Secciones

Censo 2017: Sólo faltarían encuestar 75 viviendas en la comuna de Calama

MEDIDAS. Funcionarios del INE y del municipio se encuentran realizando un "barrido de contingencia". También se habilitará una plataforma web para contestar vía internet.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

"El proceso censal en rigor todavía no termina", comentó el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos al realizar el balance del Censo 2017, transcurrido ya 24 horas desde la aplicación.

Ello obedece a que si bien , y según los datos proporcionados por el propio gobierno regional y provincial, durante la jornada del 19 de abril se logró censar al 97% de las viviendas a nivel regional, aún queda un 3% de viviendas no encuestadas.

Sin embargo a nivel de la provincia de El Loa y según informó ayer el intendente regional, Arturo Molina, sólo faltarían censar 75 casas en la comuna de Calama.

Una situación muy diferente a lo que se registra en los poblados del interior de la provincia en la que se logró censar al 100% de las casas.

"En los pueblos del interior se hizo un despliegue especial. Ahí concurrió personal del Ejército todos fueron censados desde las seis de la mañana", informó el gobernador Lagos.

Comentó que sólo se presentó un inconveniente en la comuna de Ollagüe debido a que la localidad estuvo sin servicio de Internet y ello significó que recién en la jornada de ayer se pudieran ingresar los datos obtenidos en el censo al sistema central.

Rezagados

El gobernador de El Loa hizo un llamado a los loínos que no fueron censados a que estén tranquilos.

Agregó que existen varias alternativas para que las personas que, por diversas razones, no fueron censadas durante el pasado 19 de abril, pueden contestar las 21 preguntas.

La primera tiene relación con un "barrido de contingencia" que desde ayer comenzaron a realizar funcionarios municipales y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). "Ellos van a estar recorriendo la ciudad y viendo todos los lugares en los cuales no se pudo aplicar el cuestionario", dijo.

Este barrido podría continuar todo el fin de semana.

La segunda opción es que quienes se encuentren en condición de rezagados acudan hasta las oficinas del censo, ubicadas en la municipalidad de Calama. Allí podrán contestar las preguntas.

Los funcionarios estarán atendiendo hasta el viernes 28 de abril en horario de oficina y quienes acudan deben llevar el papel de citación que el censista debió dejar cuando acudió a la vivienda el día oficial del Censo 2017.

Como tercera alternativa el INE decidió implementar una plataforma online para que los no encuestados puedan contestar las 21 preguntas a través de la web.

Esta alternativa estaría operativa a partir de hoy. Sin embargo, el gobernador provincial de El Loa recomendó que lo mejor era acudir hasta las oficinas municipales a contestar el censo de manera presencial.

"Va a ser mucho más rápido y además, mucho mas seguro porque pudiera ser que este procedimiento, vía Internet se demore y se genere un colapso del sistema", precisó el gobernador al respecto.

Por último y quienes no puedan dirigirse al municipio o ingresar a la página web pueden llamar a la dirección regional del INE a los fonos 55 2269112 y 55 2283459 y allí dar a conocer su situación.

Investigación

Durante la jornada del miércoles pasado, se recibieron algunas denuncias respecto a que hubo censistas que no habrían hecho la encuesta en algunas viviendas, pero que sí pegaron la calcomanía en sus puertas.

En este sentido el gobernador de El Loa ratificó esta información, pero dijo que solo se trató de casos puntuales y que ellos tomaron las medidas inmediatas y enviaron a otros censistas para que subsanaran la situación.

Agregó que esta situación está en proceso de investigación para ver si hubo adulteración de instrumento público y que de ser así se tomarán las medidas correspondientes.

"Fueron dos o tres casos, no fue mas que eso. Tampoco fue algo muy masivo", recalcó la autoridad provincial.

Participación

Uno de los a aspectos más destacados a la hora del balance, tanto del intendente regional como del gobernador provincial fue la labor realizada por los censistas voluntarios. En la comuna de Calama fueron cerca de 5 mil las personas que debieron cumplir esta función.

"Fue muy grato ver cómo desde la Presidenta hasta el último voluntario, fueron a la calle, estuvieron en este proceso donde hubo una gran participación, destacamos que hubo mucha gente en las calles haciendo este censo", dijo al respecto el gobernador de El Loa.

El intendente Molina también destacó el aporte de los voluntarios para llevar a cabo este proceso. "Me pude dar cuenta en terreno del compromiso de la gente por estar presente en este hito país, que nos permitirá saber cuánto somos, cómo vivimos, cuántas políticas públicas vamos crear , entre otros temas más de relevancia para hacer un mejor país", expresó.

En la provincia de El Loa eran 60 mil 146 las viviendas que debían ser censadas, de ellas 55 mil 845 corresponden a la comuna de Calama, 431 a Ollagüe y 4 mil 140 a la comuna de San Pedro de Atacama.

Resultados

Al parecer habrá que esperar algunos meses para poder saber qué resultados arrojó este censo "abreviado", el que buscaba más que nada obtener datos sobre la población y la vivienda.

Según comentó el director regional del INE, Mario Meza, los primeros resultados que se obtendrán de este censo de tipo abreviado, se conocerán en agosto o septiembre. En cuanto a los resultados totales, ellos podrían estar listos en diciembre de este año.

"Las primeras informaciones -luego de los análisis de todos los datos- la tendremos el próximo semestre, en los primeros meses. Sin embargo, los que serán más precisos serán entregados a principios del 2018 y al finalizar ese año estaremos en condiciones de dar a conocer los datos definitivos", comentó Meza.

Indigentes también fueron censados

Durante este censo también se aplicó una encuesta especial a las personas que viven en las calles o rucos como indigentes. El balance realizado por la secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, Loreto Nogales fue positivo y que gran parte de estas encuestas se iniciaron en la noche del martes.

A nivel regional fueron 494 personas en esta condición a las que se aplicó el censo, de ellas 160 viven en la comuna de Calama. En las otras comunas de la provincia de El Loa no se registraron personas que vivieran en las calles.

Mejoran condiciones climáticas en El Loa

ONEMI. Se canceló la alerta temprana preventiva.
E-mail Compartir

En retirada se encuentra el frente frío en altura que afectó a la provincia de El Loa esta semana y que provocó caída de nieve en la pre y cordillera de la zona y más de un milímetros de agua.

Eso es al menos lo que pronostica la Dirección Meteorológica de Chile, donde se especifica que los próximos días, para las tres comunas de la provincia El Loa, el cielo estará despejado y no se contemplan lluvias ni caída de nieve.

Lo que si se pronostica es el viento que en Calama podría llegar hasta los 60 kilómetros, fenómeno climático que se presenta mayoritariamente en horas de la tarde .

Pasos fronterizos

Debido a la caída de nieve la noche del martes y madrigada del miércoles pasado, los pasos fronterizos de la provincia tuvieron que cerrar y prohibir el tránsito de vehículos.

Esta situación y de acuerdo a la información proporcionada por el jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos, Rodolfo Carús, ya se normalizó en las últimas horas.

Sin embargo el tránsito por estos sectores fue con precaución y en horas acotadas.

Fue personal de Vialidad quien, con varias maquinarias, trabajaron en el despeje de las vías para así poder asegurar el libre tránsito desde y hacia la frontera.

Para los próximos días y según comentó Carús, se espera que la nieve baje y todo vuelva a la normalidad.

De todas formas agregó que tienen disponibles dos camiones barrenieve, un soplanieve y dos cargadores para continuar con la labor de retiro, especialmente para este fin de semana en el que se realizará un evento deportivo en San Pedro de Atacama y al cual asistirán cerca de 200 personas provenientes de otros países.

En este sentido, Rodolfo Carús dijo que él junto a otras personas que integran la Unidad de Pasos Fronterizos, viajarán hasta San Pedro de Atacama por cualquier eventualidad que se pudiese presentar a causa del clima.

Hasta el cierre de esta edición se informó que la Ruta 27 CH, es decir Jama e Hito Cajón se encontraban habilitadas con precaución hasta las 18 horas.

El complejo integrado Sico también está habilitado con precaución sólo para vehículos 4x4. En tanto los pasos de Ollagüe y San Pedro de Atacama están habilitadas.

Y aun cuando no se pronostican lluvias ni caída de nieve para los próximos días, el jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos igual hace un llamado a las personas que deben transitar por los pasos fronterizos a que antes de emprender el viaje se informen sobre la situación de los caminos, para así evitar que queden personas atrapadas en medio de la frontera.

Pronósticos

Según la información que publica la dirección meteorológica en su página web, durante el fin de semana en Calama estará el cielo despejado y las temperaturas oscilarán entre los 4° y 22° Celsius (C). Además habrá vientos de entre 40 y hasta 60 kilómetros por hora.

En tanto en la comuna de San Pedro de Atacama, los termómetros marcarán 5° C como mínima y hasta 27° de máxima.

Finalmente en la comuna fronteriza de Ollagüe se espera que para este fin de semana se registre una mínima de hasta -8°C y una máxima de 22°C.

Al igual que en las otras comunas se registrarán cielos totalmente despejados.