Secciones

Se afinan detalles para que "La Roja" venga a Calama

PREPARACIÓN. Desde la ANFP ya planifican un período de adaptación a la altura antes del partido en Bolivia.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en febrero de este año cuando el administrador del estadio municipal de Calama, Diego Rojas, a partir de su nexo con Arturo Salah, actual presidente de la Asociación Nacional de Fútbol deslizó la idea de ofrecer las instalaciones del moderno recinto loíno para que la selección chilena que dirige Juan Antonio Pizzi repitiera la experiencia de procesos anteriores y llegará a nuestra zona para adaptarse a la altura días antes de su partido por clasificatorias en el Hernando Siles de La Paz. Y, al parecer, ya hay una postura desde Quilín al respecto.

Eso luego de que desde la sede del fútbol chileno ya existe una pronunciación preliminar del tema, específicamente respecto de la programación de "La Roja" ante los altiplánicos antes de jugar como visitante el martes 5 de septiembre.

"Todo está por definir, pero lo más probable es que se realice una labor de adaptación en Calama y hacer lo que hicimos en anteriores visitas, llegar el día mismo del partido", confirmó Manuel Ojeda, jefe de Operaciones y Logística de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional. Un anticipo de lo que aún se debe oficializar en los próximos meses.

Buen precedente

Al parecer, Juan Antonio Pizzi no quiere dejar detalle al azar y piensa asegurar la clasificación de la selección chilena en los duelos ante Bolivia y Paraguay -en Santiago- del próximo mes de septiembre.

Por ello, el técnico privilegiaría la preparación del duelo en La Paz para poder insertar otros jugadores en las últimas dos fechas de la clasificatoria, ya con Chile con un lugar seguro dentro de los clasificados a la Copa del Mundo de Rusia 2018 y pensando en algún recambio para definir a quiénes podrían viajar a la cita del próximo año.

El combinado nacional ya estuvo en tres procesos anteriores preparándose en Calama antes de viajar a la capital boliviana. Primero con Juvenal Olmos, luego con Marcelo Bielsa y en el camino a Brasil 2014, con Claudio Borghi.

En todas, el resultado en Bolivia fue a favor de Chile 2 a 0, lo que en los últimos dos procesos significaron puntos vitales para llegar a la Copa del Mundo.

veces se preparó la selección en Calama antes de viajar a Bolivia por clasificatorias. Ganó por 2-0 en cada una de ellas. 3

de septiembre será el partido ante la selección de Bolivia en el Hernando Siles. "La Roja" llegaría tres días antes a Calama. 5

"Maguiño" quiere quedarse en el plantel

GRAN MOMENTO. Volante loíno termina contrato y espera por su renovación.
E-mail Compartir

Ha sido un semestre movido para Christian Pavez. Hace poco fue padre de mellizas y en lo deportivo, el ex Deportes Copiapó vive su mejor momento en Cobreloa, jugando más retrasado, como lateral volante por izquierda y anotando goles. Por eso, sabe que estos últimos meses han sido de reivindicación con el club que lo trajo en julio del año pasado.

"Me había costado jugar con los anteriores técnicos y siento que tenía esa deuda pendiente. Por suerte, con el profe Sulantay he tenido regularidad y cuando uno puede jugar, empieza a mostrar cosas. Además, tiene que ver con el buen momento del equipo que empezó a rendir como todos esperaban", dice el zurdo.

"Maguiño" entrega la clave del buen rendimiento del plantel en los últimos partidos. "Hay un tema de confianza, porque acá hay un plantel con muchos jugadores que ya llevamos años en esto, pero necesitábamos encontrar el equipo y darnos cuenta de dónde estaba el potencial. Ya no se juega con la presión de principio de temporada, sino que sabiendo que tenemos gente y argumentos para ganar los partidos. Antes, por ejemplo, nos hacían un gol y nos íbamos abajo. Ahora, contra Coquimbo estuvimos perdiendo dos veces y el equipo lo dio vuelta igual".

El jugador termina contrato con el club apenas finalice el partido con Ñublense el 30 de este mes en Calama. "No sé nada, sólo que termino en esa fecha y nadie se me ha acercado a conversar como para seguir para el otro campeonato. A mí me gustaría mucho seguir, creo que el equipo va en alza y podemos pelear el otro torneo. Pero si termino bien este torneo, sea acá o en otro club, seguiré aportando lo mío".

ENTREVISTA. matías gonzález, defensor de Cobreloa:

"Nos dijimos las cosas a la cara y el equipo sintió ese golpe de confianza"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es uno de los puntales de la ostensible alza de rendimiento del equipo en las últimas fechas. Matías González se ganó su puesto a punta de trabajo, anotando goles y respondiendo en un puesto donde José Sulantay es exigente a la hora de buscar a quienes resguardan la última línea minera.

"Hemos ido subiendo todos el nivel, entendiendo bien qué es lo que quiere el técnico, siendo más simples en el trabajo en defensa, por ejemplo para no complicarnos y sabiendo que el grupo está muy bien, que desde ese partido con San Felipe empezamos a tomar una racha que nos hacía falta", dice el capitalino, que hace poco estuvo en Santiago viendo a su familia y adelanta que ante Magallanes llegará mucho público a apoyarlos.

¿Qué cambió para que subiera tanto el rendimiento?

Como lo han contado algunos compañeros, después del partido con San Marcos en Arica nos dimos cuenta que no podíamos seguir perdiendo así, por errores y por falta de concentración. Nos dijimos las cosas a la cara, todo lo que sentíamos que fallaba en cada uno de los compañeros y eso sirvió, porque el equipo sintió ese golpe de confianza.

Hay un tema de confianza importante...

Es que eso se consigue cuando empiezas a sacar resultados y no pierdes. Por ejemplo, ante La Serena nos atacaron mucho en el segundo tiempo, nos presionaron y tuvimos que retroceder algunos metros. Pero el equipo nunca sintió que estaba en riesgo el resultado, incluso cuando lo íbamos empatando. Eso ayuda mucho, porque esa inseguridad antes estaba. Ahora trabajamos esperando la oportunidad para desequilibrar y cuando tuvimos una cerramos el partido.

¿La idea es alcanzar los 41 puntos?

Sin duda, si acá no sacamos nada con haberle ganado a La Serena, si ahora perdemos con Magallanes. La idea es ganar lo que queda. Todos acá sabemos que estamos en un club grande, uno que tiene que estar por sobre los demás de la categoría por el plantel y el nombre que tiene. Y estamos enfocados en ganar lo que nos queda.

Transición

"Mati" sabe que el club tendrá un ajuste importante en el tema de la planilla y entiende que por estos días, la situación sea de cierta incertidumbre. "Sabemos que hay compañeros que terminan contrato y que no saben qué va a pasar con ellos, si se van a quedar sin trabajo, si tienen que buscarse otro club. Yo, en su lugar, tendría la cabeza puesta en ello", confiesa.

¿La idea es mantener la base?

El equipo empezó a rendir con lo que tenemos y sería ideal mantenerlo. Pero éste es un club con una cantera potente. Muchos de los que esperan su oportunidad pueden perfectamente jugar y hacerlo bien.