerdo al avalúo hecho por los denunciantes se trata de 10 mil dólares en mermas -unos seis millones y medio de pesos- los que sustrajeron quienes ingresaron al recinto industrial y se llevaron esa cantidad de cátodos de cobre.

En relación a este robo se inició una investigación en ese sector productivo de Chuquicamata, para establecer el cómo es que los delincuentes lograron llevarse los 32 cátodos de cobre sin ser detectados por la seguridad interna del yacimiento.

No se descarta que este robo haya sido perpetrado por una organización criminal muy bien informada sobre cómo poder sustraer los cátodos sin tener mayores problemas ni alertar a los equipos de vigilancia interna de la división Chuquicamata de Codelco.

Este robo se suma a otros ocurridos en esa división de la estatal cuprera, con la diferencia que esta vez se produjo al interior de un área netamente productiva y custodiada. La que sólo fue advertida por personal que labora en ese sector el cual dio aviso a sus jefaturas, quienes finalmente realizaron la denuncia ante Carabineros de la Primera Comisaría.

La División el año pasado concurrió a la Fiscalía Regional para alertar sobre estos delitos.