Secciones

Intendente Arturo Molina: "Antofagasta es una región de oportunidades"

SALUDO. La autoridad destacó los cuatro ejes de productividad que se desarrollan en la zona, estos son minería, energía, turismo y astronomía. Asegurando que se está trabajando en un plan piloto sobre la descentralización.
E-mail Compartir

Desde el 2009 cada 31 de marzo se celebra el día de las regiones en Chile. Esta es una instancia que reúne a distintos gremios, organizaciones sociales, medios de comunicación, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía destacando la relevancia de la descentralización en los temas políticos, financieros y de la administración de recursos públicos.

Aspectos que destacó el intendente regional, Arturo Molina, quien estuvo de visita, ayer, en la ciudad. La autoridad informó sobre los cuatros ejes de productividad local, los cuales son: minería, electricidad, turismo y astronomía. Además de asegurar que somos una de las regiones pioneras en implementar la descentralización.

"En el día de las regiones, nos sorprende con una región que está trabajando como piloto, junto a la del Biobío y de Los Lagos, en la descentralización con el Comité de Desarrollo Productivo Regional, que nos aporta más dinamismo, inclusividad y sustentabilidad", dijo Molina.

Y efectivamente, estos comités tienen por objetivo promover el fomento de las empresas, mejorando las capacidades y oportunidades de emprendedores, especialmente de las empresas de menor tamaño para iniciar y aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios.

"Hoy en día nuestra región está tomando sus propias decisiones, está manejando sus propios recursos y estamos distribuyendo las platas nosotros", destacó el intendente. Agregando que ya no dependemos, tanto, de Santiago, "hoy dependemos de nuestras mismas potencialidades".

Entre ellas la minería con más de $37 mil millones en inversión. "Nosotros somos una región minera, pero ahora estamos fomentando otras áreas que en un futuro nos van ayudar a seguir desarrollándonos", expresó la autoridad.

Y una de ellas es la energía, puesto que la región aglutina el 25% de los proyectos en el área con características renovables, según cifras del Centro de Energías Renovables (CER), dependiente del ministerio de Energía. Iniciativas que suman 62 en total, de las cuales 18 se desarrollarán en Calama.

Otro aspecto que la autoridad destacó fue el turismo, "existen grandes esfuerzos en ese tema, porque no tan sólo queremos destacar a San Pedro de Atacama, también se está trabajando en planes de turismo para Ollagüe y Chiu Chiu".

Por último expresó que la astronomía como experiencia atrae cada vez más visitantes, quienes invierten, estudian, y analizan los cielos desde esta zona, la cual ha sido clasificada y certificada como una de las mejores para realizar este tipo de avistamientos en el planeta.

"Antofagasta es una región de oportunidades. Acá se pueden hacer grandes negocios, tener buena calidad de vida. Nos estamos desarrollando a pasos acelerados y eso es gracias a la coordinación de los estamentos, a un plan de desarrollo regional que apunta al crecimiento de la región", dijo el intendente.

Añadiendo que todos quienes quieran ser parte activa de dicho plan, tendrán la oportunidad de hacerlo. "Si alguien vienen y busca algún tipo de desarrollo, lo tendrá porque estamos cubriendo áreas relevantes para toda sociedad".

Nada que Celebrar

El exalcalde de Calama, Esteban Velásquez expresó que "sería muy vergonzoso, que los parlamentarios de nuestra región, se opongan, abstengan, demoren respecto a la elección de los Gobernadores Regionales".

"Exigimos ya la elección de la primera autoridad regional por voto popular, esto es una mínima demanda para avanzar a una verdadera descentralización".

"Esta zona sólo sirve para entregar y sacrificar las riquezas naturales y los miles de millones de dólares que generamos. Este 31 de marzo, no hay nada que celebrar, quizás el llamado es a levantarnos, a una rebelión del norte que no haya tenido precedentes".

por ciento de los proyecto de energía renovables aglutina la región. 18 se realizarán en Calama. 25

se instauró el día de las regiones, específicamente el 31 de marzo como lucha por la descentralización. 2009

áreas fueron destacadas por el intendente para lograr desarrollo y crecimiento como región. 4

Municipio de Calama da el vamos oficial al ciclo de operativos sociales 2017

SERVICIOS. Estuvieron disponibles áreas de subsidio, infancia, canil, entre otras, dispuestas en 18 módulos.
E-mail Compartir

El municipio de Calama realizó, ayer, el primer operativo social del año. Instancia que da el vamos oficial al ciclo de "acercar" los servicios a la comunidad, según explicó la asistente social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y coordinadora del aniversario, Pamela Astete.

"Esta es la última actividad integrada en el programa oficial de celebración del aniversario de la ciudad, pero también inaugura el ciclo de operativos sociales que realizaremos, en distintos sectores, durante todo el año", comentó la profesional.

En esta oportunidad las personas pudieron informarse y acceder a servicios como el Registro Social de Hogares, subsidios de agua y familiar. También estuvo presente la oficina territorial, el departamento Social, Asesoría Jurídica y todo lo que tiene que ver con infancia, es decir, la Oficina de Protección de Derechos (OPD), Chile Crece Contigo.

"Está toda la oferta programática. El municipio desplegado lo que posteriormente se volverá a replicar", dijo Astete.

De igual forma se pudo acceder al plan de tenencia responsable de mascotas por medio del canil y también se regalaron árboles por parte de Aseo y Ornato.

"Nuestra idea es que previo a estos operativos, todos los departamentos, realicen un levantamiento de información sobre las necesidades más sentidas de las comunidad, saber exactamente cuáles son sus demandas para que podamos dar respuestas efectiva a las mismas", comentó la asistente social.

Esta actividad se ejecutó en la plaza 23 de Marzo y tuvo una duración aproximada de dos horas. Se replicará una vez al mes.

Por su parte los usuarios se mostraron conformes con el trabajo. "Me parece muy bien que la municipalidad realice estas cosas, porque muchas veces uno no sabe dónde dirigirse o el horario. Entonces acá está todo junto y uno aprovecha de hacer todos sus trámites", comentó Angélica Torres, quien estaba consultando por el Registro Social de Hogares. En tanto Marcela Castillo aprovechó la oportunidad de vacunarse contra la influenza, ya que también estuvo presente Comdes Salud, quienes además realizaron exámenes preventivos. "Me sirvió para informarme a lo que puedo acceder y me vacuné, súper bien", dijo la usuario.