Secciones

Loíno participará en torneo de marcha

ZONAL SUR. En la localidad de Chillán estará presente el atleta que tomará parte en 5 y 10-K en categoría 55 años.
E-mail Compartir

El destacado atleta local, Eliú Barrera, se trasladará a Chillán, donde participará durante el fin de semana en el torneo nacional de la zona sur del país, en la especialidad de los 5 y 10 mil metros en marcha, en la categoría de más de 55 años.

Para Barrera es la primera competencia del año, en circunstancia que no ha participado en otras pruebas de esta modalidad, donde pretende rebajar la marca registrada en el nacional de dicha categoría realizado en el 2016 en la misma ciudad, de 27' 41" en 5-K y de 55' 46" en 10-K.

Posteriormente informó que tomará parte en un certamen pedestre nacional el primer semestre en La Serena y otro sudamericano a definir en octubre, que representan las principales aventuras deportivas programadas en la agenda de 2017.

También confidenció que se retiró de la empresa minera cuprífera el año pasado. Es por esta razón que ha tenido más tiempo para dedicarse a la preparación de la resistencia física para enfrentar las distintas competencias que tiene por delante en la agenda atlética de la temporada.

"Estoy abocado íntegramente al entrenamiento para conseguir los objetivos trazados para este año, que comienzan en Chillán con el torneo de la zona sur y posteriormente con otros campeonatos nacionales y el Sudamericano de la especialidad", puntualizó este conocido deportista que seguramente más de alguna persona lo ha observado cuando pasa caminando con un ritmo continuo por diferentes arterias de la capital de la provincia El Loa.

Preocupación genera la imprevista partida del presidente de Club Deportes Cobreloa

DIRIGENTES. Confiesan que existe incertidumbre en torno al futuro de la institución minera, en cuanto el fallecido dirigente minero loíno, Gerardo Mella, representaba la figura emblemática en la testera del fútbol profesional chileno.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

En los cuatro días que Gerardo Mella Fernández (Q.E.P.D.) permaneció en la capital de la provincia El Loa, concretó una importante inyección económica a las arcas de Club Deportes Cobreloa, ya que de acuerdo a antecedentes entregados por el mismo horas previas al deceso, se logró sumar la cantidad de 100 mil dólares, con el auspicio de una empresa de la zona norte que por el momento decidió mantenerse en el anonimato. Este acuerdo fue consumado el viernes 31 de marzo por la tarde, luego de sellar el compromiso en horas de la mañana.

Es así, como el presidente de los Zorros del Desierto gestionaba acuerdo comerciales, algo que preocupa a los que conocen de este ámbito futbolístico profesional, en cuanto la figura de este hombre era reconocida y apreciada a nivel nacional, tal como lo indicó el dirigente loíno, Sebastián Vivaldi, a las horas de originarse el deceso, quien planteó que incluso otros clubes intentaron que se integrará en tareas administrativas, pero que Gerardo Mella por la identificación y el amor que manifestó siempre por el Club Deportes Cobreloa, no aceptó.

Asimismo indicó que ahora será otra historia, al no contar con este hombre apreciado y respetado por algunos sectores del balompié nacional, con detractores por otro lado, en su gran mayoría en el ambiente local.

Exdirigente naranja

Algo similar sentenció el exdirigente de Club Deportes Cobreloa, Ramiro Flores, quien reconoció que la pérdida del presidente loíno resulta lamentable. "La verdad con Gerardo (Mella) hubo una gran amistad en torno a Cobreloa. El fue un hombre entregado al deporte, sobre todo a Cobreloa, donde su gestión fue gratificante y exitosa, ya que fue un hombre íntegro. La verdad, es lamentable lo que le paso, de su enfermedad estaba tratando de salir, le vino esto inesperado y ojalá tenga resignación la familia", puntualizó.

Luego agregó que "va ser un hombre recordado en Calama sobre todo porque algunos éxitos dejo en su pasada. La verdad es que estoy un poquito alejado de Cobreloa, aunque siempre estoy pendiente".

Aunque reconoció que "lo digo abiertamente que si Cobreloa no se reinventa, no hace una reingeniería, no se junta la gente idónea, ya que en el fútbol hay que tener ciertas cualidades, hay que ser gestionadores, y sino lo hacen el futuro es muy incierto, sobre todo en Calama, y hay que recordarlo que la ciudad no es muy dada a apoyar a Cobreloa, sino es por Codelco -y Codelco quitó el apoyo- y si no los reinventamos vamos derecho al fracaso".

Proposiciones

También se refirió a dos proposiciones, las cuales conversó cuando tuvo la oportunidad de verlos, con Gerardo Mella. "Hay que abrirse, primero hay que abrir la sociedad, y la segunda es entregar derechamente a alguien que se haga cargo como Andrónico Luksic. El es calameño y porque no lo puede hacer como otros equipos que están en manos de empresarios, como son los casos de Iquique y O'Higgins".

"No entiendo por qué no lo podemos hacer, aquí hay muchos dirigentes que quieren ser protagonistas, y eso no es así, el fútbol profesional tiene que tener profesionales del fútbol, sino hay profesionales como un tiempo los tuvimos nosotros, hay que tener vivencia del fútbol, no se trata de tener un administrador de empresa. Lo que se trata es de administrar y gestionar de manera deportiva el club, y eso lo veo incierto en Cobreloa", reflexionando sobre el futuro de Cobreloa: "Lo veo incierto, desgraciadamente Gerardo (Mella) nos deja, y por último era conocido en el mundo del deporte y tenía mucha ventaja sobre otros dirigentes".

Va a afectar la muerte

Para otro dirigente deportivo, comerciante y fundador de Sport Cóndor que dio vida a Club Deportes Cobreloa, Eduardo Valdivia, quien reconoció el enorme cariño que tenía Gerardo Mella por el enorme cariño por la institución, expresó que "parece que no tenemos una persona que tenga el conocimiento de él, que esté al tanto de lo que significa manejar una institución como Cobreloa, y con los problemas que hoy día tenemos, entonces, creo que de una u otra manera va a afectar su muerte, ya que todos estos fallecimientos de grandes hombres que han estado a cargo de grandes instituciones de una u otra manera afectan de alguna forma a la organización".

"Así que vamos a tener que organizarnos, y vamos a tener que ver bien a quién le vamos a dar esta tremenda responsabilidad, porque es una tremenda responsabilidad, el club no esta bien en condiciones económica de volver a Primera, a lo mejor deportivamente podemos lograr los puntos para llegar a competir. Pero requerimos de un directorio sólido, con harta cancha, con harto conocimiento porque sino de qué valdría, sino somos capaces en B, menos vamos a ser capaces en la A", aseveró.

Concluyó diciendo que "creo que todo lo que Cobreloa necesita hoy en día, es tener un directorio que este clarito en lo que se debe y hay que hacer, y no personas que quieran hacer lo que ellos quieren, y a veces hacen declaraciones para la pura galería, ya que adentro -al interior de la institución- cuando hay que hilar finito y cumplir con reglamentos, con leyes la cosa cambia. Así que ojalá que aparezca alguien serio, responsable y que quiera realmente al club".

"Creo que de una u otra manera va a afectar su muerte. Parece que no tenemos una persona que tenga el conocimiento de él".

Eduardo Valdivia, Dirigente de Sport Cóndor"

"Sí Cobreloa no se reinventa, no hace una reingeniería, no se junta la gente idónea... sino lo hace, el futuro es muy incierto para Cobreloa".

Ramiro Flores, exdirigente de Cobreloa"

mil dólares en cuatro días en la ciudad gestionó el presidente de Cobreloa, Gerardo Mella, en su paso por Calama. 100