Secciones

Denuncian primer caso del controvertido juego de la "Ballena Azul" en Chile

ANTOFAGASTA. Se trata de un desafío que culmina en un suicidio.
E-mail Compartir

Alerta ha causado entre los padres la viralización de un juego conocido como "Ballena Azul", que ha comenzado a popularizarse alrededor del mundo y que consiste en cumplir una serie de desafíos que culminan tras 50 días con el más extremo: el suicidio.

El peligroso juego habría tenido su inicio en Rusia y desde ahí se habría comenzado a viralizar a través de redes sociales como Facebook, hasta llegar a Latinoamérica. Y según una denuncia que se dio a conocer ayer, la tendencia habría llegado también a Chile.

En Antofagasta se produjo la primera denuncia, que fue hecha ante la PDI por la mamá de una niña de sólo 12 años, que para cumplir con una de las primeras etapas del juego, se autoinfligió 15 cortes en su brazo.

El jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Antofagasta, subprefecto Juan Fernández, explicó que la denuncia fue hecha por la mamá de la menor, acompañada por la inspectora de sus colegio. "En una primera entrevista ella (la niña) manifestó que se trataba del juego de la 'ballena azul' y que la invitación se la habría enviado un excompañero, a través de su perfil de Facebook", detalló.

El subprefecto agregó que la denuncia es por amenazas, ya que de no cumplir con los retos la escolar era intimidada con presuntas agresiones e incluso la muerte de un familiar. "Por esta razón la niña acepta ir realizando los desafíos y llega hasta la etapa número cinco, realizándose 15 cortes en uno de sus brazos", explicó.

Como la niña ya sabía que el final del juego era el suicidio, le contó a su mamá que luego fue a hacer la denuncia.

"Esta es la primera denuncia de este tipo a nivel nacional, por lo que la Fiscalía ordenó que ambas unidades realizáramos diligencias en conjunto", explicó Fernández.

Entre las pruebas está la privación de sueño y ver películas de terror por 24 horas seguidas y ya habrían muerto 130 jóvenes en el mundo por esa causa.

Fraude en Carabineros: Fiscalía no descarta citar a declarar a Villalobos

CRISIS. Justicia halló inadmisible querella presentada por el general director.
E-mail Compartir

El fiscal Eugenio Campos, a cargo de la investigación del millonario desfalco ocurrido en Carabineros, no descartó citar a declarar al general director de la institución, Bruno Villalobos.

"Acá si hay que citar a la persona que consideramos que es indispensable, nosotros no vamos a escatimar en hacerlo. Acá no hay grupos privilegiados", respondió al ser consultado por Emol.

El persecutor, que asistió ayer a la cuenta pública del fiscal nacional Jorge Abbott, aseguró en esa instancia que citará a quien sea necesario para la indagatoria que lidera.

"Acá es una investigación que es secreta. Pero no vamos a escatimar en citar a las personas que haya que citar para que proporcionen antecedentes que pueda tener. (…) La investigación es respecto de todos y todos tenemos igualdad ante la Ley, por lo tanto si se considera necesario y oportuno va a ser citada la persona que estimemos conducente, cualquiera que sea", sostuvo.

Por otra parte, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago declaró inadmisible ayer la querella presentada como personal natural por el general director de Carabineros, Bruno Villalobos. El juez Cristián Sánchez argumentó que la autoridad carecía de "legitimación activa" para hacerse parte del caso como víctima y como interviniente, porque puede acceder a las diligencias y también y solicitarlas.

Hasta 60 imputados

Con la audiencia de formalización que encabezará Campos el 2 de mayo, contra 10 personas, el número de involucrados subirá a 35. Sin embargo, el fiscal anunció que esa cifra podría subir hasta 60, y que lo mismo ocurriría con el monto defraudado, que ya ha llegado a $ 16.500 millones.

"Ya sumamos más de 35 personas. Era lo que habíamos señalado, aunque no se descarta que esa cifra aumente y podríamos llegar perfectamente a 60 o un número mayor y para eso tenemos los cuatro meses, ya se nos acabó uno", anunció.