Secciones

Intendencia interpuso una querella en caso de femicidio

E-mail Compartir

"Conforme a la representación que invisto y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 111 del Código Procesal Penal, lo dispuesto en el artículo 2° letra b) y h) de la Ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre Gobierno Y Administración Regional; en el artículo 3° a) letra b) del Decreto con Fuerza de Ley Nº 7.912, formulo querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables como autores cómplices o encubridores del delito de femicidio, previsto y sancionado en el Art. 390 inc. II del Código Penal, así como de cualquier otro ilícito que se determine durante el transcurso de la investigación, con base en los argumentos de hecho", señaló la máxima autoridad regional en relación al último caso conocido en la capital regional.

Agregó que la voluntad política del gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se basa en erradicar la violencia contra las mujeres, a través de la ampliación de las Casas de Acogida, Centros de la Mujer, creación del programa formación de monitores y monitoras comunitarias en prevención de la VCM y la presentación de un proyecto de ley por una vida libre de violencia contra las mujeres.

Recomendaciones para el consumo de huevos de pascua

NUTRICIONISTA. Los problemas y bienes que contiene la celebración infantil.
E-mail Compartir

Un tema que debe preocupar a los padres en este periodo de Semana Santa, es cómo regular el consumo de chocolate, por la búsqueda de huevitos de pascua.

La nutricionista Camila González aseguró que, si bien comer chocolates trae beneficios para la salud, su consumo en altas cantidades puede ser peligroso, pues contienen un alto porcentaje de manteca vegetal y grasas saturadas, además de aceites vegetales, saborizantes artificiales, sal y azúcar; incluso, en algunos casos, maltitol, edulcorante con efectos laxantes que puede ocasionar síntomas gastrointestinales como hinchazón abdominal y reflujo.

La especialista de Aramark afirmó que la ingesta de chocolate, en su correcta medida, tiene excelentes beneficios para la salud.

"El chocolate alto en cacao y sin azúcar posee una gran cantidad de antioxidantes, lo que protege a nuestras células, evitando el daño progresivo al envejecimiento. Además, se considera un antidepresivo, ya que al hacer actuar la serotonina del cerebro, provoca una sensación de felicidad e, incluso, aumenta el colesterol bueno (HDL) y cuida el corazón", detalló González.

La profesional complementó que el chocolate "es un buen alimento, pero debemos saber escoger cuál consumir, por lo que la lectura del etiquetado es importante". La recomendación final, es preferir un sólo gran huevo de calidad a grandes cantidades de pequeñas unidades, puesto que es difícil de medir su consumo.

"Lo importante es que los cristianos, los que creemos en esto, le demos el verdadero sentido a la Semana Santa"

E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

La comunidad cristiana de todo el mundo ya comenzó a vivir la Semana Santa que es la celebración más importante para los fieles, quienes, a través de la reflexión, los ritos y la oración recuerdan la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

En la zona esta fecha suma además un detalle especial puesto que para el obispo de Calama, Óscar Blanco es la primera vez en la que debe liderar esta celebración como pastor de la Iglesia Católica en El Loa, misión que en palabras de monseñor "me tiene asombrado por todo lo que me ha tocado vivir".

El líder de la los católicos en la provincia de El Loa a continuación reflexiona sobre esta fecha, lo que significa para los cristianos, así como también analiza el escenario "extra religioso" que se desarrolla en torno a esta fiesta de fe.

-¿Cuál es la importancia de esta fecha para la Iglesia Católica?

-Para nosotros los creyentes es la semana mayor, la semana mas importante desde el punto de vista de nuestra fe porque recordamos y celebramos el misterio central de nuestra comunión.

Es un tiempo de gracia donde nosotros, los católicos creyentes, deberíamos hacer un alto para reflexionar desde nuestra fe sobre lo que significa en nuestra vida, sobre lo que estamos también llamados a hacer como cristianos, sobre nuestro testimonio para que lo que Cristo dijo e hizo por nosotros no quede en el pasado, no sea un cosa solamente de tradición sino que también sea de convicción.

-¿Cuál es su visión respecto a todas estas situaciones ajenas que se viven durante estas fechas, como el comercio que hay en torno a la venta de pescados y huevitos de chocolate, entre otros?

-Es inevitable. Cada uno puede discernir si está actuando bien o no, yo creo que tampoco podemos ir en contra de ellos y mirarlo con ojo positivo porque para muchos de estos trabajadores es una buena instancia para recuperar lo que han perdido en este tiempo, aunque sin abuso.

En esta fecha algunos se van de vacaciones, otros lo utilizarán para hacer propagandas políticas, lo importante es que nosotros, los cristianos, los que creemos en esto le demos el verdadero sentido a la Semana Santa y no nos dejemos corromper por otros intereses que se alejan de lo que es el verdadero sentido de la Semana Santa.

-Este es su primer año en Calama celebrando esta fecha. ¿Cómo se siente y cuáles son sus expectativas?

-Yo diría que estoy asombrado por lo que me está tocando vivir aquí en Calama, como pastor, presidiendo esta iglesia. Nunca me lo esperé pero estoy aquí y la verdad que cada vez Dios me asombra más frente a cómo él va haciendo las cosas, cómo las va dirigiendo y poniendo al frente de su iglesia a personas que no lo esperaban. Estamos aquí y me llena de asombro y también de alegría de poder aportar con un granito de arena a mi iglesia, aquí en el norte y con mucha esperanza.

-En esta fecha también finaliza la campaña de Cuaresma de Fraternidad que este año irá en ayuda de los adultos mayores.

-Le hemos puesto harto empeño a la Cuaresma de Fraternidad. Es una buena iniciativa de la iglesia para sensibilizar a la comunidad en aportar para los adultos mayores que son personas que se han desgastado por nosotros las nueva s generaciones y hoy día viven su etapa de adultez algunos bien, otros no muy bien y otros muy mal.

El aporte reunido va a ir en beneficio de estas personas, aquí en Calama tenemos hogares de ancianos, comedores abiertos donde lo que más llegan son adultos mayores, quienes necesitan del apoyo de todos los cristianos.