Secciones

$13.926 millones cobraron contribuyentes loínos por declaración de impuestos el 2016

TESORERÍA. Trabaja de forma conjunta con el Servicio de Impuestos Internos por proceso operación renta.
E-mail Compartir

Un trabajo conjunto y con el profesionalismo acostumbrado, es el que están desarrollando la Tesorería Provincial El Loa en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos (SII). Ambas instituciones trabajan hoy en el proceso de operación renta 2017.

El 1 de abril comenzó el proceso y los contribuyentes de todo el país deben elegir el mecanismo de abono para su devolución de impuestos.

"Esto deben realizarlo todas las personas que hayan emitido boletas de honorarios y que tuvieron más de un empleador simultáneamente, o un empleador y una pensión, o dos pensiones y aquellas personas cuyo ingreso anual superó los $7.481.646 correspondiente a dividendos, retiros de sociedades", detalló el tesorero provincial, Hugo Huaca.

De la misma forma el profesional llamó a la comunidad a realizar la declaración con anticipación, y de esta manera recibir su devolución antes del 30 de mayo.

"Existen tres periodos o fechas calendarizadas de declaración, que permiten pagos oportunos. Si efectúa el proceso entre el 1 y el 20 de abril, el pago se realizará el 11 de mayo. Si lo hace entre el 21 y 26 de abril, el depósito se realizará el 18 de mayo. Finalmente si efectúa el trámite entre el 27 de abril y el 9 de mayo, los montos de devolución estarán disponibles el 25 de mayo", comentó Huaca.

Resultados 2016

Sobre los resultados obtenidos el 2016, en la provincia El Loa se aprobaron 32.579 declaraciones, de las cuales 28.678, se produjeron bajo el mecanismo de depósito bancario y 3.649 a través de pago cash. "Este mecanismo debutó el año pasado y permitió que el contribuyente con su cédula identidad, concurriera a cualquier oficina de Bancoestado, y cobrara, siempre y cuando el monto de la devolución fuera inferior a $3 millones", agregó la autoridad.

Además el año pasado por concepto de devolución, se cobraron $13 mil 926 millones.

Sobre lo que viene para este año, la jefa de unidad de SII Calama, Alicia Navea comentó que además se está lanzando una nueva aplicación para smartphone, que puede ser descargada de la página del SII, y que permite hacer la declaración desde el celular a los contribuyentes de segunda categoría. "Además de eso el servicio comenzó el lunes 3 de abril una atención especial entre las 15:30 y 18:00 horas, a la cual se sumara Tesorería los lunes y miércoles de este mes", explicó.

Exdirector Cultura y Turismo demandó al municipio por más de $178 millones

DESVINCULACIÓN. Ricardo Vergara interpuso la demanda por despido injustificado y alude razones políticas. El ingeniero civil duró cerca de dos meses en el cargo y era personal de "confianza" del alcalde.
E-mail Compartir

Asombro causó al interior del municipio loíno la notificación de demanda recibida a principios de esta semana. Se trata del recurso por despido injustificado interpuesto por el exdirector de la Corporación de Cultura y Turismo, Ricardo Vergara.

Montos solicitados

Otro de los puntos que se alega en la demanda, es la forma del despido. Según se informa en el documento se le pidió la carta de renuncia "debido a que el alcalde habría perdido la confianza en él".

En cuanto a los dineros por indemnizaciones y daños solicitados por exdirectivo, se encuentran; $ 412.694 por concepto de diferencia de indemnización sustitutiva de aviso previo, $648.172 por diferencia de remuneración de diciembre de 2016, $15 millones por daño moral, $32 millones 780 mil por concepto de 11 remuneraciones mensuales de conformidad a lo dispuesto en el artículo 489 inciso 3 del Código del Trabajo y finalmente $125 millones por lucro cesante. En total Vergara demanda al municipio por más de 178 millones de pesos.

Reacciones

Sobre la demanda, la administradora municipal, Tamara Aguilera comentó conocer el documento y agregó que "el señor Ricardo Vergara tiene efectivamente la facultad de ejercer su derecho y puede iniciar todas las acciones legales que estime pertinentes y en este sentido hay que esperar un pronunciamiento de la justicia. Nosotros no nos vamos a referir sobre el tema y todo se deberá resolver en el respectivo juicio y ahí se acreditarán las versiones como corresponden".

El Mercurio de Calama, conversó con EL demandante, pero éste explicó que todo está en manos de la justicia y que cualquier declaración la hará su abogado, quien es el que lidera el proceso.

Finalmente y en cuanto al proceso legal, las partes fueron citadas para audiencia preparatoria para el próximo 15 de mayo en las oficinas del tribunal correspondiente, que en este caso es el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama.

millones exige Vergara por lucro cesante. Además de otras cifras por despido injustificado. $125

de diciembre comenzó su labor en la Corporación de Cultura y Turismo, esta se extendió al 21 de febrero. 12

millones se piden por daño moral. Así lo expresa la demanda presentada en le tribunal laboral. $15

El ingeniero civil de profesión fue contratado como parte de los funcionarios de "confianza" del alcalde, a mediados de diciembre. Según explica el texto de la demanda, que fue ingresada con fecha 28 de marzo, Vergara "notó una suerte de enemistad, antipatía, discriminación y hostigamiento derivado de las desavenencias de tipo política".

Además detalla que desde que asumió el cargo de director, el alcalde, no directamente, sino a través de sus asesores le "realizaba exigencias que de ser cumplidas ponían en grave peligro el buen funcionamiento del organismo que mi representado dirigía. Tales como, despedir a personas que se encontraban en puestos claves del organismo, despidos que no se sustentaban en ningún hecho racional y justo, es decir, sólo obedecían a la antipatía que le generaban dichas personas al actual alcalde de la comuna".

El documento, que fue ingresado por el abogado Manuel Espejo Milla, consta de 35 páginas, donde además se detallan "posibles" apremios que afectarían la moral y menoscabarían la calidad profesional del demandante.

"Ante la negativa de mi representado para ejecutar lo solicitado (despidos), comienzan los ataques personales y a la calidad profesional del demandante de autos, ataques que por lo demás fueron con publicidad, puesto que de forma coetánea al despido, se efectuaron fuertes declaraciones en la prensa local", agrega el texto.