Secciones

Falta de gol es la preocupación del CDA

CLAUSURA. Cuadro albiceleste ha carecido de poder ofensivo en los últimos partidos, por lo que trabaja para revertir esta situación frente a la "U".
E-mail Compartir

Club de Deportes Antofagasta sigue con su preparación para el partido de este domingo, a las 18 horas, frente a la Universidad de Chile en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

El duelo es de gran importancia para ambos equipos pero en distintas veredas. Esto por el CDA está en la lucha por asegurar la permanencia en la Primera "A" para el Torneo de Transición, mientras que los azules van por el liderato del certamen.

Pero una de las falencias que ha presentado el elenco albiceleste en los últimos partidos es en el aspecto ofensivo, donde ha convertido solamente dos tantos en tres encuentros.

Es esta área de trabajo que el entrenador de los antofagastinos , Fernando Vergara, ha intentado arreglar en las últimas prácticas para enfrentar a la "U", equipo al cual calificó como complicado.

"Tratamos de potenciar nuestras virtudes, corregir nuestros errores. Sabemos que enfrentamos a un rival que tiene un muy buen juego y que está al alza. Tenemos que hacernos fuertes acá, confiamos mucho en nuestros recursos, sabemos que es un partido difícil pero tenemos que jugarnos este duelo como una final", dijo el exdelantero.

Desesperación

Al mismo tiempo, adelantó que jugarán con la presión de los visitantes y que será un buen partido.

"Son dos buenos equipos, tenemos que aprovechar nuestras virtudes futbolísticas y jugar con los defectos de ellos. Nos enfrentamos a un equipo que tiene muy buenas individualidades. Será un partido entretenido". agregó.

Sobre la alineación, Vergara señaló que aún no está definida pero que se ve complicado el regreso a la titularidad de Claudio Muñoz.

"El lleva solamente una semana entrenando, le falta fútbol pero es importante tenerlo en cualquier caso pero está a disposición del cuerpo técnico", finalizó.

En tanto hoy parte la venta de entradas para este encuentro del domingo en las boleterías del Estadio Regional, con un aforo de diez mil personas y con precios que oscilan entre los 8 y 35 mil pesos.

horas de hoy comienza la venta de entradas para el partido del domingo en las boleterías del estadio. 10

En Cobreloa esperan recaudar dineros si se vende a Marcelo Allende

VA A ARSENAL
E-mail Compartir

Luego de tres intentos por fichar en el Arsenal inglés, el jugador formado en las filas de Cobreloa y vendido al empresario Cristián Ogalde por 150 mil dólares, Marcelo Allende fichará por los "Gunners".

Algo que se ve con buenos ojos en la sede loína porque la venta del juvenil fue con derechos por futuras ventas al extranjero. Esto es, si la venta del volante es entre 100 mil dólares a un millon de la divisa norteamericana, el club minero recibe el 30% de esa transferencia por derechos formativos.

En caso de que el dueño del pase del jugador lo venda al club en un precio entre un millón y un millón y medio de dólares, Cobreloa accede al 20% de la transacción.

Ahora, en caso de que el formado en la filial capitalina del club sea traspasado en más de 1 millón y medio de dólares, su club de origen recibe el 10% de la operación.

Mini Atacama Challenger, la novedad La carrera corta durante el evento deportivo.

E-mail Compartir

Con solo 100 cupos disponibles, el mini rally se disputará nuevamente en la gran carrera internacional que se disputa el último fin de semana de abril.

Se trata de un segmento de la prueba que se corre durante el sábado 29, con una sola categoría general en hombres y mujeres y que premia en dinero solamente a los tres primeros lugares.

El coordinador general del Atacama Challenge, Fernando Reeve destaca que "siempre hay mucho interés por esta carrera de 24 kilómetros por parte de los competidores que no alcanzan la preparación para la prueba mayor pero no quieren perderse el evento".

Ministerio del Deporte y el IND capacitan a organizaciones deportivas

ALTA INVERSIÓN. Representantes de Antofagasta y Calama recibieron charlas.
E-mail Compartir

Fueron 12 representantes de organizaciones deportivas de Antofagasta y Calama, quienes participaron en una jornada de capacitación del concurso público de donaciones deportivas promovido por el Ministerio del Deporte e IND.

Todas estas entidades cuentan con proyectos seleccionados en el concurso público 2016 e incorporados al registro nacional de iniciativas susceptibles de ser financiados mediante donaciones del mundo privado.

La Seremi del Deporte, Samia Pichara recalcó que en el concurso 2016 se presentó un hito a nivel regional, ya que el 61% de los proyectos seleccionados corresponden a iniciativas de entidades deportivas de la Región de Antofagasta.

"Poco a poco se está cambiando la tendencia generada desde la implementación de este instrumento de fomento donde históricamente el mayor porcentaje de iniciativas las postulaban entidades de Santiago y otras regiones".

A nivel regional, las cifras dicen que entre los años 2013 y 2016, en total se presentaron a los concursos públicos 1225 proyectos, de los cuales 838 fueron seleccionados e incorporados al registro, de los cuales 152 fueron ejecutados, lo que implicó la entrega de la empresa privada de recursos por $ 2.217 millones de pesos.