Secciones

Exitosa primera versión del Outlet Barrio Latorre

ENTIDAD. La agrupación gremial mostró sus productos e instó a los ciudadanos a comprar en el centro.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Una jornada llena de colores, música y ofertas es la que se vivió ayer en dependencias del Mercado Municipal. Esto con motivo de la primera versión del Outlet Barrio Comercial Latorre de Calama, evento que congregó y dejó satisfechos a miles de loínos.

En este contexto, los 32 socios que se agrupan en esta asociación gremial pudieron mostrar a la comunidad la forma mancomunada en la que están trabajando, en pos de alcanzar objetivos que beneficien a todos los comerciantes del centro de la ciudad, específicamente a aquellos locatarios que tienen sus negocios en calle Latorre.

"Por lo pronto, informamos a la ciudadanía que en poco tiempo más podrán conocer todas nuestras ofertas, dado que estarán disponibles en paletas publicitarias, las que estarán ubicadas a lo extenso de nuestra calle", anunció la presidenta del gremio, Mónica Palacios.

En este sentido, los anuncios de la representante de los comerciantes de calle Latorre no quedó sólo en eso, puesto que Palacios anunció que el gremio entregará un obsequio a la comunidad.

"Como agrupación queremos entregar a la comunidad un regalo, éste consistirá en las nuevas rejas peatonales que estarán ubicadas en nuestra calle. Pero éstas contarán con una particularidad, incluirán el sistema Braile para colaborar con las personas no videntes de Calama", explicó Palacios.

Apoyo

En relación a la creación de la asociación gremial Barrio Comercial Latorre, es preciso mencionar que ésta se formó al alero del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) a través del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales.

Es así que a través del apoyo a proyectos colectivos en comunidades de pequeños negocios, el programa promueve la colaboración entre ellos y con los demás actores locales, para revitalizar su economía, poner en valor la identidad cultural del barrio comercial y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

"Estamos muy contentos con esta actividad, porque es producto del esfuerzo y de la organización del barrio, que es lo que nosotros como gobierno buscamos. Esto lo logramos a través de la generación de una asociación gremial, como lo es el Barrio Comercial Latorre", expresó la directora regional de Sercotec Antofagasta, Catherine León.

Al respecto, la autoridad añadió que junto con la formación de la entidad, se han desarrollado otro tipo de actividades internas, las que abarcan desde la gestión empresarial, la capacidad de contar con habilidades blandas y técnicas que requieren los comerciantes para poder manejar de mejor manera su negocio.

Además, la directora de Sercotec Antofagasta agregó que también se incluyen la proyección de actividades urbanas para poder mejorar el entorno, de esta manera entregar a la comunidad un mejor barrio y con esto lograr, entre otras cosas, mejorar las ventas y poder colocar nuevos puestos de trabajo. "En definitiva, esto permitirá a los empresarios poder generar un negocio sustentable y sostenible en el tiempo", precisó la autoridad.

Entorno

En este sentido, uno de los principales beneficios que traerá la formación de esta asociación gremial será el mejoramiento del entorno del centro de la ciudad.

Esto lo tiene claro el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, puesto que reconoció que el trabajo de la entidad ha ido de la mano con lo que la administración municipal busca realizar a través de las unidades de fomento productivo.

"Nosotros como autoridad somos los más interesados en fortalecer el barrio completo y el centro de nuestra ciudad. Vamos a comenzar por este proyecto que permitirá modernizar el aspecto de los locales comerciales, generando con esto el mejoramiento de veredas y una mayor sensación de seguridad".

Convenio

Cabe mencionar que en la oportunidad se firmó un convenio de cooperación, entre la asociación gremial Barrio Comercial Latorre y la Cámara de Comercio de Calama (CCC).

De acuerdo con lo manifestado por el presidente de la CCC, Rodrigo Barrera, tanto Sercotec como la nueva asociación gremial loína son dos aliados para la entidad que preside.

"Como Cámara de Comercio debemos propiciar el fortalecimiento de toda la actividad comercial. Nos interesa mucho vincularnos con estas iniciativas, que vienen a dar un nuevo impulso a la actividad económica local", finalizó Barrera.

Jornada solidaria se vivió en la Plaza 23 de marzo para ayudar a niño con cáncer

ESTADO. Michael Garrido, de 11 años, sufre enfermedad que ha significado una alto gasto de recursos para su familia.
E-mail Compartir

Con la participación de más de 6 organizaciones sociales de Calama, se llevó a cabo una jornada solidaria para ir en ayuda de Michael Garrido, un pequeño aquejado por un agresivo cáncer, que lo mantiene en un complejo estado de salud.

En este sentido, la forma en que la enfermedad ha atacado al niño ha hecho que su familia deba gastar todos sus recursos, motivo por el cual un grupo de loínos no dudó en ponerse la camiseta y se la jugaron por reunir dinero para ir en ayuda del pequeño.

"Es muy alentador darse cuenta que hay gente que sin conocerlo sale a pedir dinero por Michael. La verdad es que este gesto tan lindo y sincero, llega hasta el fondo de mi corazón. No me queda más que agradecer, de parte de la familia, todo esto. Muchas gracias", manifestó el tío del menor, Yerko Gajardo.

Por su parte, uno de los organizadores de esta jornada solidaria, Roberto Acuña, mencionó que el hecho de mantener una amistad con el padre del muchacho y conocer de primera fuente cómo ha sido lidiar con esta grave enfermedad, lo llevó a tener que hacer algo.

"No puedo quedarme cruzado de brazos ante una situación como la que está viviendo Michael", enfatizó.

Al respecto, explicó que el dinero que se recaudó en esta campaña irá en directo beneficio para costear, en parte, los medicamentos y el tratamiento del menor.

Al finalizar esta edición, el computo que se tenía de parte de los organizadores era cercano a los 500 mil pesos recaudados.