Secciones

Amigos rinden homenaje en el último lugar en que decansó Juan Boggioni

IDENTIFICADO. Amigos lo velan en el lugar de su muerte y cuidan de su frazada.
E-mail Compartir

Un simbólico y significativo gesto realizaron los amigos de Juan Boggioni Rojas, el poblador fallecido durante la tarde del sábado en la plaza Los Héroes de la Concepción y que fue identificado por personal de Carabineros al inspeccionar sus pertenencias.

Luego de ser retirado el cuerpo, los cercanos de este poblador que desde hace algunos años permanecía en situación de calle, hicieron un simbólico velorio en el lugar en que falleció, dejando como señal la frazada que utilizaba día a día.

Junto con ello, dejaron flores artesanales y algunos aportes para sobrellevar la siempre fría noche calameña, un homenaje casi imperceptible por el resto de la comunidad, pero aquellos que se acercan pueden leer un cartel que detalla la dirección en que velan los restos de Boggioni, quien era conocido entre sus conocidos como el "Murdock", en honor al querido personaje de "Los Magníficos".

Quienes quieran concurrir pueden dirigirse hasta el interior del pasaje Rupanco #2278, en la villa Los Copihues, entre Carlos Cisternas y Tocopilla

Historia

Tal como habían comentado la tarde del sábado, Boggioni era un trabajador normal que cayó en una profunda depresión tras el fallecimiento de su hija, llevándolo al consumo excesivo de alcohol y luego abandonar el hogar que tenía en Calama.

Sus familiares retiraron el cuerpo y siempre trataron de mantener el contacto, pero su condición y la libertad que adquieren las personas en situación de calle muchas veces hace imposible retomar la convivencia, aseveran los asistentes sociales de la municipalidad que lo conocían y lamentaron su repentina partida.

Para quienes conocieron a este poblador durante su último tiempo, lo describen como alguien muy tranquilo, que si bien pernoctaba al interior de la sala de espera de Urgencias del hospital Carlos Cisternas, siempre lo hizo en forma respetuosa y tratando de incomodar lo menos posible a los pacientes que hasta allí llegaban.

"Le dejé un roncito como el que tomábamos todas las noches, siempre hacía un gesto como de metralleta y gritaba ta, ta, ta, tá..." relata entre contenidas lágrimas uno de sus compañeros de la noche, al tiempo que otros cercanos recordaban con alegría al Murdock mirando la frazada con la que lo cubrieron por última vez.

En redes sociales se resaltó la crudeza de la partida de Boggioni, pues estuvo dos horas fallecido y muchas personas pasaron cerca de él como una especie de retrato de la indiferencia social del hoy.

Cien millones en pérdidas por robo e incendio en Chuqui Subterránea

ATAQUE. Personal minero constató la ausencia de equipos computacionales tras la pérdida total de diversas instalaciones por el fuego dentro de la faena.
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Un inusual y desproporcionado ilícito se registró al interior del proyecto mina Chuquicamata Subterránea (PMCHS), ya que no sólo se sustrajeron diversos equipos desde oficinas administrativas, sino que también iniciaron un incendio que tuvo un alto costo monetario y que pudo exponer a los trabajadores a una serie de riesgos.

Fue a eso de las 23:30 horas del sábado cuando personal de la Central de Comunicaciones de Carabineros se contactó con el encargado del Cuadrante 3 para verificar una denuncia por robo y daños en la faena minera.

Tras entrevistarse con el gerente de turno, este informó que el incendio se propagó a eso de las 21:30 horas en las oficinas del complejo y que los rescatistas de la minera controlaron el fuego en cuestión de minutos.

Una vez sofocadas las llamas, procedieron a investigar las causas, notando que las puertas de acceso se encontraban con sus chapas forzadas, vidrios quebrados y la ausencia de equipos computacionales y útiles de oficina.

El guardia de turno entregó una versión similar de los hechos y luego se procedió a evaluar el costo de esta situación. El detalle de lo perdido será entregado al Ministerio Público respecto al robo, mientras que el incendio destruyó la sala de Reuniones de Emergencias, oficinas colindantes y tres containers que serían destinados a ser oficinas. Por ahora, se estima que el costo podría llegar a los 100 millones de pesos.

Interponen denuncia

Desde la división de Codelco se informó a través de un comunicado que "la empresa procedió a efectuar la denuncia criminal ante las autoridades respectivas, poniendo a disposición de éstas, todos los antecedentes que obran en su poder, a fin de que los hechos sean investigados, se determine al o los autores de los mismos, y se les impongan las penas que correspondan por la comisión de estos delitos".

Recuperan motor robado en otro automóvil

SEBV. Durante una fiscalización de rutina notaron la anomalía entre sus partes.
E-mail Compartir

Un nuevo procedimiento de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) Calama, dio como resultado la detención de un poblador durante una fiscalización de rutina.

Fue a eso del mediodía del viernes cuando personal de dicha sección y realizando labores propias de la especialidad, fiscalizó un automóvil en el sector poniente de la ciudad.

Al verificar chasis y motor notaron que no coincidían pues el motor era de otro móvil, el cual había sido encargado por robo hace unos días en la misma capital loína.

Detalles

El carro fiscalizado era de similares características al que fue sustraído, quedando el chofer detenido por el delito de receptacion, siendo apercibido bajo el Artículo 26 del Código Penal por instrucciones del fiscal de turno.

El representante del Ministerio Público dispuso realizar diligencias tendientes a la adquisición de dicho motor y resolver el accionar de los delincuentes que ejecutaron el cambio de las piezas del vehículo robado.

No se descarta el actuar de una banda especializada en esta materia, por lo que la SEBV seguirá con sus averiguaciones para recuperar el chasis original y ver el mecanismo de trabajo con que actuaron los sustractores.

El robo de automóviles sigue siendo un negocio altamente lucrativo en la zona, no sólo por el intercambio por droga, sino también por la venta de sus piezas.