Secciones

Simón: "Hay que ganar estas dos finales"

GOLEADOR. El delantero argentino apuesta porque el equipo pueda repetir un triunfo ante Magallanes.
E-mail Compartir

Es el referente ofensivo de un equipo que ha ganado 13 de 15 puntos disputados en las últimas fechas destaca que "lo que se hizo ante La Serena demuestra que este equipo ya tomó la confianza que necesitaba. Ahora, sólo tenemos que pensar en que hay que ganar las dos finales que quedan para terminar lo más arriba posible".

El delantero argentino subraya el mérito de sus compañeros en la última victoria como visitante en la Cuarta región. "Hicimos un muy buen partido en todas las líneas, principalmente en lo defensivo cuando La Serena se fue con todo a buscar el empate y Ezequiel -Cacace- tuvo una tremenda jornada. Lo bueno fue que pudimos aprovechar las opciones que nos creamos y ganamos bien".

Ascenso

El delantero es claro respecto de los objetivos del equipo. "Cuando yo llegué ya había un puntero escapado y el objetivo apuntaba a acercarse al segundo lugar para tener opciones de pelear un cupo a Primera. Si bien no vamos a terminar en el segundo lugar, es claro que la campaña de este semestre ha ido creciendo y ahora esperamos que en el próximo torneo podamos ser los protagonistas y ganarnos esa opción al ascenso".

Por eso, como sus compañeros, Simón es de la idea que se mantenga la base del equipo. "Este grupo ya encontró una manera de jugar, de local somos muy fuertes y la idea es seguir ese trabajo".

ENTREVISTA. arturo sanhueza, jugador de Cobreloa:

"Siento que en este último mes hemos podido hacer lo que todos esperaban"

E-mail Compartir

"Mis compañeros me dicen que el equipo se vio bien en el primer tiempo, que Lucas -Simón- estuvo fino en las dos que tuvo y que Cacace fue figura porque salvó al menos cinco oportunidades de gol", comenta tras el partido del viernes pasado.

¿Cómo se explica esta alza del equipo?

Después de la derrota con San Marcos en Arica, el grupo se juntó, conversó, nos dijimos muchas cosas a la cara y nos convencimos de que éramos nosotros los responsables de lo que estaba pasando en la cancha. De que si perdíamos había que dejar de echarle la culpa a la mala suerte o a los árbitros. Nos juramentamos que esos dos partidos de local que teníamos era obligatorio ganarlos. Cuando pasó eso, llegamos a Talca sabiendo que no íbamos a perder, que era un miedo que siempre rondaba cuando jugábamos afuera.

¿Era un tema de confianza más que de rendimiento?

Nadie se exculpa de lo que acá nos pasó al inicio de campeonato y sabemos bien que hubo una campaña que no cumplió las expectativas. Cometimos errores en momentos claves y de alguna forma, como que eso se transparentó, se habló. Este es un muy buen grupo, no se merecía estar perdiendo o tan abajo en la tabla. Pero efectivamente, la confianza cuando jugábamos afuera estaba algo extraviada y siento que la recuperamos.

¿Qué tan fundamental ha sido José Sulantay en esa alza?

Yo lo dije desde el primer día que llegó. El demuestra los años que tiene en el fútbol en la forma en que te transmite el mensaje. Es un técnico que te entrega mucha confianza, él te da tranquilidad y te dice qué quiere de ti en la cancha de una manera en que te sientes respaldado. Uno se alegra de que le esté yendo bien porque ha sido fundamental para unir un grupo que necesitaba eso, estar confiado de lo que podía hacer.

¿Sientes que les faltó campeonato?

Todos dicen eso, pero la verdad es que nosotros cometimos errores que no nos han permitido estar más arriba en la tabla. Esos errores de la primera parte del campeonato, esos errores que se pudieron cometer al cambiar de mando técnico, ese error de no conseguir esa identificación con la gente en el semestre pasado y que nos hacía sentirnos poco respaldados. Los errores son de todos. Pero siento que en el último mes hemos podido hacer lo que todos esperábamos. Jugar bien, ser protagonistas, ganar todo en casa, ser un equipo contundente de visita y que la gente nos vuelva a responder. Este último mes ha sido el mejor mes de este plantel desde que se formó.

Futuro

El jugador sabe que de acá a tres años podría dejar la actividad profesional y dedicarse a ser técnico después de un perfeccionamiento en Europa. ¿Pero será en Calama donde siga jugando? Su contrato termina en diciembre, aún no ha renovado con el club y si bien no se refiere a clubes, no niega lo que ha salido en medios de Chillán y Valparaíso. Ñublense, Santiago Wanderers y Rangers lo quieren en sus filas desde principios de 2018.

"Mi familia está muy cómoda acá, mis hijos tienen muchos amigos, mi señora está feliz y nos han tratado muy bien. Últimamente, la gente me demuestra mucho cariño y eso es lo que me deja más contento de mi estadía en Cobreloa. Que pese a los prejuicios que había porque me identificaban con Colo Colo, pude darle la vuelta la mano a eso y hoy me siento importante dentro del grupo. Los hinchas me lo hacen saber", dice.

¿Cuál es el mejor y el peor momento?

Cuando entra ese hincha en Arica a pedirme que mojáramos la camiseta me lo enrostraba a nivel de todos y eso fue complicado. Lejos lo mejor fue cuando en el partido con Coquimbo, el técnico -Sulantay- decide sacarme y la gente me aplaudió de pie mientras abandonaba la cancha. Ahí sentí la mayor satisfacción desde que estoy en este club.

¿Te vas a quedar o vas a escuchar ofertas?

La gente que me ha llamado de otros lados ha sido muy respetuosa pero en principio me gustaría seguir acá, siento que hay un acuerdo con la dirigencia y sólo falta firmar una extensión. Si eso se demora, uno es profesional y tiene que considerar algún proyecto deportivo que le convenga.

¿Hay un plazo para eso?

Ojalá se defina y ya lo tenga claro esta semana porque si no, uno empieza a contestar el teléfono desde otros lados. Quiero jugar en un equipo que pelee por algo y siento que si Cobreloa se proyecta a subir a fines de este año en el 2018, es el club donde me gustaría estar. De no ser así, uno tendría que mirar otras opciones porque lo que quiero es terminar mi carrera jugando en Primera División.

No pudo estar con sus compañeros en La Serena, pero sabe que el rendimiento del equipo fue alto. Arturo Sanhueza pasa el tiempo entre el trabajo en Cobreloa y sus estudios para ser director técnico en el sur. Son buenos días después de un año donde el capitán de Cobreloa vivió de todo. La expectativa, la desilusión de los hinchas y un repunte final que poco alcanzó para el objetivo de todos que era subir a la Primera A.