Secciones

60 mil 416 viviendas deben ser censadas en la provincia de El Loa

PROCESO. Mañana 19 de abril, desde las 9 horas cerca de 4 mil 900 censistas recorrerán cada una de las casas de Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama aplicando la encuesta de población. Quien se niegue a contestar se arriesga a una multa de $150 mil.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Después de meses de preparación, mañana 19 de abril se realizará el Censo 2017. Un proceso que debe repetirse, en una versión más abreviada, luego del fracaso del Censo 2012.

El gobierno y los municipios de la provincia El Loa, al igual que en el resto del país, se encuentran afinando los detalles para la aplicación de esta encuesta, cuyos resultados serán clave para diseñar políticas públicas y programas de apoyo para las personas.

Según los datos proporcionados por la gobernación provincial de El Loa, en la provincia serán 60 mil 416 las viviendas que deben ser censadas durante esta jornada. De ellas 55 mil 845 corresponden a la comuna de Calama.

En la comuna de Ollagüe las viviendas a censar son 431 y en San Pedro de Atacama llegan a las 4 mil 140.

También serán censadas las personas indigentes que viven ya sea en la calle o en rucos, así como también los internos de la cárcel de Calama, los enfermos que están hospitalizados y pasajeros en tránsito que se encuentren en terminales de buses o aéreos y extranjeros que vivan en la provincia aun cuando se encuentren en calidad de ilegales.

Tampoco quedarán exentas las personas que residen en viviendas colectivas como residenciales, hostales o en casas donde se arrienden piezas. En esta situación serán quienes trabajen allí o el dueño del inmueble el que aplique la encuesta en cada una de las habitaciones.

En relación con los trabajadores que ese día estarán instalados en campamentos mineros lejos de la ciudad, la encuesta se aplicará en dichos recintos de trabajo.

Censistas

En este aspecto y según confirmó ayer el gobernador provincial de El Loa (s), Osvaldo Villalobos, existe una dotación aproximada de 4 mil 900 personas que trabajarán mañana como censistas.

Ellos estarán debidamente identificados y portarán una credencial con sus datos, los que podrán ser verificados a través de la página web www.censo2017.cl o en el teléfono 800 777 777.

Y si bien el número de inscritos para ser censistas ya llegó a la meta en la provincia, Villalobos comentó que aún hay tiempo para inscribirse y de hecho, las capacitaciones durarán hasta hoy.

Cada censista deberá encuestar entre 13 a 16 viviendas y por este trabajo recibirá un pago simbólico de $15 mil. A los supervisores en tanto, se les cancelará $25 mil.

Ejército

Un importante número de voluntarios que participará de este proceso son soldados pertenecientes a la Brigada Motorizada N°1 del Ejército.

Ellos serán los encargados de censar en los pueblos y ayllus de la provincia de El Loa. También encuestarán a las personas que residen en las diversas tomas de terrenos, incluida la que se ubica en calle Frei Bonn.

Transporte

El gobernador subrogante, detalló que este miércoles el transporte público debería estar funcionando de forma normal para el traslado de los censistas hacia y desde su lugar designado para encuestar.

No obstante, agregó que en caso de haber algún inconveniente en el traslado de las personas, se dispondrá de toda la flota de vehículos pertenecientes a los servicios públicos de la provincia.

Se informó también que el retiro de basura se realizará de forma normal y que ese día es feriado irrenunciable por lo que la mayoría del comercio deberá permanecer cerrado (Ver recuadro).

Sin embargo y como en todo feriado irrenunciable, hay algunos locales que pueden abrir como los almacenes de barrio, siempre y cuando sean atendidos por sus dueños o familiares, estaciones de servicios y farmacias de turno.

Las ferias como la Modelo o Rotativa también podrán funcionar de manera normal.

Funcionarios de la dirección del Tránsito estarán ese día recorriendo la provincia de El Loa para fiscalizar que este feriado se cumpla como corresponde, de no ser así se aplicarán multas.

También se aplicarán multas a aquellas personas que se nieguen a contestar el censo. El monto de esta sanción varía entre los $7.587 y los $151.740.

Clases

Entre mañana y el jueves 20 de abril, 28 establecimientos educacionales de la comuna de Calama (ver recuadro) serán habilitados como locales operativos.

Es por este motivo que se determinó la suspensión de clases en esos recintos para la jornada de hoy y la de pasado mañana. También habrán algunos consultorios y recintos deportivos.

Hasta esos lugares deberán llegar los censistas para recibir el material con el que desarrollarán la aplicación del censo.

Ayer en la tarde se realizó la última reunión de coordinación entre el personal de la gobernación, los servicios públicos y el Instituto Nacional de Estadísticas.

Hoy en tanto se realizarán las últimas capacitaciones para los voluntarios y se repartirán los materiales en cada uno de los locales operativos.

Mañana desde las 9 horas los censistas iniciarán el trabajo en las viviendas.

En Calama instalarán el centro de atención de menores estatal

SENAME. El nuevo CREAD atenderá a 30 jóvenes.
E-mail Compartir

Para concretar la construcción del primer Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) en la Región de Antofagasta, el cual se emplazará en la comuna de Calama, el Ministerio de Bienes Nacionales traspasó ayer el terreno donde estará emplazado este nuevo recinto del Servicio Nacional de Menores (Sename).

La ceremonia estuvo encabezada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos, quien destacó la relevancia de este nuevo centro, pues "la oferta residencial en la región se encontraba hasta hoy externalizada".

"El nuevo CREAD va a estar dirigido a varones. Esto nos va a permitir segregar mejor la atención que tenemos que entregarle a los adolescentes (segregación por edad), lo que nos va a posibilitar abordar de una manera mucho más profunda y significativa ciertas conductas de los menores, vinculadas a los temas de consumo de drogas y a la eventual ocurrencia de algunos delitos", dijo el secretario de Estado.

Nuevas dependencias

Con el propósito de habilitar instalaciones nuevas que permitan albergar a imputados y gendarmes en un lugar distinto al de los pacientes y personal del Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional de Antofagasta, fueron inauguradas ayer las nuevas dependencias.

Al respecto, Campos dijo que "hasta el día de hoy (ayer) estas personas privadas de libertad ingresaban a las dependencias comunes del Hospital Regional y en ocasiones se generaban conflictos y problemas de riesgo respecto la seguridad de los de los pacientes, funcionarios y también de los propios gendarmes. El año pasado hubo situaciones concretas y hoy quedarán absolutamente aislados".

Luego de participar en estas dos actividades, el titular de Justicia y Derechos Humanos se trasladó hasta Mejillones para inaugurar el primer Consultorio Jurídico de la comuna.

Esto último como parte de un convenio de colaboración entre la Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta y la Municipalidad de Mejillones.

"Esto va a significar la presencia de un abogado de la Corporación de Asistencia Judicial de manera permanente, más allá de los alumnos en práctica que podrán ir llegando y de los funcionarios administrativos que se requieren. Lo que nos asegura que la población de Mejillones va a poder seguir accediendo de forma más expedita a la justicia", dijo el ministro de la cartera.

El secretario de Estado destacó además la entrada en operación en la comuna de distintos servicios del sector Justicia como el Registro Civil e Identificación, la Defensoría Penal Pública, la Oficina de Protección de Derechos Sename y del Tribunal Mixto.

Es te último fue inaugurado en noviembre del año pasado y en él son tramitadas causas familiares, laborales y penales , sin necesidad de que sus habitantes tengan que viajar hasta Antofagasta para realizar estos trámites.

"Esto nos va a permitir segregar mejor la atención que tenemos que entregarle a los adolescentes, lo que nos va a posibilitar abordar de una manera más profunda y significativa ciertas conductas de los menores". Jaime Campos, Ministro de Justicia y DD.HH."

Feriado irrenunciable

E-mail Compartir

Desde las 00:00 horas hasta las 20:00 horas del 19 de abril quedarán prohibidas las actividades, espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos. A su vez, será feriado obligatorio e irrenunciable para los dependientes de los malls, centros comerciales, grandes tiendas, discotecas, pubs, cabarets, casinos de juego u otros lugares de juego autorizado, bares, clubes, restaurantes, supermercados, rotiserías, panaderías y, en general, a todo dependiente que preste servicio en el comercio de bienes y productos alimenticios, cualquiera sea el tamaño de la empresa donde desempeñen sus funciones.