Secciones

Con la misión de ganar o ganar al Chago Morning

REPITE FÓRMULA. Quiere mantener el invicto de local Cobreloa.
E-mail Compartir

Cobreloa saldrá esta tarde, a las 18.30 horas, al césped del Estadio Municipal de Calama, con la misión de "ganar o ganar" al rival de turno, Santiago Morning, con la finalidad de mantener el invicto de anfitrión y la racha de no perder en tres partidos seguidos, tras superar a Unión San Felipe de local (2-0) e igualar con Rangers en Talca (1-1).

Algo que no resulta tan común para el elenco loíno en la presente temporada del balompié de ascenso, ya que salvo en la primera y tercera fechas, que consiguieron igualar de visita ante Iberia de Los Ángeles (1-1) y superar de anfitrión a Unión La Calera (5-1), en el resto de las jornadas han vivido días de dulce y agraz.

En la segunda fecha el plantel naranja debió enfrentar de local a Santiago Morning, pero a raíz de un amistoso que debería sostener con Flamengo en Brasil, rememorando la final de la Copa Libertadores de América de 1981, este duelo no se cumplió en la jornada indicada, al igual que el encuentro internacional. Y esta tarde, se pondrá al día con este partido que podría significar que los Zorros del Desierto escalaran de la parte baja a la media en la tabla de posiciones, dependiendo del resultado ante los microbuseros.

Repite fórmula

Para este encuentro, el director técnico del conjunto minero, José Sulantay, dispondrá de su mejor gente, considerando prácticamente el mismo equipo que igualó con Rangers en Talca, a diferencia de aquel que ganó a Unión San Felipe de local, donde se registran dos modificaciones en el planteamiento técnico y táctico dispuesto para la ocasión.

Es así, como mantiene en el arco al trasandino Ezequiel Cacace, quien estará en la retaguardia con una línea de tres, como resulta habitual en el esquema del estratega naranja, Matías González por la derecha, Cristián Oviedo en el centro y Eric Ahumada por la franja izquierda.

Mientras que en el mediocampo irá con cuatro elementos, Michael Contreras por la franja derecha y el brasileño Vanderson Gomes por la izquierda, dejando en el centro a Matías Álvarez y Arturo Sanhueza. Y en el ataque formará con un tridente que bien podría transformarse en una dupla de acuerdo a la circunstancia, con el ingreso de José Luis "Guachupé" Jiménez por la derecha, el argentino Lucas Simón en el centro, y Christian Pavez por la izquierda, quien también podría oficiar como un volante de contención en el mediocampo, cuya labor cumplió en el encuentro disputado ante Rangers en Talca.

Gerardo Mella: El dirigente destacado en la historia de Cobreloa falleció en la capital

CON SANGRE NARANJA. La pasión de un hombre que partió con los Zorros del Desierto cuando recién era un sueño y llegó a alcanzar las estrellas en los campeonatos de apertura y clausura de 2003, y apertura de 2004.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Después de someterse a una quimioterapia el presidente de Club Deportes Cobreloa, Gerardo Mella Fernández, falleció ayer por la tarde en su departamento en la capital del territorio nacional, a raíz de una insuficiencia cardiaca. El dirigente identificado con los colores de los Zorros del Desierto decidió luchar hasta el final cuando le diagnosticaron el cáncer hace algo más de un año, tanto es así, que en aquel minuto le dieron tres meses de vida.

Ayer, el dirigente loíno dialogó vía telefónica con este medio de comunicación, en los momentos que se sometía a una quimioterapia en la Clínica Indisa, indicando que estaba luchando y continuaría luchando para continuar en la tarea de sacar adelante al club de sus amores, incluso informó que antes de partir consiguió un contrato con una empresa local que auspiciará al elenco loíno, cuya firma la estampo el viernes 31 de marzo, a las 17 horas, reiterando en esta conversación al igual que la semana pasada, cuando por cuatro días permaneció en la ciudad, que para sacar a Cobreloa del lugar que estaba se necesitaba la unidad de los hinchas, simpatizantes y socios.

Si bien, se notaba cansado por el esfuerzo físico que realizaba al estar conectado a la máquina para que recibiera los medicamentos, en ningún minuto perdió de vista que continuaría luchando, incluso en un diálogo con la enfermera le planteó que el lunes se reuniría con el médico para ver que medicamentos debería continuar tomando de aquí en adelante.

Vivaldi Consternado

Uno de los más cercanos al hombre fuerte de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, manifestó con dolor que había fallecido, indicando que conversó con la hija (Priscila), y que aún no dialogaba con la esposa, pero que la muerte de este caudillo se habría originado después de retornar de la clínica en donde se sometió a la quimioterapia, a raíz de la insuficiencia cardiaca que padecía, la que no permitía que lo sometieran a una intervención quirúrgica en el pulmón derecho que presentaba células cancerígenas.

Además agregó que con esto se le pondrá cuesta arriba a Cobreloa, ya que era un hombre respetado en la ANFP, y con cercanía con el presidente de dicha organización deportiva, Arturo Salah, quien también fue director técnico de los Zorros del Desierto.

Para todos los que conocieron a Gerardo Mella Fernández nadie podría desconocer su amor por la divisa naranja, incluso en la celebración de los 40 años de Club Deportes Cobreloa, confidenció que cuando nació esta institución nació un nuevo amor para él, tanto como lo era su esposa e hijos, a los cuales quiere de igual forma que a este equipo que esperaba observar como retornaba a la división de honor.

Títulos

Este destacado dirigente será recordado por los títulos conseguidos en el año naranja, en el 2003, cuando logró el título de apertura con Nelson Acosta y el de clausura con Luis Garisto, además del clausura de 2004, con Nelson Acosta otra vez en la banca.

Luego de estar un tiempo alejado de la institución minera, aunque siempre continuó ligado como socio retornó a la dirigencia, ocupando el cargo de presidente en la actual directiva de Cobreloa. Con la misión más complicada de retornar a la Primera "A" y sanear las arcas de la escuadra naranja.

Pero la historia de Gerardo Mella Fernández se remonta a los inicios, cuando recién decidieron conformar esta institución en el centro minero de Chuquicamata, donde recordó que se reunió con otros representantes de la comunidad.

Si bien, estuvo integrado a la directiva de los Zorros del Desierto, en la comisión fútbol, en el 2003 asumió la presidencia en la primera vez que un trabajador Rol "B" de la División Chuquicamata cumplía con dicha tarea, identificados en aquella época como los "gorros de lanas", algo que lo llenaba de orgullo cuando recordaba este hecho en relación a los que antes había liderado el equipo, los "cascos de aluminio".

La vida la vivió con la alegría y la pasión del hincha de fútbol y de Cobreloa.

Preparado

Relató en este diálogo íntimo que tiempo atrás concurrió con su esposa, con la finalidad de elegir la ánfora y también el tipo de servicio que quería al momento de partir, solicitó que lo incinerarán, y además siempre pidió que la bandera de Cobreloa cubriera el féretro, sentenciando que creo que me lo he ganado.

Tenía todo cubierto