Secciones

Banda regional "Radio Ukrania" alista primera producción musical

DISCO. El grupo radicado en Santiago fue apadrinado por el músico Jorge "Yogui" Alvarado de Emociones Clandestinas.
E-mail Compartir

Redacción

"Radio Ukrania" es una banda integrada por músicos antofagastinos actualmente radicados en Santiago. La agrupación se encuentra a punto de publicar lo que será su primer trabajo discográfico. Se trata de un E.P. (un registro corto) que contendrá cinco canciones.

El material fue grabado en Estudio Lautaro, lugar donde la banda trabajó con Pablo Giadash (The Ganjas), quien fue responsable del registro de los temas y de la posterior mezcla de los mismos.

Cabe consignar que este estudio es muy prestigioso dentro de la escena independiente nacional; tanto así que cuando The Jesus and Mary Chain estuvo en Chile, fueron a Lautaro a terminar de escribir y grabar una versión de "Always Sad". En marzo los escoceses sacaron su primer disco desde 1998 y dicho tema forma parte del tracklist.

Preproducción

Por su parte el trabajo de preproducción estuvo a cargo de Jorge "Yogui" Alvarado, legendario cantante de la banda Emociones Clandestinas.

"Radio Ukrania" está integrado por Paulina Zúñiga (guitarra y voz), Rodrigo Stark (bajo) y César Cancino (batería).

No obstante la producción discográfica presenta un 80% de avance, aún resta el trabajo de masterización. "Es necesario que mastericemos el disco, ya que es la única manera de que se escuche realmente a nivel profesional. Y necesitamos la mayor calidad posible, a objeto de poder difundir nuestra música en la escena nacional", indicó Paulina Zúñiga.

La cantante agregó que "el proceso de grabación fue costoso, por lo cual como banda estamos recolectando dinero con amigos y seguidores de la agrupación que confían en nuestro trabajo. Cualquier ayuda es importante".

Cómo ayudar

Siguiendo la modalidad del financiamiento colectivo (crowdfunding), los músicos solicitaron que quienes quieran cooperar, pongan "me gusta" al fanpage de la banda y procedan a enviar un mensaje interno.

La respuesta a dicho mensaje contendrá los detalles sobre cómo realizar el depósito. Todos los aportes recibidos serán publicados y transparentados en la propia Fanpage de la agrupación.

"Radio Ukrania" se comprometió a recompensar a quienes generosamente colaboren con la finalización del disco. "Hay muchas sorpresas, discos, opciones de tocar y otras formas de gratificar la generosa ayuda de todas las personas que nos cooperen", puntualizó Paulina.

Con influencias que van desde el punk al shoegaze, "Radio Ukrania" presenta un sonido diferente a las bandas que hoy son parte de la "nueva escena chilena", aunque sus acordes beban de los mismos cánones trazados en la década de los 90.

Concurso de composición musical Luis Advis abre su convocatoria para 2017

OPORTUNIDAD. Músicos de todo el país podrán postular con sus obras hasta el próximo 3 de julio.
E-mail Compartir

Redacción

El Concurso de Composición Musical Luis Advis, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), inicia el proceso de convocatoria 2017 para creadores nacionales, tanto consolidados como emergentes, quienes podrán postular sus composiciones originales a las categorías música de raíz folklórica, popular y clásica.

Este año, el monto de los premios destinados a los finalistas aumentó desde $750.000 a $1.000.000. Además, como todos los años, el género popular cambia y se orienta a un estilo en particular. Mientras el año pasado estuvo centrado en el estilo bachata o bolero, un subgénero de la música popular de alta vigencia en el panorama nacional, este 2017 se solicitarán obras en cualquier estilo, cuyo texto debe ser alusivo a Violeta Parra.

Para los primeros lugares de cada género se entregarán $3.000.000; el segundo lugar obtendrá $1.500.000 y las obras finalistas que no resulten beneficiadas con ninguno de los dos premios antes señalados, recibirán la suma de $1.000.000.

Etapa

Una vez cerrado el período de postulación, el concurso contempla una segunda etapa: las obras que sean preseleccionadas por el jurado en los tres géneros se presentarán en una serie de conciertos gratuitos y abiertos al público, organizados por el Consejo de la Cultura de la Región de Coquimbo, durante el segundo semestre de este año. Al final de estos conciertos, el jurado anunciará los resultados finales.

Relevancia

El certamen llega a su edición número XIII consolidado como el concurso de composiciones originales más relevante del año, por trayectoria y por premios a repartir. En su última versión, "Tonada de despedida" de Carola López se adjudicó el primer lugar en la categoría música de raíz folklórica; mientras que las mismas distinciones recayeron en el autor Ivo Yopo Osorio con "Aire del rosal" (Popular) y Andrés Vilches Cortés con "Circo, suspenso y locura" en clásica.

Consejo de Cultura invita a revisar las bases del concurso y toda la información necesaria para postular en www.luisadvis.cultura.gob.cl .

millón de pesos será el monto a repartir entre los ganadores del concurso organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes. 1