Secciones

Exitoso torneo para futbolistas sordos

TRES EQUIPOS. Iquique fue el campeón.
E-mail Compartir

La idea estaba dando vueltas hace bastante tiempo y esta vez, tras el apoyo del subdepartamento de Juventud y Deportes de la municipalidad de Calama, un grupo de deportistas con transtornos de audición decidieron poner en marcha un proyecto con equipos invitados de Antofagasta e Iquique.

Así surgió el primer torneominitorneo de baby fútbol para jóvenes sordos y con hipoacusia. En el participaron delegaciones de Iquique, Calama y Antofagasta, quienes compartieron y disfrutaron en un entorno familiar y de mucha amistad, una justa deportiva que tuvo como ganador al conjunto de Iquique seguido por el representativo de Calama y en tercer lugar, el equipo de Antofagasta.

Alejandro Quezada, jefe del subdepartamento municipal encargado de prestar las instalaciones del Poliderportivo y colaborar con la entrega de medallas, copas y reconocimientos, destacó que "más allá del resultado deportivo, lo que más nos llamó la atención es el grado de compañerismo que mostraron los tres equipos que llegaron a la cita. Hubo mucha participación, fair play y ganas de ojalá poder seguir repitiendo estas experiencias, algo que de seguro haremos en el segundo semestre de este año, seguramente con algún otro representativo de la zona norte en cancha".

Resultados

Definitivamente, se jugó un campeonato de todos contra todos donde el elenco de Iquique se llevó el trofeo de campeón tras vencer a Calama y Antofagasta.

El conjunto loíno quedó segundo luego de superar en su respectivo compromiso a Antofagasta que concluyó tercero. Hubo reconocimiento para todos y un compromiso de seguir generando lazos a través del deporte.

jugadores y cerca de 50 ayudantes, asistentes y acompañantes de los jugadores dieron vida al torneo. 30

nuevo campeonato se jugará en el segundo semestre, probablemente con más equipos invitados. 1

Loíno Vicente Bravo se impuso en torneo de tenis

EN IQUIQUE. Ganó la competencia de nivel G3 y en la categoría menos de 10 años de la federación nacional.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Este pasado domingo y luego de intensos tres días de competencia, culminó el Torneo de Tenis Menores G-3 en el Club de Tenis Chile. El tercer certamen tenístico de la presente temporada, fue organizado por la Asociación Deportiva Regional Tenis Tarapacá y forma parte del calendario anual de eventos que entrega puntaje para el Ranking Nacional de Menores de la Federación de Tenis de Chile.

En la categoría menores 10 años varones, Vicente Bravo, represente de Calama venció al crédito local del Club Tenis Tarapacá, Bruno Gálvez, por parciales de 6/4 y 6/1. En 12, el local perteneciente al Club de Tenis Chile, Miguel Sánchez, derrotó a Bastián Zamora de Calama, por parciales de 6/1 y 6/1.

El jugador que representa al Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio y que defiende también al Club de Tenis Chile, Rodrigo Tabormina, se consagró como campeón en 14 años, tras imponerse por 6/0 y 6/1 a Sergio Gallardo.

Franco Fredes del Club de Tenis Tarapacá logró una trabajada victoria en un encuentro muy intenso frente a Sebastián Bahamondes, quien defiende al Club Los Cóndores. Finalmente, el resultado fue en tres sets por parciales de 6/3, 5/7 y 6/3 para adjudicarse la categoría menores 14 años varones.

Pero el perdedor tuvo su revancha, ya que en menores 18 años varones, Bahamondes se tituló como campeón, consiguiendo un triunfo por parciales de 6/1 y 6/0 sobre Jefte Ñancufil del Colegio Deportivo de Iquique.

En otra de las categorías disputadas, la de menores 12 años damas, la antofagastina Florencia Caro, perteneciente al semillero del Autoclub, se tituló como campeona tras vencer a Jennifer Raciccot (Colegio Deportivo de Iquique) por parciales de 6/3 y 6/0. Y en 14 años, Brenda Poulakidas del Club Collahuasi, logró la victoria y copa de la categoría, al superar a Antonia Encalada (Club de Tenis Chile) por parciales de 6/1 y 6/0.

La ceremonia de premiación fue encabezada por la vicepresidenta de la Asociación Deportiva Regional Tenis Tarapacá, Liana Miranda y el presidente del Club de Tenis Chile, Patricio Fuenzalida. Ambos destacaron el buen comportamiento de los jugadores y también el nivel tenístico mostrado.

El próximo certamen donde el loíno Vicente Bravo buscará repetir el éxito de Iquique será nada menos que el primer G-1 del año, el que se desarrollará en las canchas de arcilla del Club de Tenis Huayquique. Los partidos de este torneo que es de carácter nacional se jugarán el primer fin de semana de mayo. Las inscripciones estarán disponibles en www.fetech.cl.

Copa Mujer Loína 7 se juega desde este domingo en Calama

OCHO EQUIPOS. La competencia es organizada por el Subdepartamento de Juventud y Deportes del municipio local en conjunto con el IND regional.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con la disputa de este torneo de fútbol femenino, el subdepartamento de Juventud y Deportes del municipio de Calama concreta la serie de colaboraciones con el Instituto Nacional del Deporte y el Ministerio del Deporte, un convenio que se venía gestionando desde el año pasado y que a fines de esta semana se firmará sellando el trabajo conjunto con un nutrido calendario de actividades y competencias durante este año.

En lo que concierne a este campeonato, el encargado de este departamento municipal, Alejandro Quezada entrega detalles. "Queremos que se juegue con ocho equipos, no todos los cuales tienen que ser de mujeres que vengan jugando en clubes. Por ejemplo, ya se inscribió un equipo de trabajadoras del Jumbo. La idea es que llegue cualquiera que quiera participar porque el único requisito es ser mayor de 30 años".

Efectivamente, este es el primer evento que sea realizará como parte del convenio que se firmará con el IND y donde también se contemplan una corrida familia, una jornada de zumba black, fitness folclore, jornadas de capacitación deportiva y una feria deportiva abierta a la comunidad. Quezada detalla que "nos vamos a reunir con gente que juega en el torneo femenino de Calama y así definiremos con cuántos equipos vamos a contar para así trabajar definitivamente en el fixture del campeonato que se va a jugar en el Polideportivo. Es la primera versión de este torneo y esperamos que salga muy bien, para seguir incentivando la participación de todos en torno a la recreación".

Quienes deseen ser parte de esta fiesta deportiva aún se encuentra a tiempo y deben solicitar las bases e inscripción al correo evalenzuela@municipalidadcalama.cl.

"copa carranza"

La primera Copa Mujer Loína será en la modalidad de Fútbol 7, con ocho equipos en competencia divididos en dos grupos, donde los dos primeros clasificados de la fase de grupos -que se juegan los días 22, 23 y 29 de abril- jugarán las semifinales y luego, las finales programadas para el domingo 30 de este mes, en víspera del Día del Trabajador.

Formato de torneo