Secciones

Gerado Mella coloca el pecho a las balas y defiende gestión en el club

COBRELOA. El presidente de la institución minera se reunió con el cuerpo técnico y jugadores, con los dirigentes y también con aquellos sectores destractores de su persona, los cuales solicitan su renuncia.
E-mail Compartir

Willy Briceno R.

Siempre fiel a su forma de enfrentar la vida, dio la cara ante la adversidad el presidente de Cobreloa, Gerardo Mella, quien se refirió a las críticas de algunos sectores de la afición loína, que solicitan su renuncia, por lo que consideran malas gestiones administrativas de la dirigencia que lidera. Hinchas que, incluso, le han deseado la muerte por redes sociales

"Lo único que quiero en este momento, es que nos unamos todos los simpatizantes, hinchas y socios para sacar adelante a esta institución que todos queremos con el corazón, sin ningún tipo de animosidad", dijo Mella sobre la situación que traviesa el club y él en lo personal.

Las palabras del dirigente reflejan el cariño que guarda por la organización deportiva que nació hace cuatro décadas en Calama. Hombre que le ganó la batalla a la muerte hace tiempo atrás, cuando le diagnosticaron un agresivo cáncer que pudo terminar con su vida en tres meses.

Pero Mella luchó y seguirá luchando para acompañar a los Zorros del Desierto en su retorno a la Primera "A", asegura. Aunque también reconoció que en más de una ocasión su familia le ha pedido que deje todo y se dedique a cuidar y regalonear con sus seres queridos, "pero no puedo dejar de sentir lo que siento por Cobreloa, un cariño incondicional que lo llevo en la sangre y en el corazón".

Trabajo intenso

Con la finalidad de aclarar distintos aspectos administrativos, el dirigente permaneció en la ciudad por cuatro días, reuniéndose con los dirigentes del club, jugadores y cuerpo técnico, y con algunos integrantes del movimiento que quiere su renuncia, el FAUC.

En relación a una de las inquietudes de este grupo de hinchas, simpatizantes y socios, como es la renovación del 50 por ciento del directorio, explicó que "tal como lo comente anteriormente, las elecciones no se realizaron en enero o febrero porque la presencia de socios en esta ciudad disminuye notablemente".

"Sabemos que durante esos meses hay traslado de mucha gente al balneario por vacaciones. Es por eso que siempre dijimos que en marzo íbamos a constituirnos para realizar las elecciones, eso se va a hacer, quedó conformada la comisión electoral que la integran cuatro dirigentes, Alejandra Ramos, Carlos Avalos, Adrián León y Germán Salazar", agregó.

Mella aclaró además, que "con esto estamos cumpliendo con un compromiso que tenemos con los estatutos de renovar cada 18 meses la mitad del directorio. También tenemos un compromiso que no hemos cumplido que es la modificación de estatutos, quiero ser muy claro que eso no se ha hecho porque hemos estado abocado al 100 por ciento al tema financiero, de más está decir que encontramos un club con una situación económica compleja, que hemos tenido que ir solucionando a través del tiempo, y en eso quiero volver a ser majadero, ya que muchos no lo creen", recalcó.

Para complementar el presidente indicó que agradece al actual directorio de Cobreloa, pues "se ha dedicado a solucionar, a apagar incendios como se dice vulgarmente, en poder ir solucionando día a día los problemas que se nos han ido presentando, en el cual los recursos económicos han sido, muy, pero muy escasos, y es por lo mismo que ante la opinión pública hemos sido cuestionados por tomar algunas determinaciones que han sido prácticamente obligadas, por no tener los recursos para poder cumplir con las obligaciones contraídas con muchos profesionales, que los preocupa y que ojalá podamos solucionar lo antes posible".

100 llamadas

Aseguró que las responde todas, algunas inmediatamente y otras por la noche. Este dirigente que en este momento enfrenta los días más negros al mando de la organización que también dirigió en la época dorada.

Recibe en forma diaria

Cobreloa igualó racha de inicio de temporada con el empate

E-mail Compartir

El plantel minero volvió a sonreír después del inicio de la temporada regular del ascenso, cuando logró rescatar un punto en calidad de forastero ante Iberia de Los Ángeles (1-1), y a continuación en la tercera fecha, ya que la segunda no la jugó por haber solicitado permiso para disputar un amistoso con Flamengo en Brasil, cuando superó en su reducto a La Calera (5-1). Era una racha de dos encuentros sin perder, que se extendió a cuatro tras concluir el anterior certamen que tenía en la banca a Rodrigo Meléndez.

Ahora nuevamente repitió la racha, al sumar tres puntos de local, al doblegar a Unión San Felipe (2-0) e igualar en calidad de visita con Rangers en Talca (1-1). Pero nada de esto podrá ser valorado del todo de no lograr imponerse en los dos partidos de anfitrión que jugará esta semana ante Santiago Morning y Coquimbo Unido.

Gabriela Vega conquistó oro en 10-K de la Maratón de Santiago

DELEGACIÓN. Loíno Emilio Romero (45 años) logró presea de bronce en los 21-K.
E-mail Compartir

Con resultados positivos concluyó la participación de la delegación de Codelco Runner Calama en la tradicional Maratón de Santiago, donde lograron una medalla de oro en la categoría de 65 años, a través de la destacada atleta loína, Gabriela Vega, en la prueba de los 10-K.

Mientras que otra de las representantes locales, Carolina Bonilla llegó en el quinto puesto en los 10 kilómetros, en la categoría de 40 años. Jaime Prado, por su parte, conquistó la misma ubicación en esta prueba en la serie de los 75 años.

Además el team minero-loíno consiguió la presea de bronce en los 21-K, con la destacada participación de otro de los "correcaminos" locales, Emilio Romero en la categoría de 45 años. Mientras que Raúl Avila en la misma prueba quedó en sexto lugar en la categoría de 30 años.

Pero estos no fueron los únicos participantes procedentes de la capital de la provincia El Loa, pues al igual se dieron cita en esta prueba desarrollada en la capital del país, que congregó a 30 mil atletas, Héctor Gutiérrez, Martín Navarro, Waldo Matamoros, Esteban Flores, Rafael Quiroga, Luis Santana y algunos integrantes de la familia Rojas por nombrar a algunos que decidieron decir presente por primera vez, junto a otros que se repitieron el "plato".

Si bien, no tenía clara la ubicación que ocupó entre los 100 primeros que cruzaron la meta, Brayam Riquelme de 27 años, estudiante de acondicionamiento físico que por tercera vez llega a esta prueba, manifestó que no estaba al 100%, ya que estuvo complicado de salud durante algunos períodos previos a la prueba en la capital del territorio nacional.

Pero de igual forma dijo presente en los 21-K logrando prácticamente el mismo tiempo que el año anterior, una hora con 31 minutos, un minuto más que el 2016. Aunque no logró cumplir la meta de rebajar el tiempo en 5', igual quedó conforme y pretende prepararse para la próxima versión de la prueba de atletismo más importante a nivel nacional.