Secciones

Diputada Paulina Núñez acusó a gobernador de "intervencionismo"

OFICIO. Fue presentado ante la Contraloría General de la República por, a juicio de la parlamentaria, "explícito apoyo a una precandidatura presidencial".
E-mail Compartir

Cristian Bruna Castillo

La diputada Paulina Núñez (RN) presentó una denuncia en la Contraloría General de la República (CGR), en contra del gobernador de la provincia El Loa, Claudio Lagos. Esto, según se consigna en el documento, por "intervencionismo y explícito apoyo a una candidatura presidencial".

La parlamentaria se basa en una entrevista concedida por la autoridad provincial a El Mercurio de Calama, en la que el denunciado da su apoyo a la precandidatura presidencial del senador Alejandro Guillier. "En dicha entrevista, el señor Gobernador se explaya respecto de contingencia política y de la contienda presidencial. Además considera una eventual renuncia a su cargo para participar activamente de la precandidatura del senador Alejandro Guillier, poniendo en entredicho el ejercicio de su cargo y, anteponiendo un interés particular al interés general al que lo obliga el desempeño de su cargo", explica el documento que ingreso a la CGR.

Para la diputada las declaraciones del gobernador son inaceptables, ya que la contraloría manifiesta que los servidores públicos deben cumplir fiel y esmeradamente, dentro de su competencia, los cometidos propios de sus cargos con miras a la eficiente atención de las necesidades públicas, actuando además transparentemente y de acuerdo al principio de juridicidad, según prescriben los artículos 6º, 7º y 8º de la Constitución Política de la República.

"Sus declaraciones son inaceptables. Si va a actuar de jefe de campaña debe dejar su cargo. Hoy con recursos de todos los chilenos se le está pagando a una persona que está más preocupado de apoyar al senador Guillier que de trabajar por Calama siendo además una comuna y provincia que ha estado tan abandona", explicó.

Intervencionismo

Según Núñez, el gobernador debe definirse y ver cuál será su nueva función. "Está muy bien que quiera trabajar por su candidato presidencial, pero debe dejar el cargo ahora", además planteó que la acusación ante la CGR es para que investigue está situación y sancione como intervencionismo político.

Consultado respecto a este tema, Claudio Lagos, explicó que no hay intención de intervenir y que siempre su visión es trabajar por Calama y la provincia.

Al mismo tiempo argumentó que "la diputada tiene todo el derecho de presentar las denuncias que desee, porque está en su pleno derecho. Sin embargo, desde ningún punto de vista mi intención es intervenir políticamente. Yo hablo incluso de hacer todo en mis tiempos libres y que incluso podría renunciar al cargo, para no afectar a la gobernación", detalló.

Además Lagos sostuvo que hoy el precandidato, Alejandro Guillier no está aún en campaña legal y que eventualmente se podría, incluso restar de la carrera presidencial, por lo que la denuncia carece de fundamento. "Creo es un tanto pobre hacer una denuncia por una entrevista", finalizó.

Más de 90 mil personas ya han sido vacunadas contra la influenza en la región

CIFRA. Del total de los inoculados, 26 mil 100 son de la provincia de El Loa.
E-mail Compartir

Más de 90 mil personas han sido vacunas contra la influenza en la Región de Antofagasta, cifras que evidencian al 52% de la población que debe participar del proceso y que superan el promedio nacional que llega un 50%.

Según la secretaria regional ministerial de salud, Lila Vergara, esta es la primera vez que la región alcanza este grado de cobertura, faltando 3 semanas para el término oficial de la iniciativa.

Además aseguró que la meta regional son 172.709 personas, donde las localidades que lideran el listado son Ollagüe, Tocopilla, María Elena, Mejillones y Antofagasta, con un 69%, 59%, 57%, 55% y 53%, respectivamente.

Calama

Un poco más rezagadas aparecen Calama con 50%, Sierra Gorda con 48%, Taltal con 45% y San Pedro de Atacama 40%.

Por primera vez, la Región de Antofagasta se sitúa como la séptima región con mejor grado de cobertura, muy por el contrario a campañas pasadas donde siempre ocupada los últimos lugares.

Respecto a cifras por comuna, en Antofagasta han sido vacunadas 54.820 personas, Mejillones 1.376, Sierra Gorda 454, Taltal 1.591, Calama 25.222, Ollagüe 68, San Pedro de Atacama 833, Tocopilla 4.906 y María Elena 958.

faltan para que finalice la campaña de vacunación contra la influenza, cuya meta es 172 mil personas. 3 semanas