Secciones

Amor y reflexión fueron temas de Semana Santa

FAMILIA. El respeto por los valores y la búsqueda de Dios a diario.
E-mail Compartir

Un buen momento de reflexión vivieron los calameños durante el fin de Semana Santo. No sólo el privarse de alimentos fue el tema central de estos días, sino que encontrar la paz en Cristo y darse cuenta que Dios debe ser lo primero en las vidas de los cristianos.

Ayer en la Catedral San Juan Bautista se realizó la misa de Resurrección, que marca el inicio de la relación con Jesús, a través de su muerte en la cruz y posterior resurrección. Esta salvación que entrega Dios permite que hoy su pueblo pueda buscar la unidad y la oración por otras naciones que están viviendo en penurias.

Este mensaje es el que precisamente entrega la iglesia, que hoy busca más que nada la reflexión en familia, con unión, desprendiéndose de los elementos que impiden una comunión perfecta con el creador.

Este principio también forma parte de la oración del obispo de Calama, Óscar Blanco, que en su mensaje llamó al amor y a centrar las vidas en Dios como fuente inagotable y eterna de este amor por su iglesia.

"Es tiempo de entender que lo que Cristo hizo por nuestra vidas no puede ser algo que se olvida, tiene que ser lo más importante. Porque esta es la forma de entender que lo que interesa es la convicción, que forma parte de la genuina fe", destacó.

Más allá de ser un tiempo de tranquilidad y en donde muchos salieron de sus casas en búsqueda de espacios de descanso, lo cierto es que lo importante para los católicos es fundamentar su fe en una vida espiritual plena, que permita crecimiento y desarrollo.

La Semana Santa dejó una buena cantidad de actividades y la posibilidad de que muchas familias pudieran compartir en sus hogares. Entregándose amor y compartiendo la gracia de tener nuevas oportunidades de vida.

Sin duda una situación que es destacable por las organizaciones cristianas de la ciudad, que durante estos días pueden encontrarse con Dios y tener los tiempos necesarios para fortalecer la paz interior.

Guillier y Hernando son los parlamentarios con mayor patrimonio en Antofagasta

POLÍTICA. Diputado del Tercer distrito Felipe Ward aparece con la deuda más abultada por un crédito hipotecario.
E-mail Compartir

El senador Alejandro Guillier es el parlamentario regional con el mayor patrimonio económico de los seis representantes locales de ambas cámaras.

Así se desprende del análisis realizado en las declaraciones de intereses y patrimonio para funcionarios y autoridades que los mismos presentaron en el Congreso.

Guillier y Hernando son los congresistas mejor aspectados en este ámbito, aunque debe decirse que en, ambos casos, su actual trabajo parlamentario es precedido de otros vinculados a sus profesiones.

Una de las cosas más llamativas es que cuatro de los seis parlamentarios registran inmuebles en la región, salvo Guillier y Felipe Ward, quienes no cuentan con propiedades en ninguna comuna local.

Además, todos tienen una vivienda o departamento en la Región metropolitana o la Región de Valparaíso (donde funciona el Parlamento), salvo el senador Pedro Araya, quien sólo registra inmuebles en la capital regional.

Al tiempo, Araya es quien registra más automóviles: cinco en total. En este ítem, todos precisan contar con al menos dos vehículos, salvo la diputada Marcela Hernando, quien declara que los automóviles utilizados entre Antofagasta y el centro del país, son propiedad de su esposo, Marco Antonio González.

Uno de los aspectos más llamativos es que ninguno de los parlamentarios realiza otras actividades anexas y no parecen mantener conflictos de interés, según consta en las declaraciones, las cuales están disponibles en las corporaciones.

Patrimonio de guillier

El periodista y sociólogo nacido en La Serena en 1953, informó un patrimonio de $361 millones. Declaró inmuebles y propiedades en Limache, Malloa, La Serena y Temuco por $301,4 millones y dos vehículos que equivalen a cuatro millones de pesos. Sostuvo que posee sus ahorros en APV alcanzan los $46,1 millones. Por su parte, la esposa de Guillier posee dos propiedades cada una con derechos de 2.56% de los derechos de la Comunidad Ecológica de Peñalolén" en la Región Metropolitana con un "avalúo aproximado de $57 millones, entre otros (el avalúo fiscal completo de la comunidad asciende aproximadamente $2.279.618.955, sumando a todos los propietarios). Guillier es senador desde el 11 de marzo de 2014y antes ejerció distintas labores profesionales en los canales TVN, La Red, Chilevisión, el desaparecido diario "Metropolitano" y las radios Chilena y ADN, además de labores docentes.

Niños disfrutaron de "Fiesta de los huevitos" en parque El Loa

ACTIVIDAD. Más de 4 mil personas compartieron una entretenida jornada de Pascua de Resurrección organizada por el municipio de Calama.
E-mail Compartir

Cristian Bruna Castillo

Celebrar la Pascua de Resurrección ya es toda una tradición en la comuna. Aunque el fin de semana estuvo lleno de actividades para la familia, ayer se desarrolló una de las más esperadas por los niños de la casa. El municipio organizó la "Fiesta de los huevitos" en el parque El Loa.

En el lugar se escondieron cerca de 5 mil huevos de chocolate, que debían ser encontrados por los menores y sus familias. Además se prepararon todo tipo de juegos para los niños, incluyendo pintacaritas y la visita del conejo de Pascua.

Para las autoridades locales esta actividad es inédita y remarca la idea que tiene la nueva administración, de utilizar los espacios públicos de la ciudad con eventos masivos y que suplan en parte la falta de espacios de entretención en Calama.

"Estamos felices. Porque la comunidad necesita de tantos momentos y lugares para poder compartir. En nosotros está la oportunidad de brindarles esa condición, que en Calama es tan compleja. Con esta actividad quisimos darle oportunidad a los niños de poder distraerse y tener esparcimiento", comentó el alcalde, Daniel Agusto.

De la misma forma explicó que la concurrencia a los últimos eventos realizados, habla de la oportunidad de seguir trabajando en estos temas, focalizándose en la familia como principal usuaria.

"Es esta actividad tuvimos una concurrencia enorme, con el parque El Loa prácticamente lleno. Repartimos 4 mil huevos, compartimos con los niños y sus familias. Estamos muy contentos, y esto nos insta a seguir por la misma senda", agregó Agusto.

Nuevos proyectos

Con el respaldo entregado en esta actividad y la convocatoria que tuvieron las realizadas durante el mes de aniversario, el edil manifestó que ya están trabajando en nuevos proyectos orientados a la participación ciudadana.

"Estos espacios queremos que sigan creciendo. Esto fue todo un éxito y me alegra mucho que la familia se reuniera. Hoy ya estamos trabajando en nuevos espacios de esparcimiento. Sabemos lo que no hay en Calama y creemos que es tiempo de proyectar algunas iniciativas, no sólo para los niños, sino que también para los adultos mayores y mujeres de nuestra comuna. Ese es el acento que queremos marcar en lo que viene", aclaró.

Uno de los proyectos de recuperación y fortalecimiento de los espacios, es el parque Las Vegas, que ya fue priorizado por el municipio.