Secciones

Censo 2017: Aumenta el número de loínos que no fueron encuestados

SITUACIÓN. Funcionarios del INE atienden cerca de 300 personas diarias en las oficinas municipales.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

A casi una semana de la aplicación del Censo 2017, cientos de personas aún están llegando a diario hasta las oficinas ubicadas en la municipalidad de Calama. ¿El objetivo? Contestar el cuestionario que, por diversos motivos, no pudo ser respondido el pasado 19 de abril.

En dichas dependencias funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y también del municipio atienden a los rezagados y le aplican el cuestionario de 21 preguntas. Un trámite que no dura más de 10 minutos por familia.

Aumento

De acuerdo a la información entregada por el intendente regional, Arturo Molina el día posterior al Censo 2017, en la comuna de Calama solo faltaban del orden de 75 viviendas por censar.

Una cifra que no coincidiría con la realidad, pues según datos que manejan en la oficina municipal, serían alrededor de 300 personas las que acuden diariamente hasta dichas dependencias para contestar el formulario censal.

"Efectivamente el proceso del censo no ha concluido aún. Estamos en la última etapa que estaba contemplada en este proceso y que tiene relación con censar a las personas que faltan", dijo el jefe de gabinete de la gobernación de El Loa, Ricardo Campusano.

Entre las personas que faltarían, según precisó Campusano, estarían por ejemplo los mismos censistas y también aquellos que ese día (19 de abril), no estaban en sus viviendas durante la jornada.

También hay un número de loínos que, pese a que estuvieron esperando todo el día a los censistas, no fueron visitados.

Es el caso de Elena Balcázar, una adulto mayor que vive en el sector de Verdes Campiñas y quien comenta que estuvo todo el día miércoles 19 esperando, pero nadie acudió hasta su vivienda.

"La explicación que me dieron acá es que los censistas no alcanzaron a llegar a mi casa y que se devolvieron porque ya era muy tarde", explicó la anciana quien tuvo que ser acompañada por una de sus nietas.

Jorge Rodríguez también tuvo que ir hasta el municipio para ser censado. Según contó toda su cuadra fue encuestada, menos su casa. "Yo creo que como tenía el autoadhesivo del censo anterior pegada en la puerta, los censistas se confundieron y pensaron que ya nos habían censado", dijo.

En todo caso comentó que la atención en el municipio es expedita y que no tuvo que esperar para ser atendido.

Plazo

Hasta el viernes 28 de abril se estarán recibiendo en las oficinas municipales a las personas que aún no han sido censadas. El horario es de 8 a 12 horas y de 15 a 17 horas.

En tanto, para aquellos loínos que tampoco pueden acudir hasta las oficinas del municipio hay otra opción para contestar el cuestionario y es a través de la página web que se habilitó para este proceso: www.censo2017.cl.

Quienes deseen utilizar esta vía deben contar, sí o sí, con el papel de citación pues al ingresar al formulario se les solicitará los datos allí escritos como el número de vivienda y portafolio. De no contar con este papel, las personas están obligadas a acudir al municipio.

Finalmente en los próximos días se iniciará otra etapa para completar el 100% de las viviendas encuestadas en la comuna y que consiste en un nuevo recorrido que realizarán funcionarios del INE y el municipio de Calama a distintos sectores de la ciudad, denominado "barrido de contingencia".

Recordemos que quienes se nieguen a contestar el censo se arriesgan a multas de hasta $150 mil , es por ello que para evitar este tipo de sanciones, se dispuso de todas estas alternativas. "El 28 de abril finaliza el periodo de aplicación de la encuesta y quienes no lo hayan hecho pasarán a la etapa de las sanciones", dijo Ricardo Campusano.

"

Hay que pensar que hay instituciones que necesitan de los recursos y no se lo podemos entregar".

tamara aguilera, administradora municipal y la falta de dinero para subvenciones

Nombran a nuevo jefe de gabinete en la gobernación de El Loa

DESIGNACIÓN. Se trata de Ricardo Campusano, concejal del PS y también jefe de Administración y Finanzas.
E-mail Compartir

El actual concejal del Partido Socialista (PS) en Calama , Ricardo Campusano asumió el viernes pasado como jefe de Gabinete de la gobernación provincial de El Loa, transformándose así en la nueva mano derecha del gobernador, Claudio Lagos .

Este cargo hasta la semana pasada era ejercido por Osvaldo Villalobos , del Partido Radical (PR), quien renunció para formar parte del equipo de campaña de la candidatura presidencial de Alejandro Guillier.

Campusano se declaró muy agradecido por este nombramiento, agregando que siempre ha estado dentro del círculo de confianza de la autoridad provincial, puesto que antes de su nombramiento como jefe de Gabinete, él ya se desempeñaba como jefe de Finanzas de la misma repartición pública, jefatura que seguirá ejerciendo hasta que el gobernador Lagos así lo estime.

Compatibilidad

Ricardo Campusano aclaró también que el hecho de ser jefe de Finanzas y también concejal no es incompatible a la de jefatura de gabinete y viceversa.

Dijo que continuará con la política de puertas abiertas que hasta el momento existe en la gobernación. "Claramente uno también impone su propia mirada, hay algunos matices pero, en general viene la cosa muy de continuidad", precisó .