Secciones

TVN renueva su apuesta cultural los domingo por la tarde con dos estrenos

TELEVISIÓN. Hoy debutan "10 chilenos que están cambiando el mundo" y una nueva temporada de "Frutos del país".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Diez capítulos, uno para cada compatriota notable que, de alguna manera, está dejando su huella en el planeta. De eso se trata de "10 chilenos que están cambiando el mundo", la nueva serie cultural de TVN, que debuta hoy a las 18.30 horas por esa señal, conducido por la periodista Carola Fuentes ("¿Qué comes?").

Los 10 notables

El programa busca plasmar en pantalla la relevancia a nivel planetario que están teniendo diez chilenos en distintas disciplinas, que van desde las energías limpias al arte callejero.

Fuentes, explica que la idea original surgió en 2012. "Llevábamos muchos años haciendo reportajes de investigación periodística y en contacto con realidades tristes. Me tocó asistir a un seminario de una agrupación de periodistas gringos que se llama Imágenes y Voces de Esperanza (IVOH) y volví súper inspirada pensando en buscar historias que no sólo nos informaran, sino que también nos hicieran sentir bien". "Y nos encontramos con esta idea del cambio… y con la sorpresa de que en muchas partes había un chileno que era referente mundial en lo que hacía pero que no era conocido aquí en el país", agrega.

-¿Cómo fue la selección de las diez personas?

-No queríamos famosos, ni exitosos, ni millonarios que superaron la pobreza. Buscamos algo más profundo. Personajes que fueran secos pero a la vez sabios. Chilenas y chilenos que fueran como nosotros pero que tuvieran algo de lo que pudiéramos aprender. Los requisitos fueron dos: que fueran un referente a nivel internacional y que siguieran preocupados de lo que pasa en Chile.

-¿Cuáles historias te sorprendieron más?

-Son todas sorprendentes. Desde la doctora Contreras que con más de 70 años sigue con las botas puestas recorriendo África para mejorar los bancos de sangre, hasta Dasic, el más joven, que pinta muros y grafitis y con eso cambia el espíritu de barrios y ciudades.

-¿Qué tienen en común cada una de estas historias?

-Eso fue algo que nos intrigó mucho en un momento. Que se repetían ciertos patrones. Por ejemplo, muchos de ellos eran buenos para leer cuando chicos. A ninguno le importa la fama y definitivamente no hacen lo que hacen por plata. Y otra cosa que tienen en común, que es muy enternecedora, es que todos recuerdan haberse sentido muy queridos por sus papás cuando eran niños.

Frutos del país

Hoy a las 16.00 horas comienza una nueva temporada de "Frutos del País", clásico que ya lleva 12 años en pantalla, que esta vez puso su foco en cómo las personas, en especial los jóvenes, están volviendo a sus orígenes, saliendo de las ciudades y volviendo a los pueblos, tratando de generar sus propias fuentes de ingreso y de desarrollo a través de la tierra.

Franciso Gedda, director del programa, rescata de esta temporada "el foco principal lo hemos puesto en la representación de un universo comarcano que combina, con altos niveles de armonía, la continuidad tranquila de la vida de padres y abuelos con el emprendimiento entusiasta basado en las potencialidades que ofrecen sus localidades. Destacan en este mosaico la agricultura ecológica, la artesanía excelsa, la alegría de las fiestas tradicionales, la fuerza asociativa de la mujer para transformar sus saberes en fuente grupal de riqueza y siempre como telón de fondo el orgullo por pertenecer a su pueblo, barrio o ciudad".

temporadas lleva al aire el clásico de TVN, "Frutos del País", que estrena un nuevo ciclo hoy a las 16.00 horas. 12

horas será el estreno de "10 chilenos que están cambiando el mundo", conducido por Carola Fuentes. 18.30