Secciones

Cuatro loínos integran equipo de la región que participará en los Judejut

ATLETISMO. Técnico calameño Miguel San Martín también viaja en la delegación.
E-mail Compartir

Son cuatro competidores de fondo y semifondo que van por la gloria a los juegos de la Juventud Trasandina, Judejut, que se disputará en Bolivia.

Específicamente, se trata de tres seleccionados masculinos, Paulo Centellas, Mitzyu Cubate, Ian Cortés y una femenina, Alondra Morales, quienes son parte de la delegación de 21 atletas que consiguieron los mejores tiempos y viajan al mando de tres entrenadores a representar a la región, uno de ellos calameño, el profesor Miguel San Martín.

La competencia de esta disciplina se realizará en la pista sintética del Estadio Cuarto Centenario de Tarija, ubicado a 1.800 metros de altura, que a diferencia de las otras sedes del torneo presenta un clima templado.

Expectativas

Hay varios que van con la ilusión de obtener medalla, como Centellas en tres pruebas de varones. "Yo compito en 1500 y 800 metros planos además de los 4x400. Uno siempre espera poder estar en algún podio y llevarse una medalla hasta Calama".

A nivel de técnicos apuestan por los que consiguieron los mejores registros en la etapa de clasificación.

"Los atletas que llegan con las mejores marcas son la mediofondista Martina Letelier, los velocistas Mariagracia García y Patricio Rodríguez y los saltadores de alto Sebastián Rojas y Fernanda Guerrero", apunta el técnico Jorge Mandiola.

Las competencias de atletismo se desarrollarán este miércoles en la ciudad de Tarija.

metros sobre el nivel del mar tiene Tarija, la ciudad donde se disputarán las pruebas atléticas. 1800

El lado humano del plantel loíno

Visitaron al pequeño "Maxi" en su casa.
E-mail Compartir

Se sabe que los futbolistas siempre están llanos a participar de obras sociales, a aportar con un pequeño momento de alegría con quienes siguen sus andanzas por el fútbol profesional, muchas veces, con dramas personales y familiares a cuestas.

Y eso es lo que demostraron tres jugadores del plantel naranja quienes después del triunfo del fin de semana en San Bernardo ante Magallanes se dieron tiempo para compartir con un pequeño hincha loíno aquejado por una rebelde enfermedad.

Se trata del pequeño Maxi, quien vio cómo el capitán del equipo, Arturo Sanhueza, el joven referente Fernando Cornejo y el portero Ezequiel Cacace llegaron hasta su domicilio para compartir un momento con él y su familia y de paso, llevarle una camiseta del plantel que Sanhueza le entregó. Gestos de un grupo que también se fortalece en lo humano.

Iquique sale a dar otro paso gigante en Calama para seguir en la Libertadores

ANTE ZAMORA. El equipo de Jaime Vera enfrenta su segundo partido como local en el Zorros del Desierto.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es un partido definitivamente vital para las pretensiones de Deportes Iquique de soñar con la clasificación a la seguir jugando la Copa Libertadores de América. Esta tarde ante el Zamora de Venezuela, Deportes Iquique busca su segundo triunfo en el torneo continental, luego de ganarle 4 a 1 al mismo contrincante como visitante hace menos de una semana.

Por ello, el plantel que dirige Jaime Vera viajó ayer en un charter que compartió con el cuadro venezolano pero no hizo reconocimiento de cancha y se concentró a la espera del encuentro de esta tarde, desde las 17.15 horas en el estadio Zorros del Desierto con arbitraje del boliviano Gery Vargas.

"El equipo entiende que el desgaste físico se va a mantener durante esta semana y la próxima y lo que queremos es alcanzar un triunfo que nos permita ir a buscar la clasificación en los últimos encuentros con Gremio acá en Calama y con Guaraní en Paraguay. La motivación está alta" dice Vera.

El entrenador de "Los Dragones Celestes" espera que se de un partido distinto al que ya jugaron en Calama ante Guaraní, cuando perdieron por la cuenta mínima en el debut en la competencia. "Ellos deben salir a buscar su opción y nosotros tenemos la obligación de sacar ojalá una diferencia importante. Guaraní aprovechó el nerviosismo que tuvimos en el primer partido pero ahora, el grupo ya viene con roce en esta clase de juegos y esperamos demostrarlo", sentenció.

Operativo

En la gobernación provincial de El Loa ya está todo definido para lo que corresponde a un plan de seguridad acorde a un partido de esta característica.

Aunque sólo se recibió petición de aforo para 3600 personas por parte de Deportes Iquique, el jefe de gabinete provincial, Ricardo Campusano, especificó que "se tomaron todas las medidas para albergar un espectáculo de este tipo antes de autorizarlo. Las puertas se van a abrir dos horas antes y respecto del estadio, está todo en orden. Las cámaras están funcionando, se ha probado todo y esta en condiciones para que el espectáculo se lleve adelante".

Campusano resalta que "las medidas son principalmente las que se toman para todo evento de este tipo más las que compromete el club, que tiene que ver con la contratación de los guardias, el control de acceso, el funcionamiento de las cámaras", la convocatoria no amerita el cierre de calles, la calle va a estar abierta, no habrá inconveniente con ese tema".

El personero especifica que en todo el radio del "Zorros del Desierto" no habrá cortes de tránsito. "La calle estará habilitada dada la poca convocatoria que se estima por el aforo solicitado por el equipo local".

Desde la gerencia de operaciones del CDI se indicó que "los hinchas de Iquique y de zona andes entran por el acceso norte del estadio".

Entradas

En la sede de Cobreloa y en el camping de calle Atacama se venden los tickets para este juego hasta las 17 horas de hoy. Galería norte: $4000 Galería Sur (visita): $2500 Andes $6000 Pacífico $12000

puntos tiene el CDI en el grupo H. De ganar hoy, puede disputar su clasificación como segundo del grupo. 3

horas comienza el partido en el Zorros del Desierto. Las puertas de recinto se abren a las 15 horas. 17.15