Secciones

Estadio municipal de Calama cumple dos años desde su debut y aún no es inaugurado

PROMESAS INCUMPLIDAS. El 18 de abril de 2015 se jugó el encuentro entre Cobreloa y Deportes Antofagasta en el Zorros del Desierto. Se habló de ceremonia con la Presidenta, de inauguración internacional y fin de las obras. Todo sigue pendiente. SUB 20
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue todo contra el tiempo. Cobreloa necesitaba jugar en su estadio los últimos partidos del clausura 2014-15 para intentar aferrarse a la Primera División. Allí, en medio de la expectativa de los loínos y con un recinto que no estaba terminado, "los Zorros del Desierto" enfrentaron a Deportes Antofagasta, venciéndolos por 3 a 1.

Después de eso, el equipo minero descendió, las tareas de culminación de obras quedaron pendientes, las promesas de inauguración quedaron en el aire y sólo la presencia de Deportes Iquique en Copa Libertadores le dio un margen de primer nivel a un recinto que luce como los mejores del país, pero sigue sin un corte de cinta como corresponde.

Fue el ex alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, quien en su momento comprometió que "una vez que las obras estén completamente finiquitadas y los dineros pendientes del IND sean entregados a la municipalidad para que se concluyan los trabajos, esperamos tener un partido internacional. Si es posible, traer a la selección chilena para inaugurar como corresponde un recinto con todas las condiciones que exige la FIFA para competencias internacionales".

No fue el único. A nivel central, la ex ministra Natalia Riffo y el ex intendente regional, Valentín Volta, también adelantaron una fiesta del deporte con presencia de autoridades e incluso, con la opción de contar con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet.

Realidad

Nada de eso pasó. Muy por el contrario, los trabajos aún siguen inconclusos, aunque este año es el perentorio para que se entregue la obra definitiva.

El administrador del recinto, Diego Rojas, admite que "el IND entregó los dineros para terminar con lo pendiente, pero justo vino la etapa de las lluvias que dañaron el recinto y hubo que utilizar recursos de esos para arreglar los daños".

Sin embargo, el personero es claro cuando reconoce que "esos recursos se entregan por proyectos y hoy existe un remanente que se debe utilizar para luego hacer una nueva postulación al IND y obtener los dineros para terminar todo lo que está pendiente, algo que debiese ser dentro de este año, porque el recinto debe empezar a significar ingresos para el municipio y mientras no exista la entrega definitiva de la obra, el estadio tiene limitantes para ser arrendado".

Por ahora, los ascensores no se van a habilitar y todos los demás detalles se solucionarán en el corto plazo. "Cuando tengamos todo listo, recién ahí se puede hablar de una entrega definitiva por parte del IND al municipio y entonces, de seguro allí se va a poder hacer una inauguración como corresponde y como se comprometió en su momento", dice Rojas.


Jara quiere seguir pero aún no firma su contrato como profesional

SUB 20

Se pensaba que sería una de las grandes figuras del plantel de José Sulantay después de su paso por la selección sub 20 que jugó el Sudamericano en Ecuador. Sin embargo, el volante ofensivo Ignacio Jara no ha logrado consolidarse en el plantel minero y hasta ahora busca su oportunidad.

"Soy autocrítico, siento que no he podido ganarme ese puesto que quería y algo tengo que estar no haciendo bien. Pero quiero pelear esa posibilidad y empezar a ganar más minutos en el equipo", dice.

Sin embargo, el jugador aún no tiene contrato profesional, algo que se supone iba a estar solucionado hace meses. Jara le baja el perfil al tema. "Esas cosas las ve mi representante, yo siento que tengo todas las oportunidades de quedarme en el club y espero que se solucione pronto. Sólo pienso en jugar y espero que lo de firmar se dé pronto, para concentrarme en jugar", expresó.

Servín: "Quiero llegar al inicio de torneo"

LESIÓN. El delantero se presentó a los trabajos de Cobreloa y espera seguir en el club para el torneo de transición.
E-mail Compartir

Se estuvo recuperando en Curicó después de sufrir rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha en noviembre, justo cuando venía encontrando un lugar en el equipo luego de un proceso de adaptación complicado.

El paraguayo nacionalizado chileno, Bibencio Servín, concluye contrato con Cobreloa en mayo, aunque todavía trabaja en su etapa de recuperación y espera continuar en la plantilla minera para el torneo de Transición desde julio.

Por eso, el atacante se presentó en los trabajos del primer equipo y allí confidenció que "una operación del ligamento cruzado siempre es de seis a siete meses, esos son los plazos a respetar. Yo llevo cuatro meses y medio, me estarían faltando mes y medio para tener el alta, porque acá lo importante es que te dé el alta el doctor que te operó, que él sea quien te ve y te dice que estás para la alta competitividad".

Servín asume que "mi idea es poder estar para el próximo campeonato, porque en este ya no alcanzo. Me he propuesto estar bien físicamente y pensar en el otro torneo".

Sobre su situación contractual, el delantero explica que "termino contrato ahora, tengo que intentar reunirme con la gente del club, ver si el profe quiere contar conmigo. Sé que por la lesión, hay una ley que me ampara por estar lesionado y en un club se tiene que respetar el contrato. La gente del Sifup me respalda en eso, pero el tema pasa a segundo plano, porque hoy sólo me enfoco en recuperarme".