Secciones

Joven atacó a la madre de su expareja a mordiscos luego de ingresar a su casa

E-mail Compartir

Un joven de 21 años debió ser detenido por Carabineros luego de trepar e ingresar al domicilio de su expareja sólo para agredirla y golpearla la madrugada de ayer.

Luego de ingresar escalando uno de los muros, se dirigió hasta el dormitorio de su ex a la que comenzó a golpear e intentar asfixiar, desatando la histeria de los residentes que llamaron a Carabineros.

En sus agresiones, la madre de la afectada intentó auxiliarla y quitársela de los brazos, pero el furibundo joven le mordió ambas manos para impedir que se la quitara.

Sólo la intervención y la oportuna llegada de Carabineros, evitó un mal mayor y tras impedir que continuara agrediendo a la joven de 19 años, éste fue detenido y trasladado hasta el servicio de Urgencias para la constatación de lesiones y luego ser derivado hasta la Primera Comisaría, donde se comprobó que no tenía antecedentes penales y pasó a control de detención.


O.S.7 detectó siete kilos de droga escondida en cardanes de un vehículo

Ya sea en fronteras, en la periferia de la ciudad o detectando drogas en la comuna, la Sección O.S.7 de Carabineros de El Loa nuevamente encontró sustancias ilícitas, y esta vez ocultas en un cardán de un vehículo que pretendía salir de Calama.

Con el apoyo del perro 'Moro' efectivos detectaron los siete kilos de pasta base de cocaína, la que fue estratégicamente colocada en los cardanes del vehículo, pero los traficantes no contaban con el oficio y el olfato del can, que halló el poderoso y adictivo alcaloide en el móvil.

Luego de dar cuenta a la Fiscalía local, los responsables de este delito fueron detenidos por los efectivos y puestos a disposición del Ministerio Público para su formalización por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, mientras que el largo historial de éxitos y aciertos de 'Moro' sumó un nuevo decomiso en su trabajo de apoyo a Carabineros en este trabajo preventivo.

Reincidencias delictivas alertan a vecinos del centro y al comercio

PATRULLAJES. Ladrones que efectúan asaltos, robos y hurtos cuentan en su mayoría con detenciones anteriores. Sin embargo, continúan cometiendo ilícitos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Preocupación existe entre locatarios y residentes del sector centro, puntualmente en puntos como calles Vargas, Bañados Espinoza, Granaderos y el pasaje Guillermo López, porque en las últimas semanas -aseguran- hay un creciente aumento en robos, hurtos y asaltos que han comenzado a inquietarlos.

En este contexto, un comerciante de calle Vargas -quien por temor a ser vulnerado por delincuentes, no quiso entregar su identidad- explicó que "estamos preocupados, porque hay robos y también una sensación de inseguridad que se traspasa a quienes vivimos y trabajamos acá", dijo el propietario de un local de repuestos.

Misma opinión tiene el concejal José Mardones, quien además es parte de la comisión de Seguridad Ciudadana del municipio, porque "distintos locales han sido víctimas de la delincuencia y que además tienen un punto en común: el pasaje Guillermo López, donde se esconden y se gestan varios de estos problemas", añade la autoridad comunal.

Carabineros

Sin estar ajenos a esta problemática, desde Carabineros aportan un dato no menor: muchos de los antisociales detenidos en procedimientos por robos, asaltos y hurtos cuentan hasta con 42 detenciones desde el año 2015 al presente mes. Hay casos, por ejemplo, en que una persona ya cuenta con cinco detenciones en lo que va del presente año. Otro, por ejemplo, conocido hampón que deambula por el centro calameño, acumula 38 aprehensiones y suma cuatro en lo que va de estos primeros cuatro meses de 2017.

"Tenemos claro que estos delitos suman una preocupación para los residentes y en razón a este malestar, hemos dispuesto mayor dotación en estos puntos, los que incluyen hasta 15 efectivos extras, quienes patrullan a pie estos sectores", precisó Claudio Cortés, capitán de Carabineros.

Intervención

Un diagnóstico que todos los actores comparten es lo conflictivo del pasaje Guillermo López, "donde se esconden y también se producen muchos hechos delictivos", dice el locatario de calle Vargas. En esa tónica, el concejal Mardones agregó que "tenemos un serio problema en ese punto, donde claramente se hace necesaria la intervención de las autoridades civiles que apoyen el trabajo policial. De hecho, como comisión, propondremos al alcalde el activar medidas y un trabajo preventivo que apoye lo que Carabineros realiza, pero que, claro está, necesita ayuda".

Claudio Cortés recalca que "el sector centro, específicamente Vargas, Bañados Espinoza y el citado pasaje Guillermo López, están permanentemente bajo patrullajes y controles. Nuestra disposición pasa además por generar alianzas con los residentes y estamos llanos a recibirlos, para generar instancias de colaboración mutua y ser parte de una solución conjunta para erradicar los focos delictivos de estos lugares".

Ante la reincidencia de quienes asolan los puntos más conflictivos del centro, José Mardones dijo que "hay acá un problema que también tiene una arista que involucra a las autoridades judiciales, porque cómo va a ser que exista tal cantidad de reincidentes que permanentemente son detenido por Carabineros o la Policía de Investigaciones y éstos regresen una y otra vez a lo mismo", criticó el concejal.

En este último sentido, planteó la posibilidad de "debatir este tema en la próxima sesión del Consejo de Seguridad Comunal y con ello enfrentar esta situación con todos los actores que precisamente son convocados para ello. Ante esto, tenemos la misión de apoyar la labor policial, sumar estrategias, aportes y proponer medidas que apunten a dar una solución que incluya al municipio, la gobernación provincial y la Justicia, para frenar y dar tranquilidad a residentes y comerciantes".