Secciones

Calambanda realizará el lanzamiento del ciclo de "Conciertos Educativos"

INICIATIVA. Estudiantes de la comuna aprenderán sobre música de una forma didáctica y vivencial.
E-mail Compartir

Redacción

La Calambanda, una de las escuelas de formación artística de la Corporación de Cultura y Turismo que depende directamente de la municipalidad de Calama, realizará el lanzamiento del ciclo de "Conciertos Educativos", iniciativa dedicada especialmente a estudiantes del 2°ciclo básico y de enseñanza media, con la finalidad que puedan reforzar sus conocimientos sobre la música de una manera simple y didáctica.

La actividad se llevará a cabo mañana a las 11 horas, en el Teatro Municipal de Calama y contará con la participación de alumnos de la banda instrumental, de los coros y de orquesta de cuerdas de la escuela de música Calambanda, para que los alumnos loínos puedan conocer las más variadas técnicas instrumentales y corales de manera entretenida, provocando en ellos un aprendizaje mucho más vivencial.

Derecho

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, manifestó que "la municipalidad de Calama y la Corporación de Cultura y Turismo entienden que el arte y el acceso a ella es un derecho, que el acercar a nuestros niños y jóvenes a ella es un deber. Es por ello que ha acogido este desafío, ofreciendo espacios para la formación artística , apreciación y formación de nuevas audiencias, fomentando distintos estilos y expresiones. Además, Calambanda representa gran parte del trabajo de la corporación, que está fundado desde su origen en la capacitación y formación artística de las futuras generaciones loínas".

Esta actividad educativa ya era realizada hace algún tiempo por el área de cultura de la entidad cultural municipal, pero ahora contará con la colaboración del departamento de educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama y el financiamiento del Consejo de la Cultura de Antofagasta.

Pedagogía

"La idea de estos conciertos es que los jóvenes se aproximen de una manera más práctica a los contenidos pedagógicos de los establecimientos educacionales. Por lo mismo, esto se realizará en el marco colaborativo que tenemos con la Comdes, a través del programa 'Arte en la Educación' y con el Consejo de la Cultura de Antofagasta", enfatizó la directora del Centro de Arte Ojo del Desierto, Helga Reyes.

En una primera etapa estos conciertos musicales educativos ya se realizaron en diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Calama, pero en esta oportunidad llegarán en el mes de mayo hasta las escuelas rurales del Alto Loa. La mini gira se realizará el día miércoles 24 de mayo. A las 10 horas en Lasana, a las 11:30 en Chiu Chiu y a las 14:30 en Caspana.

"Esto se realizará en el marco colaborativo que tenemos con la Comdes, a través del programa 'Arte en la Educación' ".

Helga Reyes, Directora Centro Ojo del Desierto"

"Calambanda representa gran parte del trabajo de la corporación, que está fundado desde su origen en la capacitación y formación artística".

Evelyn Pizarro, Directora CCTC"

Escolares de la capital loína celebraron el Día del Libro

D-37. Durante el acto en el recinto República de Bolivia se entregaron distinciones a alumnos de 1° a 8° año básico, por su participación en cuentos y declamaciones.
E-mail Compartir

Con el objetivo de concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia del libro y la lectura en el proceso educativo de los niñas y niños a Escuela República de Bolivia D-37 El Museo celebró, el Día Internacional del Libro y la Lectura con una jornada llena de actividades sobre la literatura, sus autores, el papel del libro en nuestra sociedad.

Durante la actividad participó el alcalde Daniel Agusto, junto con la directora Gladys Moreno, docentes, estudiantes, padres y apoderados. Sobre esta actividad el jefe comunal destacó este tipo de actividades que fomentan la lectura en los niños y jóvenes.

"Valoramos estas instancias, vamos a seguir fomentando estos espacios de culturización, por medio de Comdes, ya tenemos varios programas de capacitación y programa de instrucción, uno de ellos es empezar a trabajar con los colegios con la campaña de tenencia responsable, eso es educación. Los estudiantes están en una etapa de asimilar una cantidad de información, de conocimiento, el que queda plasmado en los libros", recalcó.

En este contexto, la escuela además puso a disposición de los escolares una exposición de libros, de distintos tipo de literatura.

Durante el acto se entregaron distinciones a escolares de primero a octavo año básico, por su participación de cuentos y declamaciones realizadas al interior del establecimiento educacional. Además se premiaron a escolares por convivencia escolar.

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.