Secciones

El Atacama Challenger llega a la etapa final en San Pedro de Atacama

MÁS DE 650 PARTICIPANTES. Arrojó la presente versión del ciclismo extremo.
E-mail Compartir

Con algo más de 650 participantes se comienza a bajar el telón a la presente versión del Atacama MTB Challenger, que contempla una competencia de 164 kilómetros por senderos del desierto más árido del planeta.

La iniciativa congregó al igual que en ocasiones anteriores, a destacados pedaleros extremos provenientes de América (Uruguay, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Estados Unidos, y México), Europa (Alemania, España, Austria, Suiza e Italia) y El Caribe (República Dominicana).

Es de esta forma que los participantes llegaron a esta cita mundial con la intención de probar su capacidad y resistencia física al máximo en estos tres días de competencias, que concluirán en la presente jornada con el circuito de 61 kilómetros, que considera el recorrido por el Valle de la Luna, la cornisa del Valle de Marte y el camino en dirección al Río Salado.

El pionero en esta iniciativa deportiva extrema en la capital arqueológica de Chile, Fernando Reef, explicó que tuvieron algunas dificultades para que llegaran todos los participantes provenientes de otros países, que en forma inicial comprometieron su participación, los cuales no se hicieron presentes por diversas circunstancias, disminuyendo de manera considerable el número de aquellos que podrían haber sido de la partida en la jornada del viernes, donde se dio comienzo a la primera etapa del Atacama MTB Challenger.

Partió torneo de balompié 7 femenino en Polideportivo

OCHO CLUBES. Se la juegan entre la jornada de ayer y hoy, con la finalidad de definir a los clasificados a la fecha de semifinal y final del próximo fin de semana.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Con todo partió el campeonato de fútbol 7 femenino realizado durante dos fines de semana en el Polideportivo Alemania de Calama.

El certamen de balompié es organizado en conjunto por el subdepartamento de la Juventud y Deportes del municipio local y el Instituto Nacional de Deportes de la Región de Antofagasta.

Durante la jornada de ayer, se dio el vamos a este torneo que congrega a ocho equipos, como son: Norte Andino, América, Óptica París, Deportivo Jumbo, Vista Hermosa, Comunidad Peruana, Santa Fe y "Ana Lazo".

Para hoy, se contempla la etapa de clasificación de aquellos clubes que consiguieron el paso a semifinal, tras disputar dicha instancia al estilo de la "Copa Carranza", que tendrá lugar el sábado 29 y la final en forma inmediata el domingo 30 del presente mes.

Convenio

Con motivo de esta iniciativa, se estableció un convenio de acuerdo entre el municipio local y el IND, donde definieron algunos aspectos de colaboración entre ambas instituciones, que permitan concretar el desarrollo deportivo en la comuna.

El director regional del IND, Hernán Muñoz Antiquera, se refirió a dicha iniciativa de colaboración mutua entre el municipio y dicho organismo gubernamental.

"El trabajo que desarrollamos en forma colaborativa con el programa de participación social del IND y de la dirección de desarrollo social que pertenece a la municipalidad de Calama" puntualizó.

"Este programa de participación social tiene varios subcomponentes, de integración, de personas con discapacidad, mujer y deporte, adultos mayores y jóvenes en movimientos. Y por lo tanto lo que hacemos es generar esta alianza estratégica con el municipio de lo que es la participación social", agregó el directivo del Instituto Nacional de Deportes de la Región de Antofagasta.

Cicletada familiar

Para el domingo 30 de abril, a partir de las 10 horas, con punto de salida en el Parque El Loa, se programó la primera cicletada familiar por el medioambiente en la comuna, que cuenta con la organización de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama (Cormudep).

Por el medioambiente

Se dio el vamos al torneo de tenis en recinto deportivo de la Villa Ayquina

70 RAQUETAS
E-mail Compartir

Con la participación de más de setenta raquetas locales partió ayer el torneo abierto de tenis organizado por la academia de Eduardo Castillo en la capital de la provincia El Loa.

La iniciativa deportiva se desarrolla en las canchas del complejo de la Villa Ayquina de Calama, donde todos los inscritos están participando en forma respectiva en las categorías de Segunda, Tercera y Cuarta, además de avanzados, damas y tenis menores, como resulta tradicional en este tipo de certámenes en la comuna.

Cabe destacar la participación de las damas, ya que en esta ocasión cuentan con cuatro de ellas, que se encuentran disputando el certamen del deporte blanco en la modalidad de todas contra todas, como son: Antonia Navea, Claudia Espinoza, Nicolle Arellano y Carmen González.

Las semifinales y finales tendrán lugar el próximo fin de semana, al igual que el campeonato de dobles.