Secciones

El Servel llega esta semana a Calama para reforzar el refichaje de los militantes

TRÁMITES. El jueves atenderán en la gobernación provincial de El Loa.
E-mail Compartir

Esta semana se vence el plazo para que los partidos políticos lleven a cabo el refichaje e inscripción de militantes, trámite que se realiza a través del Servicio Electoral (Servel).

Es por este motivo que representantes de este servicio llegarán el próximo jueves 13 de abril hasta Calama para atender diversos requerimientos, entre ellos todo lo relacionado al proceso de refichaje.

Los funcionarios del Servel se instalarán en dependencias de la gobernación provincial de El Loa, ubicadas en avenida Granaderos y el horario de atención será desde las 11y hasta las 14 horas.

Y si bien el objetivo de esta visita es reforzar el refichaje de militantes de partidos políticos, también se realizarán otro tipo de trámites.

Diligencias

Según informaron desde el Servel, los loínos podrán realizar el cambio de su domicilio electoral tanto en el país como en el extranjero.

Otro de los trámites que se podrán realizar este jueves están la solicitud de inscripción en el registro electoral, la consulta de afiliación a un partido político, la solicitud de certificados de militancias de un partido político y la firma del ministro de fe para inscripción y refichaje en un partido político.

De acuerdo a los plazos establecidos por el Servel el plazo para que los partidos realicen el refichaje e inscripción de sus militantes vence este viernes 14 de abril.

En cuanto a los documentos que se deben presentar a la hora de realizar estos trámites, desde el Servel informaron que solo se necesitaba la cédula de identidad vigente.

Recordaron además que durante el año estas solicitudes también se pueden realizar presencialmente en las oficinas centrales del Servel que en la región se ubican en Antofagasta, en calle Galleguillos Lorca N° 1451.

La atención en Antofagasta es de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Sernac móvil atiende consultas y reclamos hasta hoy en Calama

GOBERNACIÓN. Servicio se encuentra en las afueras del edificio público.
E-mail Compartir

Esta medida es valorada por los habitantes de Calama, quienes muchas veces no conocen el procedimiento ante reclamos y tampoco utilizan los servicios que presta el servicio a través de internet.

En esta oportunidad, este importante servicio para nuestra comunidad se ubicará en el estacionamiento de la gobernación provincial de El Loa. Ayer se mantuvieron hasta las 17.00 horas, mientras que hoy la atención será entre las 9 y las 17.30 horas.

"La visita del Sernac Móvil en nuestra provincia responde al trabajo sistematizado que ha realizado el Gobierno por descentralizar servicios tan importantes como éste, recordemos que durante el año 2016 el Sernac visitó en 10 oportunidades Calama, si bien sabemos que no es suficiente estamos trabajando porque la presencia de esta entidad gubernamental sea permanente", informó el gobernador, Claudio Lagos.

Es importante destacar que la oficina móvil que se encuentra de visita en la ciudad cuenta con una infraestructura y equipamiento necesario para atención de consultas, reclamos y entrega de información para las personas que la requieran.

Para los usuarios esto es tremendamente positivo, ya que es parte de los servicios que requieren atención personalizada, muchas veces por los reclamos y las demandas realizadas.

Además los trámites que se pueden hacer en este móvil no revisten costo para los clientes y la orientación es a ingresar las peticiones y buscar las maneras como se pueden canalizar las consultas, para que luego las respuestas sean notificadas mediante correo electrónico o a través de la misma página web que posee el organismo de gobierno.

La próxima visita del Sernac Móvil en nuestra ciudad quedará agendada para el próximo lunes 24 y martes 25 del mes de abril.

Hasta hoy se mantendrá instalado en las afueras de la gobernación provincial El Loa, el vehículo del Sernac Móvil. Este servicio permite acercar a los usuarios las prestaciones de Sernac, que facilitan los reclamos de los usuarios ante situaciones que los perjudican, principalmente con el consumo y la prestación de servicios por parte de empresas.