Secciones

El film "Neruda", nominado en Madrid a los Premios Platino

CINE. El galardón reconoce a lo mejor de la filmografía iberoamericana.
E-mail Compartir

EFE

La cinta "Neruda", de Pablo Larraín; "Las elegidas", del mexicano David Pablos; "Desde allá", del venezolano Lorenzo Vigas, o "Un monstruo viene a verme", del español J.A. Bayona, están entre las favoritas de los IV Premios Platino del Cine Iberoamericano.

Los organizadores anunciaron ayer en Madrid las 20 películas seleccionadas en cada categoría, de las que saldrán, el 31 de mayo, las cinco nominadas de cada apartado para esta nueva edición de unos premios que se entregarán el 22 de julio en la capital española.

Otras propuestas

Otros títulos presentes en la mayoría de las categorías son "Rara", de la chilena Pepa San Martín (la única de las favoritas que no opta a mejor película, sino a mejor ópera prima); "Boi Neon", del brasileño Gabriel Mascaró; "El ciudadano ilustre", de los argentinos Gastón Duprat y Mariano Cohn; "Viejo calavera", del boliviano Kiro Russo, o la portuguesa "Cartas Da Guerra", del realizador Ivo Ferreira.

La selección

De las 847 producciones presentadas, 142 pasaron la primera selección a cargo de instituciones cinematográficas de los 23 países de Iberoamérica, y 104, tras una segunda postulación, optan a las nominaciones finales.

Los anuncios

Los 20 finalistas -excepto en el caso de animación, que son cinco- fueron anunciados ayer por los actores Adrián Lastra, Asier Etxeandía, Ernesto Alterio, Leticia Dolera, Natalia de Molina y Juan Pablo Shuk en un multitudinario acto celebrado en la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid, con representantes de diversas instituciones culturales y de la industria del cine.

La ceremonia

Madrid, que acogerá la ceremonia de los considerados Óscar del cine iberoamericano después de que lo hicieran Ciudad de Panamá, Marbella (España) y Punta del Este (Uruguay), aprovechará para promocionarse como escenario de rodajes, anunció ayer la alcaldesa Manuela Carmena, así como para organizar actividades paralelas como el VI Foro EGEDA-FIPCA del Audiovisual Iberoamericano y proyecciones de varios de los largometrajes participantes.

Los Premios Platino del Cine Iberoamericano persiguen difundir el cine iberoamericano y lograr su mejor distribución en distintos mercados.

de mayo se conocerán las cinco cintas seleccionadas en cada categoría para la premiación final. 31

de julio es la fecha en que se entregarán los galardones en una ceremonia que se realizará en Madrid. 22

Pierce Brosnan apoya que Daniel Craig interprete a James Bond pasados los 50

E-mail Compartir

El actor irlandés Pierce Brosnan, de 63 años, cree que el británico Daniel Craig, de 49, ha sido un James Bond "brillante" y lo alentó a continuar con el papel tras superar los 50 años, informaron ayer varios medios británicos. El que fuera agente 007 antes que Craig admitió, no obstante, que hay una edad en la hay que decir "basta", según comentó con motivo del estreno anoche en Los Angeles de su nueva serie "The Son".

Al referirse a la edad, Brosnan dijo que "hay un punto definido en el que hay que decir basta, desde luego", pero "no le voy a poner una cifra". Craig tiene actualmente 49 años, los mismos que Brosnan cuando interpretó por última vez al célebre espía británico en el largometraje "Muere otro día" ("Die another day"), de 2002.

Recientemente, Craig superó al irlandés como el segundo actor más longevo en el papel, quedando solo por detrás de Roger Moore. Sin embargo, tras la última película de la saga, "Spectre" (2015), afirmó que preferiría "cortarse las venas" antes que retomar el papel, reavivando las especulaciones sobre el futuro del personaje.

Hace un mes, su compañera de reparto, la actriz Naomie Harris, que interpreta a "Moneypenny", aseguró que era optimista sobre la vuelta de Daniel Craig.

Polanski aún podría ser detenido en EE.UU. por caso de abuso de menor

E-mail Compartir

La teleserie judicial de Roman Polanski continuará, después de que un juez del Tribunal Supremo de Los Angeles rechazara el lunes la petición del cineasta de poder regresar a EE.UU. sin arriesgarse a ser encarcelado por el abuso sexual de una menor hace 40 años. El juez Scott M. Gordon rechazó determinar cuál sería la condena de Polanski si regresara a Estados Unidos tras pasar cuatro décadas fuera del país. En 1977 se presentaron seis cargos contra Polanski, acusado de darle champán y parte de un sedante a una joven de 13 años y después violarla en la casa del actor Jack Nicholson. Polanski se declaró culpable de relaciones sexuales ilegales con una menor, pero huyó de Los Angeles antes de recibir su sentencia en 1978. Ha intentado resolver el caso sin comparecer ante el tribunal. Desde entonces, sus viajes se han limitado a tres países: su Francia natal, Suiza y Polonia, de donde huyó para escapar del Holocausto.

Schwarzenegger apuesta por "Terminator" con Cameron

SAGA. El director y creador de la franquicia recuperará los derechos en 2018. Paramount anunció que no la financiará.
E-mail Compartir

Pese a que Paramount Pictures aseguró que no habría una continuación de la saga tras "Terminator: Génesis", el eterno protagonista de las cintas, Arnold Schwarzenegger, aclaró que renovarán la historia.

"Solo porque Paramount no quiera continuar con la franquicia de 'Terminator' no significa que otros 15 estudios no estén deseando hacerlo. Eso no significa que la franquicia haya terminado, ¿verdad?", dijo entrevistado por Fandango durante la promoción de su nueva película "Aftermath".

El regreso de cameron

El ex gobernador de California aclaró a los fans que "en 2018 James Cameron recupera 'Terminator', y a partir de ahí continuará". El próximo año, el creador de la saga volverá a tener los derechos de la cinta.

Una nueva versión

En enero pasado, trascendió que Cameron tenía en mente desarrollar una nueva versión de "Terminator" y que estaba en conversaciones con el director de "Deadpool", Tim Miller, para encabezar el proyecto.

Luego, el director de "Titanic" esbozó las primeras líneas del posible renacimiento. "Terminator' trataba sobre la guerra entre humanos y máquinas. Miren a su alrededor, en un restaurante, en un aeropuerto. Díganme si las máquinas no han ganado cuando cada humano que veo es esclavo de su dispositivo. (..) Definitivamente puedo hacer una película relevante sobre 'Terminator' en esta época", dijo en entrevista con Slashfilm.

Cameron dirigió la primera cinta en 1984 y su secuela, "Terminator 2: el juicio final" (1991), tras lo cual dio un paso al costado. La franquicia siguió con "Terminator 3: la rebelión de las máquinas" (2003) y "Terminator: la salvación" (2009). Con "Terminator Génesis" (2015) aseguró que la película había "fortalecido y creado un renacimiento".

La última entrega

La última entrega de la serie fílmica, "Terminator Génesis" (2015) recaudó la magra suma de US$ 440,6 millones a nivel mundial. La cinta logró apenas 25% de aceptación en el portal Rotten Tomatoes, el más bajo de la saga en ese sitio de calificación cinematográfica.